En Xataka Smart Home ya hemos hablado de la importancia de la pantalla de proyección para sacar el máximo rendimiento de nuestro proyector e incluso para mejorar las prestaciones si es de una gama media.
Pero claro, pese a que hay importantes fabricantes que planean lanzar productos de coste reducido no todo el mundo puede optar a comprar una pantalla tras realizar la inversión en un proyector.
¿Solución? Pues los típicos tutoriales DIY (do it yourself) o HUM (hagalo usted mismo) para construir tu propia pantalla de proyección casera. Si hay un método que parece, por los resultados obtenidos, ser el más elegido es el que ofrece Enigmax.
Enigmax es un usuario que tras muchas pruebas dió con una una combinación de pinturas que conseguían tras ser aplicada sobre un bastidor entelado o panel de madera. Veamos en qué consiste.

Lo primero son los materiales. Las pinturas, se pueden usar otras similares, que utiliza son TITANEXPORT 1104 GRIS MEDIO + TITAN HIDRALUX BLANCA SATINADA. La proporción de la mezca es de 2/5 de la primera y 3/5 de la segunda.
Esta primera mezcla es inicial siempre que la sala de visionado tenga unas condiciones de luminosidad correctas. Si nuestras paredes o habitación es más luminosa podemos ocurecer la mezcla con unas gotas de Tinte Titan negro.
A la hora de elegir el material sobre el que pintar tenemos varias opciones. Pero creo que el más interesante es el panel de densidad media (DM, tenéis más información en la Wikipedia). Podremos conseguir practicamente la medida que queramos fácilmente y a una malas podemos utilizar un par de ellos para crear uno de mayor tamaño.
Por último, un consejo, hacer uso de un rodillo de lana nuevo de pared. Como siempre, un método de estas características tiene sus pros y contras y requiere de practica para conseguir un resultado idóneo. La ventaja es que es económico y ya en un futuro os podéis plantear si comprais o no una pantalla más profesional. ¿Quién se anima? ¿Alguna experiencia?
En Xataka Smart Home | Stewrat lanzará una línea low cost de pantallas para proyección doméstica
Ver 2 comentarios
2 comentarios
edualf
solo una cosita como antiguo vendedor de pintura, si queréis afinar el acabado es mejor usar unos rodillos que son de espuma con y recubrimiento afelpado, no son muy adecuadas para pinturas plásticas, pero si se usan correctamente queda un acabado muy fino sin apenas rugosidad ni marcas de la lana.
En mi empresa los llamábamos rodillos de velour y son de color anaranjado, la marca es una genérica son de Noray
Yvan Enrique
¡Huy! Ni bien leí crear, proyección y bricolaje, entre ilusionado pensando que se trataba de una manera de hacer un sistema de proyección casero xD xD