Estamos en un momento complicado para renovar nuestra tele. Con las tecnologías de puntos cuánticos (quantum dots) y HDR en plena efervescencia, y los televisores OLED pujando cada vez más fuerte, no es fácil decidir si merece realmente la pena invertir ahora nuestros ahorros en una nueva tele, o es preferible esperar hasta que podamos ver con más claridad qué recorrido van a tener estas tecnologías.
La técnica de puntos cuánticos permite a las teles reproducir una gama cromática más amplia, unos negros más profundos, y, además, consumir menos energía. Son mejoras muy interesantes que merece la pena tener en cuenta. Y de OLED ya hemos hablado largo y tendido en otros posts. La intensidad de sus negros, su contraste y su capacidad de reproducir una gama cromática amplia son asombrosos. Sin duda, OLED es «el final del camino», al menos por el momento, para la mayor parte de los usuarios.
OLED y UHD: una combinación ganadora
El problema es que actualmente cada fabricante intenta convencernos de que sus tecnologías son las mejores, lo que unido a la enorme variedad de opciones que tenemos a nuestra disposición (paneles Full HD o UHD, planos o curvos, con Android TV o Firefox OS...), complica mucho nuestra elección. ¿Qué podemos hacer?

Como he mencionado antes, la tecnología que nos ofrece la mejor calidad de imagen es OLED, y ya podemos encontrar televisores que la utilizan en las tiendas (LG parece ser la marca más comprometida con esta innovación). Pero tienen un problema: son muy caros. Por esta razón, mi consejo es que quien pueda dilatar más la vida útil de su actual tele y esperar hasta que los dispositivos OLED bajen más de precio, lo haga.
Quien no pueda esperar porque su televisor actual se ha averiado sin posibilidad de reparación, o por cualquier otra circunstancia, puede hacerse con un dispositivo que utilice la tecnología de nanocristales o puntos cuánticos. Sin duda, es una buena opción para esperar cómodamente la popularización de la tecnología OLED, y, mientras tanto, disfrutar una calidad de imagen muy alta. Creo que, además, es una buena idea apostar por la resolución UHD porque los contenidos llegarán, y, además, su precio ya es abordable. Como muestra, un botón: aquí tenéis nueve televisores UHD por menos de 1.000 euros.
En Xataka Smart Home | Esto es lo que aporta Firefox OS a las nuevas teles UHD de Panasonic
En Xataka | Nanocristales: así funciona la tecnología que quiere cambiar los televisores en 2015
Ver 13 comentarios
13 comentarios
victor.joana
Pero entonces, si se dispone del dinero, ¿recomiendas lanzarse este año a por las OLED de LG UHD: 55EG960v (curva) o la 55EF950v (plana), en lugar de la serie JS de samsung?
malekith
Seria interesante que hicierais un artículo con los mejores televisores del momento en cuanto a calidad de pantalla exclusivamente (con buena relación calidad precio, los tv oled de 5000 € ya sabemos que son cojonudos xD). En mi caso concreto y el de muchos conocidos, lo que buscamos es un panel con la mayor calidad de imagen. Si los altavoces o el sistema multiméedia son flojos, o incluso no tiene, es irrelevante porque al final tienes soluciones externas (en mi caso tengo una barra de sonido y un apple TV).
Pero es que muchas veces, te pones a buscar una tele con buena calidad de imagen y te pierdes entre los miles de modelos y docenas de especificaciones de cada uno...
Usuario desactivado
Mejor que los puntos cuanticos son los "blanco nuclear" points, con tecnologia "poder del pino". Estan al caer!
xabih
Ahora teneis la LG OLED FullHD bastante rebajada, por poco mas de 2000€, cualquiera con "quantum dots" cuesta mas que eso. No os dejeis engañar por el 4K, que para tamaños menores de 60' no se aprecia mas detalle que con FullHD.
Con todo yo esperaría a ver por donde tira el tema HDR que aún no está estandarizado.
griselda.mortes13
hermosoooooooo
sonoman
Ni los puntos cuanticos, ni la mediocre uniformidad de los OLED LG... lo mas sensato es esperar el 2016, con el formato Bluray UHD ya oficializado y disponible.. y que los fabricantes japoneses Sony y Panasonic entren al negocio OLED, para que esto evolucione mejor... y mas Sony quien ya tiene lanzado su OLED Profesional Trimaster 4K (true) con HDR... y que sean preferentemente PLANAS.
jesusace
OLED una buena opción? A los que os quejabais de las retenciones en los plasmas vais a alucinar. Las únicas pantallas OLED que he tenido hasta ahora estaban integradas en sol Samsung Galazy Note 2, Note 3 y en el Nokia Lumia 1020. En los 3, en menos de un año, tenia marcas permanentes de ciertos iconos y partes de la interfaz. Imaginaos en la tele con la cantidad de imágenes fijas que sufrimos (y ya no hablemos de jugones).
O cambian esto o la tecnología OLED nunca será una opción recomendable.
Y esto sin hablar de la distinta vida útil de los subpixeles de distintos colores, que también tiene tela.