El sistema de luces Ambilight de Philips ha sido uno de los puntos más atractivos a la hora de decidirse por uno de los televisores de la firma. Gracias al uso de luces LED que pueden variar en intensidad así como color conseguíamos una experiencia multimedia mucho más inmersiva a la hora de ver nuestras series o películas.
Pero claro, por muchos otros motivos hay quien terminaba comprando el televisor de otro fabricante. Por ello, hoy vamos a ver una forma muy sencilla de disfrutar de nuestro propio Ambilight gracias al uso de Lightberry, un conjunto de luces LED que junto al uso de la Raspberry Pi nos ofrece una experiencia realmente cercana al sistema original de Philips.
Cómo tener tu propio Ambilight con Lightberry
Al contrario que otras opciones existentes para disfrutar de tu propio Ambilight, la instalación y configuración de Lightberry es muy sencilla. Prácticamente en cuestión de unos minutos y tienes todo el sistema montado y funcionando. Pero comencemos desde el principio.
Lo primero que necesitamos es una Raspberry Pi y un pack Lightberry que está disponible en versiones de 44, 48, 52, 56 y 64 Leds. Cada uno de ellos está pensado para un tamaño de pantalla aunque, como veremos, luego se puede ajustar el número de leds a usar de toda la tira. Por último, una distribución de XBMC y un add-on que nos permitirá controlar la tira de LED. En este caso tenemos las opciones de Hyperion o Boblight.
Con todo el material disponible, el primer paso para montar el sistema es colocar las luces led en la parte trasera del televisor. Mediante un velcro que pegaremos en la trasera del televisor fijaremos luego la tira de led. Sí es importante que, como indican, empecemos por la esquina inferior izquierda.
Colocadas las luces y conectado el cable más controlador de Lightberry a nuestra Raspberry Pi a través del conector GPIO, el siguiente paso es instalar el add-on. El proceso de instalación se realiza a través del terminal pero si queréis similar todo, la opción más sencilla es descargar alguna de las distribuciones que desde su web podemos ofrecen: Raspbmc, Openelec o Raspbian.

Ese proceso de instalación de la imagen es algo que también es fácil gracias a aplicaciones como Apple Pi Baker o Win 32 Disk Imager entre otras opciones. Tras todo ese proceso y una vez ya con el sistema instalado en nuestra tarjeta SD, encendemos las Raspberry Pi y comenzamos la sencilla configuración.
Ese proceso de configuración pasa por ir al apartado de Programas de XBMC y ahí, en configuración, seleccionar el controlador que vamos a usar así como la configuración de LED. Listo. Sólo tenemos que reiniciar y veremos que las luces se encienden. A partir de ahí es sólo cuestión de apagar las luces de la habitación, comenzar a reproducir nuestra serie o película favorita y disfrutar de nuestro propio sistema Ambilight.
Si habéis probado el sistema Ambilight en un televisor de Philips, sobre todo en los modelos de gama alta más recientes, es cierto que hay pequeñas diferencias pero tan mínimas que a excepción de que resulta menos estético merece mucho la pena. Además no resulta excesivamente caro, según el pack que compremos en función del tamaño de nuestro televisor costará entre 67 y 92 euros. Además, si estáis pensando en que usar sólo el reproductor de la Raspberry Pi es una limitación, también está la posibilidad de comprar un kit adicional que nos permite disfrutar de la experiencia Ambilight con cualquier fuente de vídeo. Por ejemplo, nuestra consola, reproductor blue-ray o HTPC.
El equipo ha sido cedido para la prueba por parte de Lightberry. Puedes consultar nuestra política de relaciones con empresas
Más información | Lightberry
Ver 43 comentarios
43 comentarios
rologa01
Yo lo tengo instalado en casa, con el kit de hdmi premium de manera que tengo tanto el reproductor multimedia, como el decodificador de ono y el reproductor blu-ray conectados. El resultado es espectacular y el montaje muy sencillo.
Sin ninguna experiencia previa con Raspberry Pi me descargué la imagen de su propia web con openelec y todo como la seda.
Además he aprovechado la Raspberry para ver canales de streaming por la tele y tener un cliente de spotify conectado a mi barra de sonido manejable integramente desde el móvil sin necesidad de tener la tele en marcha.
Una opción más que recomendable.
gpulido
Yo tengo hecho uno de 120 leds comprados en china, mas raspi y el software hyperion, y me ha salido por el mismo precio (son casi el triple de leds).
La instalación y configuración es trivial.
franciscopl
Es la segunda nota de xataka en la que leo que (hablando de entretenimiento multimedia) hacen referencia a una experiencia mas inversiva. Entiendo que a lo que quieren decir es "una experiencia mas inMersiva" o estoy equivocado?
David Minasian
Hola Pedro me podrías decir el modelo de los altavoces que salen en el vídeo, por lo que he podido ver son Denon?!
Gracias
searched
Una duda existencial. Nunca use XMBC y no tengo idea, pero podria ver las cosas cosas desde otra pc? o desde la biblioteca multimedia de otra pc?
Por otra parte, si bien hay un pack extra, esto no seria compatible con TDT o si?
Muchas gracias
cachiputi
Alguien sabe si funciona con la distro XBIAN ?¿
Es la que uso para la Raspberry PI.
Gracias!
fid_78
Me parece interesante siempre y cuando tengas una Raspberry Pi o al menos sepas algo, pero no es una buena opción para los que no tenemos ni idea de esto y queremos simplemente el "plug and play".
Un saludo.
jtizado
Vale para cualquier televisión plana? A pesar de que sea un modelo antiguo??
michi
Hombre a ver, barato barato no es, entre RPI, Lightberry y kit HDMI, por que la gracia de esto es poder usarlo siempre no solo con openelec no llegas a 200€ pero te quedas cerca
blade85
Yo es que uso un Qviart Undro donde tengo televisión satélite y Android con XBMC instalado, si se pudiera montar con este en vez de RPI lo montaría...
neoawy
Se podria utilizar el pack en lubuntu sin pasar por rpi?????
eduherz
Pero, una pregunta. Para que las luces funcionen tienes que utilizar el XBMC del Raspberry Pi o con una película del reproductor Blu-Ray que tengo también lo hace? En caso afirmativo, como se conecta el reproductor al RasPi para que lo haga?
No lo acabo de entender muy bien...
neoawy
Se podria utilizar un pc con led para hacer lo mismo???
pcliga
Yo sigo sin entender que a nadie se le ocurra crear una caja con TODO INTEGRADO que solo tengas una entrada HDMI que conectar a la fuente, una salida HDMI que conectar al televisor y un cable de corriente. Por supuesto dentro de la caja una Rasperry Pi o lo que quieran usar de controlador, el duplicador HDMI y todo lo que haga falta. Software instalado y configurado y tira millas. Si alguien se encargara de hacer esto lo podría vender y se lo comprarían como churros la gente, y si utilizarán una campaña en IndieGogo o KickStarter y parecidos estoy seguro que superarían con creces el millón de euros, viendo la aceptación que tienen este tipo de proyectos en esas comunidades... La gente no quiere complicarse, quieren UNA CAJA DEL COLOR QUE SEA QUE LO HAGA TODO SOLO CONECTANDO LOS CABLES Y LISTO.
luiscnvs
Yo tengo un TV Panasonic as640 cuyo SCART es de entrada / salida, por lo que el kit SCART que venden te permite disfrutar del contenido de TDT del televisor con lightberry. Sin embargo, al conectar un pendrive al TV ya no saca la señal por Scart, sabeis si esto puede solucionarse?
Por otra parte ¿lightberry es compatible con windows 7?
¿Y una última cuestión..teneis idea de algún sintonizador externo hd con decodificación h.265 hevc?
Coincido con el comentario de PCLIGA, ambilight le gusta a mucha gente, si sacasen un pack todo en uno plug and play se venderia como churros, aunque raspberry ofrezca un sin fin de posibilidades. Un saludo
der5ebas
Hola.. Compre el Lightberry, segui todos los pasos, pero al reiniciar la Rasp solo prende uno de los leds (el primero) ya no se q mas hacer, ayuda por favor!
roodney
como lo consigo en Bolivia? Tengo un asus vivopc vm60 con kodi conectado a mi tv Samsung de 60 pulgadas, podre usar con mi reproductor bluray? Y tv ps4 etc? Ok
yohan_23
como se comunica la lightberry con la TV, disculpen la pregunta es que soy novato