Este es el gigante chino que no para de comprar marcas de electrodomésticos. Ahora le ha tocado a una firma icónica en España

Midea lleva años siendo una de las empresas más grandes del mundo y desde hace unos días es dueña de Teka

electrodomésticos
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Una de las marcas más icónicas de electrodomésticos en España es, sin lugar a dudas Teka. Sin embargo, desde hace unas semanas, ha cambiado de manos. Y es que tal y como informaron nuestros compañeros de Xataka, el gigantesco conglomerado chino de Midea ahora es propietaria de Teka.

La firma tiene origen y sede en Alemania, aunque desde 1964 se asentó en España. Desde entonces comenzó una fuerte expansión internacional hasta convertirse en una de las firmas más icónicas de electrodomésticos de las últimas décadas. Desde 2019, pertenecía al holding alemán Heritage B. Sin embargo, no fue hasta hace unos días cuando la firma china Midea se hizo con la marca.

Teka ahora es propiedad de un conglomerado chino

Midea es un conglomerado que cuenta con más de 190.000 empleados y 53.000 millones de dólares facturados tan solo en 2023. La adquisición de Teka supone un movimiento estratégico clave para expandir su marca al otro lado del charco. Y no ha sido la única firma que Midea ha adquirido además de Teka. Y es que la compañía también se ha hecho con la alemana Küppersbusch e Intra, marca escandinava enfocada en el diseño del hogar.

Tal y como cuentan desde El Economista, Teka llevaba años sufriendo problemas financieros. La marca se fundó en Alemania en 1924, por lo que durante la celebración de su centenario, la empresa ha querido mantener su legado bajo la protección de un poderoso conglomerado chino.

midea Imagen: Xataka

Si bien la transacción aún está pendiente de confirmación por parte de los reguladores pertinentes, Miede será la nueva propietaria de Teka durante los próximos meses si no ocurre nada fuera de lo normal.

Midea fue fundada en 1968 en Foshan, China, por He Xiangjian, quien de hecho se trata de una de las personas más ricas del planeta. La compañía ofrece productos dentro de la categoría de electrodomésticos, climatización, robótica, componentes industriales y automatización. En Europa, firmas tales como Kuka, alemana centrada en la robótica, o Clivet, firma italiana de climatización, pertenecen actualmente a este grupo.

Para dar contexto a la escala de este colosal conglomerado, se trata de la vigesimoséptima empresa china de mayor capitalización bursátil, con casi 63.000 millones de dólares. Además, supera a empresas como Xiaomi o Baidu. Ahora mismo está a tan “solo” 5.000 millones de dólares de capitalización de superar a Foxconn, cantidad que representa un 8%. Junto a ello, cabe destacar que tiene más de 200 empresas subsidiarias en todo el mundo.

Xiangjian fundó la empresa cuando él tenía tan solo 25 años de edad. Hoy por hoy tiene 81 años y su hijo es el encargado de dirigirla actualmente. Además, se trata de la persona más rica de China y ocupa el 80º puesto en el ranking mundial de Forbes.

En lo que respecta a Teka, en España tiene su sede en Santander y en 2023 facturó unos 600 millones de euros. Además, declaró un EBITDA (beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización) ajustado: el 7%. La firma tiene presencia en más de 120 países y cuenta con 10 fábricas repartidas entre Europa, Asia y América. Actualmente cuenta con 3.000 empleados, aunque sus plantas españolas (Santander, Zaragoza y Granada) están sumidas en ERTEs. La empresa lleva años arrastrando problemas financieros.

Con esta compra, Midea sigue en su objetivo de convertirse en la empresa líder mundial en electrodomésticos. Para Teka, esto significa una oportunidad para seguir manteniendo su legado, aunque sea bajo el paraguas de un conglomerado chino.

Imagen de portada | Naomi Hébert

En Xataka Smart Home | He estado frente al nuevo televisor de 115 pulgadas de TCL y ahora entiendo por qué los usuarios quieren teles cada vez más grandes

Inicio