PMC ha presentado en el Bristol Show 2015 el que será su nuevo subwoofer para equipos de cine en casa perteneciente a la serie 20, el PMC Twenty Sub. Construido en una gran caja de madera con formas rectangulares, en su interior alberga dos drivers de gran excursión y 7 pulgadas cada uno.
Con ellos y gracias a la utilización de un amplificador de clase D de 400 vatios RMS con un procesador digital de señales propio (DSP), y a la tecnología Advanced Transmission Line (ATL) es capaz de bajar hasta los 22 Hz sin distorsión, permitiéndonos además seleccionar la frecuencia de corte paso bajo entre 50 y 200 Hz.
En su parte trasera nos encontramos con la gran placa de amplificación, en la que se incluyen conectores analógicos balanceados estéreo AES/EBU y RCA no balanceados a través de un conversor. También los típicos controles de fase, frecuencia de corte, potencia, etc., que se manejan desde 4 botones que muestran la información en un pequeño display LCD azul.

Precio y disponibilidad
Los nuevos Twenty Sub de PMC ya están a la venta en cuatro acabados diferentes (tres de madera y uno negro brillante), por un precio que para el Reino Unido será de 2.950 libras (unos 3.540 euros)
Más información | PMC
Ver 5 comentarios
5 comentarios
taboadax
Me gustaría ver los comentarios razonados de los que me votaron negativo de por qué no es caro para lo que ofrece, total estamos aquí para debatir sobre un producto y argumentar con el fin de aprender. Sobre todo me interesa que opina la gente, no solo de forma intuitiva por los votos.
¿Alguien sabe que es lo que define a un subwoofer como "bueno"? A groso modo que sea capaz de desplazar aire sin distorsión audible o como se suele decir que trabaje a un SPL cómodo, y que por diseño de caja(se conoce como Q) unido a los parametros T/S del driver alcance la extensión deseada en frecuencia.
¿Cual es la forma mas fácil de mover aire? aumentar el tamaño del cono. Para que os hagáis una idea un doble 8" decente suele estar a la altura de un 12" medianamente decente. Lo bueno es que 12" decentes los puedes encontrar en la franja antes comentada, sin necesidad de dejarse un dineral en algo que repito, no tiene rendimiento en términos comparativos si introducimos el precio en la ecuación.
Por terminar el "discurso" este es el "hermano pequeño" con doble 6.5": "The TLE1's close-miked response, normalized to the level at 80 Hz, indicates that the lower –3-dB point is at 57 Hz and the –6-dB point is at 49 Hz."
http:// www.soundandvision.com/content/pmc-ob1-speaker-system-ht-labs-measures
Estamos hablando de una extensión en anecoica con una F3 en 57hz tremendamente alta para tratarse de un sub(mas teniendo en cuenta el precio) cuando un simple jbl es250 por menos de 300€ ya da una F3 en 26hz, una extensión mas que suficiente para que una vez puesto en sala sea capaz de cubrir todo el espectro audible a diferencia del PMC que no será capaz de hacerlo.
¡Que no os engañe el marketing!
hemiutut
+1 con el comentario de Taboadax.
Veritas liberabit vos ( La verdad os hará libres ).
taboadax
Carísimo para lo que ofrece. Hay opciones en el mercado de igual o mayor rendimiento sin ni siquiera pasar de 400€, como por ejemplo el polk dsw 660.
xavi...
¿Se puede colocar encima del subwoofer el monitor 22? Sería algo similar al Wilson Watt mejorado con el módulo de graves Puppy.