Uno de los sistemas que aumentan la experiencia de usuario a la hora de disfrutar de la televisión es sin duda el sistema Ambilight. Como es un sistema propietario de Philips, muchos usuarios se han planteado confeccionar soluciones caseras. Algunas de ellas utilizan incluso la omnipresente Raspberry Pi para ello. Hoy vamos a hablar de uno de esos sistemas. Lightpack es un producto que busca financiación para traer la iluminación ambiental a cualquier TV o monitor.
El proyecto es de filosofía abierta tanto en hardware como en software, por lo que podríamos construirnos uno nosotros mismos. Pero, para nuestra comodidad, podemos financiarlo y obtener uno a través de Kickstarter. Y para ello más vale que nos demos prisa, porque las opciones de financiación más baratas ya han sido cubiertas.
Los creadores del sistema afirman que es posible instalarlo todo en tan solo diez minutos. Lightpack cuenta con un módulo al que se conectarán los 10 grupos de leds para lograr todo tipo de colores. El microcontrolador se monta en la parte de atrás de la televisión mediante cables. Para conseguir la información de qué colores mostrar, el sistema se conecta mediante USB a un computador PC, MAC, o incluso a una Raspberry Pi que ejecute XBMC. El ordenador debe ejecutar el software propietario para funcionar.

No os perdáis el vídeo que acompaña la entrada porque realmente tiene muy buena pinta. El sistema como digo ha agotado las fuentes de financiación más baratas, pero podéis conseguir un Lightpack por 80 dólares + 10 de gastos de envío.
Vía | Androidpc.es Más información | Lightpack Vídeo | YouTube En Xataka Smart Home | Cómo crear tu propio sistema Ambilight de bajo coste (en vídeo)
Ver 10 comentarios
10 comentarios
raxell
a mi me encanta el ambilight y siempre quise montarme uno casero, pero no tengo conocimientos suficientes mas allá de montarme unos leds fijos
cachicamo
Personalmente, nunca le he visto el menor atractivo al Ambilight. Lo he visto en multitud de ocasiones distintas, tanto con la tv convencional, con bluerays, y con videojuegos, y no veo que aporte lo mas mínimo.
Aparte, y fijándome ahora en éste video, tiene un retraso brutal. No estoy seguro si el propio de philips lo ocurría lo mismo, pero al menos el expuesto con éste lightpack es pesimamente defectuoso en cuanto al tiempo de respuesta.