Qué hacer si tu lavadora no centrifuga: causas y soluciones

Si durante el proceso de lavado notas que la lavadora no centrifuga, hay varias razones por las que puede surgir este problema

Lavadora
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Cuando nos enfrentamos a los diversos problemas que una lavadora nos puede causar, uno de los más frecuentes es que deje de centrifugar por cualquier razón, desembocando en que el aparato no comience el proceso de lavado o que no lo haga correctamente.

Si tu lavadora ha dejado de centrifugar y tienes dudas sobre qué es lo que le puede pasar, bajo estas líneas hemos recopilado las causas más frecuentes por las que tu lavadora haya dejado de centrifugar.

Índice de Contenidos (10)

¿Para qué centrifuga una lavadora?

Para efectuar su proceso con eficacia, una lavadora basa parte de su funcionamiento en el centrifugado. Esta tarea tiene el objetivo de reducir la humedad en las prendas mientras se completa el proceso de lavado. El tambor gira a unas determinadas revoluciones por minuto dependiendo del modo establecido y se encarga de separar el agua del tejido. A mayores revoluciones, más vueltas dará el tambor y menor humedad encontraremos en las prendas.

Lavadora

Dependiendo de la velocidad, podemos encontrar varios niveles de centrifugado. Generalmente, si funciona a unas 600 rpm, la lavadora eliminará un 20% de humedad de las prendas, mientras que si vamos subiendo de velocidad, podremos lograr eliminar hasta más de un 60% de humedad (para ello se necesitan alrededor de 1.400 rpm).

Que la lavadora centrifugue a más revoluciones tampoco tiene que ser necesariamente bueno, ya que más probabilidades tendremos de dañar nuestras prendas. Por lo tanto, los modos predeterminados de la lavadora suelen modificar la velocidad durante el proceso para que no siempre esté centrifugando a la máxima velocidad y acabe deteriorando nuestra ropa. Como advertencia, para tejidos como la seda o encajes, es recomendable no dejarlos centrifugar y lavarlos con agua fría, ya que son tejidos muy delicados.

Si tu lavadora no centrifuga o no lo hace adecuadamente, échale un ojo a las siguientes causas, las cuales son las más frecuentes cuando el centrifugado en tu lavadora no funciona de forma correcta.

Cable de alimentación mal conectado

A pesar de que sea una circunstancia que seguramente hayas comprobado, nunca está de más revisar las conexiones de nuestra lavadora para ver que no haya errores en este aspecto. Si tu cable no está conectado bien a la electricidad, la lavadora, como es lógico, no recibirá la energía necesaria para que haga su función correctamente.

Si no es así, tampoco descartes que no sea un problema de alimentación, ya que es posible que exista algún problema eléctrico en tu hogar que requiera de la labor de un profesional.

Tubo de desagüe atascado

Lavadora

Una de las razones más frecuentes por las que una lavadora no centrifugue adecuadamente es el hecho de que el tubo del desagüe esté atascado por incrustaciones o suciedad acumulada. Para ello debes comprobar que se encuentra en perfectas condiciones y en caso de que no lo esté, tendrás que limpiar los restos de suciedad antes de continuar.

Si está desgastado, deteriorado o presenta algún daño de cualquier tipo, lo mejor que puedes hacer es cambiarlo por uno nuevo, ya que esto también puede llegar a influir en los ciclos de lavado y aclarado.

Un fallo en el motor

Otra de las posibles razones por las que tu lavadora no centrifugue sea por un fallo en el motor. Esto además suele venir acompañado de un olor bastante desagradable en caso de que el motor se haya quemado tras un funcionamiento erróneo. Si este es el caso, desconecta inmediatamente la lavadora de la corriente eléctrica y prepara el bolsillo por si tienes que cambiar de lavadora, ya que en la mayoría de casos, un problema en el motor suele ser más caro arreglarlo que hacerse con una lavadora nueva.

Bomba de agua en mal estado

Lavadora

Si tu lavadora no centrifuga, es posible que la bomba de agua también tenga algo que ver. En caso de que la bomba no se encuentre en buen estado, no podrá expulsar el agua correctamente a través del tubo de desagüe y por tanto quizás debas comunicarlo a un técnico especialista para que le pueda echar un ojo.

Si tu lavadora tiene una pantalla donde se muestra la información del proceso, es posible que en ésta también obtengamos pistas de lo que le ocurre. Normalmente, tenemos dos códigos de error que pueden remitirnos a alguno de los problemas mencionados:

  • Error A-18: Este error nos indica que existe un problema en la bomba, la manguera o el tubo. Puede que estén obstruidos, por lo que conviene darle una limpieza.
  • Error E-23: La bomba está estropeada y por ello la lavadora se ha podido llenar de agua. Si este es tu caso, cierra la llave del agua y contacta con un técnico. Con este truco también podrás eliminar el agua del tambor.

Problemas con el condensador o las escobillas

lavadora

Los condensadores son componentes electrónicos esenciales para el funcionamiento de tu lavadora. En lavadoras modernas, los condensadores son de escobillas y son los principales artífices del arranque y funcionamiento continuo del motor o de la reducción del ruido eléctrico. En caso de que tu lavadora haga ruido, puede que sea un fallo del propio condensador.

En caso de que hayas detectado de que se trate de un problema del condensador, toca descambiarlo, por lo que si tienes los conocimientos necesarios para ello, puedes desenchufar la lavadora, quitar la tapa, localizar el condensador y sustituirlo. Si no es así, te toca contactar con el servicio técnico para que te pongan uno nuevo.

Si tu lavadora cuenta con condensadores que funcionan con escobillas, éstas también pueden sufrir desgaste. Inicialmente pueden tener unos 3 o 4 centímetros de grosor, pero con un uso continuado, es posible que el material se acabe comiendo como un lápiz hasta medio centímetro. En este caso, la lavadora no podrá arrancar adecuadamente y es necesario reemplazar las escobillas.

Correa de distribución desgastada

Otra de las razones por las que tu lavadora puede no centrifugar es debido al mal funcionamiento de la correa de distribución debido a su desgaste. De forma similar a los coches, la lavadora cuenta con muchas partes mecánicas entrelazadas entre sí. La correa de distribución es uno de esos elementos que permite el movimiento giratorio del tambor, por lo que si se desgasta, toca cambiarla.

Tambor cargado hasta arriba o muy poco cargado

Generalmente, todas las lavadoras tienen una capacidad de carga específica. En cada lavado, conviene no cargarlas hasta arriba, ya que de lo contrario podríamos obtener un lavado poco eficaz o haya partes donde las manchas no se hayan ido del todo. Además, cargar el tambor de manera extrema, puede provocar que la lavadora acabe centrifugando de forma muy lenta o solo algunas veces.

En caso de que tu lavadora lo permita, pausa el proceso, retira algo de ropa y prueba a ver si en ese momento comienza a centrifugar correctamente. Si no es así, es posible que se trate de otro error. Lo mismo ocurre de forma contraria, ya que si ponemos muy poca ropa y a altas revoluciones, la lavadora puede que no acabe centrifugando correctamente para algunos modos de lavado.

Utiliza el programa correcto

Lavadora

Dependiendo del programa que escojamos, la opción de centrifugado funcionará de manera distinta. Si seleccionamos un modo de lavado que no solamos utilizar, es posible que nos acabemos preguntando por qué no centrifuga la lavadora. Por ejemplo, en programas antiarrugas, la lavadora se desconecta justo cuando llega el ciclo de centrifugado para que tu ropa no tenga arrugas.

Problema electrónico

Si el fallo no es electromecánico, puede que un fallo en el microcontrolador de tu lavadora sea la causa del mal funcionamiento del centrifugado. En este caso, puede que alguno de sus sensores, sistemas de control o comunicación puedan haber sufrido algún fallo, por lo que la única solución que nos queda en este caso es contactar con un técnico para puedan poner solución a ello.

En Xataka Smart Home | Las lavadoras tienen una función que casi nadie conoce. Sirve para quitar las manchas rebeldes y las abuelas usaban algo parecido

Inicio