Cuando vamos a comprar una televisión debemos tener en cuenta diferentes aspectos como la distancia de visionado, el tamaño de la habitación, los muebles de alrededor,… Y es que, uno de los errores más frecuentes es dejarse llevar por la impresión que ésta causa en la tienda. Normalmente, en las exposiciones de los diferentes establecimientos los televisores gozan de un mobiliario específico que resalta al producto. Además, suele haber techos altos y cualquier televisor parece más pequeño de lo que realmente es. Por tanto, ¿cómo saber cuál es el tamaño de pantalla ideal para mí?
Calculando el tamaño de pantalla ideal

Lo primero que tenemos que anotar es la distancia de visionado mínima. Es decir, qué distancia hay entre donde nos vamos a sentar y el televisor. A partir de ahí podremos empezar a determinar que tamaño es el que más nos conviene. Normalmente, yo suelo usar una regla muy sencilla que consiste en sumar medio metro por cada diez pulgadas. De esta forma, para disfrutar de un 32 pulgadas con nitidez necesitaremos una distancia mínima de 1,5m y para un 50 pulgadas 2,5m. Y si a este sencillo cálculo podemos sumarle medio metro extra mejor que mejor.
Evidentemente, aspectos “externos” como el mobiliario también influyen. Si tenemos un mueble con un hueco ya hecho para la televisión nos tendremos que ceñir a él pues si lo máximo que podemos meter es un 40 pulgadas da igual que tengamos cuatro metros hasta el sofá. También tendremos que tener en cuenta la distancia máxima a la que podremos disfrutar nuestro televisor sin forzar la vista. Igualmente podemos calcularla de forma fácil sumando un metro por cada diez pulgadas. A partir de esa distancia la nitidez que ganamos puede provocar fatiga ocular al forzar la vista.
Si queréis algo más exacto podéis hacer uso de las recomendaciones de la SMPTE (Society of Motion Picture and Television Engineers) donde indican que la distancia mínima de visionado no debe ser mayor al doble del ancho del televisor y la máxima no superar cinco veces esa medida.
¿Afecta el tamaño a la calidad de visionado?

Sí. El tamaño y la resolución de la misma. Más allá de los términos HD Ready y Full HD nos econtramos con que el tamaño de la pantalla y la distancia de visionado afecta a la percepción de calidad. A una distancia inferior a tres metros la diferencia entre contenido a 720p o 1080p no es perceptible. Por tanto, cuando vayamos a comprar nuestra súper tele de 42” tendremos que tener en cuenta el tipo de contenido que vamos a reproducir.
Si principalmente será contenido emitido por la señal de TDT la calidad que obtendremos con un televisor plasma HD Ready será mejor que con uno Full HD ya que el aparato no tendrá que inventar líneas para llenar la información que falta. Pero bueno, eso es un tema que explicaremos más adelante en nuestro Especial Smart TV.
En Xataka Smart Home | Especial Smart TV
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ikos
" A una distancia inferior a tres metros la diferencia entre contenido a 720p o 1080p no es perceptible"
Esto esta del reves, creo. Un saludo y suerte con la idea de Xataka Home!
nitumende
" A una distancia inferior a tres metros la diferencia entre contenido a 720p o 1080p no es perceptible"
Si tienes 6 de miopía y no te pones las gafas es posible...
migueldd
Si estas viendo una pelicula donde hay un dialogo entre dos personajes uno a cada lado de la pantalla y tienes que girar el cuello para ver a cada uno estás demasiado cerca.esa es mi regla ee relacion distancia/pulgadas. El resto es aceptable xd. Tengo una pantalla de proyector de 80" a 2'15 metros de distancia de visionado y no se me hace en absoluto "demasiado cercano" ni para mi ni para la gente que lo prueba (cotenidos a 1080p) y la calidad es brutal. incluso podria apurar a 90" sin problemas. Eso si que es cine en casa.
Prefiero mil veces ver una imagen grande y notarle a lo mejor algun defecto o "cuadradito" que obligarme a comprar una tele mas pequeña y estar muy lejos para que mis ojos no sean capaces de percibir esos defectos. Por ejmemplo ver la formula 1 en ese cutre hd para mi es mejor en 50" a 2 m y notarle defectos que tener una tele de 32" y percibirla con mejor calidad.
Luego entra en juego el tema de la fatiga visual claro esta. No es rcomendable tener plasmas y led muy cercanos a la vista pero con un proyector y la luz rebotada y relajante no tenemos ese problema.
Saludos