Hace unos años Peter Jackson se aventuraba a rodar "El Hobbit" con una tasa de fotogramas por segundo el doble de la habitual, es decir, a 48 en lugar de a 24, en un intento por mejorar la fluidez de las imágenes en las secuencias en movimiento.
Era lo que se conoce como High Frame Rate Video Playback (HFR), pero en aquella época, los formatos DVD y Blu-ray no eran capaces de soportar los 48 fps, por lo que al mercado doméstico llegó finalmente en el formato tradicional de 24 fps, aunque en cines y por Internet se encontraron algunas copias en HFR.
HFR: Ventajas e inconvenientes

Estas nuevas velocidades de representación de imágenes en pantalla nos traerían, en teoría, secuencias más fluidas, sobre todo en los desplazamientos laterales y verticales de las cámaras, así como un incremento de nitidez en los movimientos de objetos sobre un fondo estático.
El HFR ofrece secuencias más fluidas en los desplazamientos y un incremento de nitidez en los movimientos
El cine en 3D además reduciría la sensación de parpadeos e imágenes borrosas que molesta, produce picor en los ojos y cansancio visual.
Sin embargo, para muchos usuarios el HFR le da un aspecto extraño y artificial a las secuencias, restando "sensación cinematográfica" y asemejando la película al aspecto de un vídeo musical.
Un nuevo intento a 60 o 120 fps
Tras "El Hobbit", ahora hemos conocido un nuevo intento de traer este tipo de grabaciones para cine con alta tasa de fotogramas a nuestras pantallas, de la mando del director Ang Lee (responsable de "La vida de Pi"), con su nueva película "Billy Lynn's Long Halftime Walk", que está rodando a nada menos que 120 fps.
Como ya sucedió con Jackson, los primeros comentarios al respecto por parte de responsables de la industria (como por ejemplo Dolby) son muy positivos, afirmando que se obtiene una imagen muy natural y llena de detalles, que parece que estás inmerso en la acción y que se obtiene un gran incremento en el realismo. Aunque no será hasta noviembre cuando el gran público pueda opinar al respecto cuando se estrene la cinta en el cine.
¿Para cine o para deportes y juegos?

A diferencia de lo que sucedió con "El Hobbit", los televisores actuales y el nuevo formato Blu-ray HD son capaces de soportar hasta 60 fps, pero una cosa es que sean compatibles y otra que queramos tener las películas grabas con esta cantidad de fotogramas.
Personalmente he reconocer que se mejora considerablemente la estabilidad de las secuencias en movimiento, pero al llevar tantos años contemplando cine convencional, no termino de acostumbrarme a este tipo de grabaciones para otra cosa que no sean deportes, videojuegos, vídeos musicales, etc.
¿Tendrá éxito la propuesta de Lee? Lo veremos en unos meses. En cualquier caso, de llegar al mercado doméstico tendrá que hacerlo a 60 fps en lugar de a 120 fps y ocupando una ingente cantidad de espacio de almacenamiento.
Más información | FlatpanelsHD
En Xataka Smart Home | ¿Deberían los nuevos estándares de cine y TV funcionar a 48 o 60 fotogramas por segundo?
Ver 12 comentarios
12 comentarios
marcorv99
A mi también me parece una evolución natural dentro del cine a la cual no se por que se le ha detenido, es decir, cuando salieron las películas del Hobbit muchos detractores del HFR ponían como argumento que con ese FR se perdía "la esencia del cine", "que el cine siempre ha sido así" y cosas similares simplemente argumentando que no se debería de cambiar por que si.
Entonces digo yo: "Regresemos al cine mudo y a blanco y negro por que así se concibió desde un principio".
El FR de 24fps fue el estandar por que era el mínimo posible para que no se apreciara una secuencia de fotos, sino uno movimiento "natural", este mínimo era necesario por la enormidad y cantidad de rollos que generaban las películas, los cuales ahora ya no debería de presentar problema alguno para la exhibición normal.
manuelvasquezcruz2
Personalmente 60 fps es una evolución natural que deberian haber hecho hace ya tiempo, en youtube se agradecen los videos en 60fps, en especial en juegos y deportes.
johanandresortiz1
yo lo que me pregunto es:
¿Por que aun no tenemos contenido a 60 o 120 fps para el mercado doméstico!?
snakeper
Pues a mi me parece genial. De hecho deberían hacerse ya todas las películas así y, con mas razón los eventos deportivos.
jaumebosch
Si, si y para ayer! Me encantó el Hobbit a 48fps y me gustaría aún más un blockbuster a 60fps.
hast
Buen intento, pero si no revisas el texto, te comes palabras y letras, y añades otras como el "verdada" del título, pues como que pierde bastante.
natellaaleksandrova
Watch Full Movie Here ===> @FOXTUBE.ML
ayozerodriguezabreu1
Pero estamos locos? Cine a 60fps?? perfecto convirtamos el cine en telenovelas venezolanas!! los 60 fps tienen sentido en los videojuegos pero en el cine es justamente lo contrario a lo que se busca ya que se pierde la magia del efecto cinematográfico.
Lo que si deberían mejorar es la obturación que usan en las grabaciones ya que se vuelve borrosa la imagen en escenas de acción y demás.
Por favor no al modo dinámico de las tvs! que eso lo usan para vender tvs y luego una pelicula asi es horrible