Huly, Netflix y otros servicios de vídeo o música en streaming aplican restricciones por países. De esta forma, si vivimos en España u otro país donde oficialmente no ha llegado el servicio no podremos disfrutar de él. Al menos a priori pues como ya sabeis existen formas de poder acceder a ellos.
Dos alternativas para acceder son Tunlr y Unblock-us. Ambos servicios nos ofrecen la posibilidad de acceder mediante el uso de unos servidores DNS específicos. Esto nos permite que podamos usarlo en cualquier dispositivo. Para ello sólo tendremos que realizar una configuración manual del mismo y listo.
-
Tunlr es la primera opción. Un servicio gratuito que funciona bien. El inconveniente es que hay momentos puntuales en los que por problemas de conexión podemos ver inutilizado el servicio temporalmente. Es decir, no podríamos acceder. En los días que llevo usándolo sólo me ha ocurrido una vez.Web | Tunlr
-
Unblock-us es la otra alternativa, esta vez de pago. Con un coste de 5 dólares al mes, unos 3,8 euros al cambio, funciona del mismo modo. Nos dan unas DNS que usaremos en nuestro dispositivo y listo.Web | Unblock-us
¿Ventajas e inconvenientes? Pues el precio y estabilidad de cada servicio. Para un uso no muy intenso Tunlr funciona perfectamente pero si vamos a hacer un uso continuado de nuestras suscripciones entonces mejor Unblock-us. Además usar las DNS de Tunlr como fijas no es recomendable pues podemos ver como la navegación (petición de direcciones web) se ralentiza.
Ya puedo acceder a Netflix, Hulu, Vudu,… ¿y ahora qué?

En el momento en que la restricción por zona no nos afecta ya podemos acceder a la web del servicio que más nos interese y registrarnos. Lo único que debemos tener en cuenta es que a la hora realizar el registro tendremos que usar una dirección, por ejemplo, estadounidense. ¿Donde? Pues eso ya es decisión vuestra. Podéis usar el código postal de Nueva York o Texas.
Y si os estáis preguntando si merece la pena o no creo que sí. Pagando la suscripción mensual de Unblock-us y Netflix por ejemplo nos sale a unos diez euros. Al menos podréis valorar por vosotros mismos si es tan bueno como dicen, si merece la pena o si están sobrevalorados.
Vía | Anexo M
Ver 14 comentarios
14 comentarios
trikar1
Teniendo subtítulos en ingles,cualquiera con un nivel medio puede entender mas que de sobra y ademas aprendes. Con us-unnblock puedes cambiar la región de netflix a México y asi poner subtítulos en español o audio latino a gusto del consumidor.
efecom
¡Marditos roedores!
Ahora sí me estáis poniendo los dientes largos.
georgie
Todo esto está muy bien pero una vez que lo tienes funcionando supongo que el contenido solo lo podrás disfrutar en inglés con subtítulos o en su defecto español latino ¿ no ?
yakaleo
con esto de cambiar las dns, se podria descargar la app de Netflix en un smart tv de lg o samsung que solo esta para ciertos paises ??.. si es asi por consiguiente se podria ver Netflix en la tv sin necesidad de roku..
luis.daniel.lucio
Hola, yo encontré estoyen.info/Ideas-varias/vives-en-espana-u-otro-pais-donde-no-hay-netflix.html es un proyeto para ver Netflix en España. Es creo yo, la opción más económica que existe.