El calor y la basura no son amigos. Estos trucos son infalibles para que el cubo no huela mal

En verano es habitual que por las altas temperaturas la basura huela peor porque con el calor se acelera la descomposición de los alimentos

Pexels Jan Van Der Wolf 11680885 10368942
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Llega el verano y junto con las altas temperaturas (que tenemos a la vuelta de la esquina) que hacen difícil salir a la calle o dormir, llega también un efecto asociado y bastante molesto: las basuras huelen más y peor. Este fenómeno es evidente tanto en los contenedores de la calle (de ahí que se limiten las horas para tirar basura) como en el cubo de basura de casa.

Y es algo normal. En verano, las altas temperaturas aceleran la descomposición de la materia orgánica, lo que provoca un aumento de los malos olores en el cubo de basura. Sin embargo, hay muchos trucos que se pueden aplicar.

La basura es uno de los mayores problemas de olor durante el verano. El calor facilita la proliferación de bacterias y otros microorganismos responsables del mal olor. Favorece la rápida descomposición de los desechos orgánicos, provocando que los olores aparezcan antes y sean más intensos. Esto se traduce en malos olores molestos tanto en interiores como en exteriores.

Mantener limpio el cubo

John Cameron Wot8jojnchk Unsplash Imagen | John Cameron en Unsplash

Lo primero es mantener una limpieza periódica del cubo de basura. Además de eliminar cualquier líquido o resto de comida que haya podido derramarse, hay que lavar el cubo de basura con agua y jabón al menos una vez a la semana. Incluso puedes desinfectarlo con una mezcla de agua y vinagre o una solución de lejía diluida.

Usar bicarbonato

El bicarbonato de sodio vuelve a escena. Ya vimos como se puede usar este elemento para acabar con los malos olores. Para usarlo en el cubo de basura basta con espolvorear bicarbonato de sodio en el fondo del cubo de basura antes de poner una nueva bolsa.

Además, puedes mejorar el resultado añadiendo algo de ralladura de limón, lo que hará que además tu cubo de basura desprenda ciertos matices cítricos muy agradables. Los cítricos tienen propiedades desodorizantes naturales.. También puedes poner rodajas de limón o cáscaras de naranja, limón o lima en el fondo del cubo pero eso sí, cuida cambiarlas de forma periódica.

Y aunque puedes exprimir una de estas frutas y echar el zumo en el cubo (es un latazo porque obliga a limpiar el cubo cada vez que cambiamos la bolsa), hay otra alternativa aún mejor.

Cáscaras de naranja (y otros cítricos)

Se trata de dejar secar las cáscaras de naranja antes de tirarlas a la basura. Puedes colocar unas cuentas pieles de naranja en el fondo de la bolsa y los los flavonoides ayudarán a evitar que se propague el mal olor.

Té verde

También puedes usar té verde. El té verde contiene antioxidantes, especialmente catequinas, que tienen propiedades antibacterianas y que ayudan a combatir las bacterias responsables de los malos olores. Además los compuestos aromáticos que tiene pueden neutralizar y cubrir los malos olores, aportando un aroma fresco y natural. Este truco funciona además incluso con el té verde que ya has usado en la infusión.

Arena para gatos

Arena Imagen | Amazon

Es un truco que poca gente conoce y que resulta ideal para todos aquellos que tienen gatos en casa. Se trata de usar arena para gatos. Esparce una pequeña cantidad de arena para gatos en el fondo del cubo de basura y se encargará de absorber olores y humedad.

Cloro (con cuidado)

No es tan habitual, pero si en casa tienes cloro puedes probar a esparcir en el cubo de la basura un poco del cloro. El cloro evita la proliferación de malos olores y absorbe la humedad. Dicho esto, ten en cuenta que el cloro Es altamente corrosivo y reacciona violentamente con los productos que son derivados del petróleo tal como la gasolina, diésel, aceite, solventes y aguarrás. Además puede producir gases altamente tóxicos y corrosivos.

Algodón

Pexels Teona Swift 6850553 Foto de Teona Swift

Otro sistema que puedes aprovechar pasa por usar algodón como un ambientador económico. Puedes lograrlo si impregnas una bola de algodón con aceites esenciales, como de eucalipto (que tiene propiedades insecticidas) o árbol de té...

Usar papel

Si quieres evitar que el cubo de basura se manche con restos de comida, puedes colocar unas hojas de papel tanto en el fondo de la bolsa de basura, antes de usarla, como bajó ella en el fondo del cubo. Si revisas además que la bolsa no tiene agujeros y poros, evitarás que se filtre cualquier líquido al cubo.

Toallitas higiénicas

Si usas toallitas higénicas para que no se mezclen los colores de la ropa en la lavadora, prueba este truco antes de tirarlas: corta una por la mitad, imprégnala con canela u otra especia que te guste y colócala en el fondo del cubo.

Agua y alcohol

Si pulverizas en el cubo de basura o en la bolsa una solución que tenga mezclados agua y alcohol, puedes quitar los malos olores y a la vez evitar que tu la bolsa de basura se llene de insectos como moscas o mosquitos.

Foto de portada | Jan van der Wolf

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla

Inicio