Muchos equipos de sonido nos permiten realizar algún tipo de ecualización para ajustar su respuesta en frecuencia a las irregularidades de los altavoces y de la sala. Esta ecualización, sobre todo si es automática, busca obtener una respuesta frecuencial plana, o lo que es lo mismo, tener la misma amplitud en el punto de origen a cada frecuencia.
Sin embargo, la respuesta de nuestros oídos no es plana y además varía de un oído a otro y mucho más entre diferentes individuos. ¿No sería mejor una ecualización personalizada a cada tipo de respuesta auditiva, a cada tipo de oído?
Esta es justo la idea tras Aumeo, un sencillo sistema disponible por el momento para terminales móviles y que nos permite ajustar la respuesta en frecuencia en función de nuestros oídos. Se conecta a la salida de auriculares del smartphone y a través de una aplicación se generan una serie de tonos de prueba a diferentes frecuencias (250 Hz, 500 Hz, 1 KHz, 2 KHz, 4 KHz y 8 KHz).

El usuario tiene que ir indicando cuáles oye con más intensidad y la aplicación recoge los datos y elabora un patrón de ecualización personalizado que se utilizará para modificar la señal de sonido de las diferentes músicas que escuchemos.
El concepto es atractivo, aunque no me termina de convencer tener que llevar otro aparato más conectado al móvil. Por el momento Aumeo está buscando financiación en Indiegogo (con gran éxito, por cierto) y esperan salir al mercado por 99 dólares.
Más información | Aumeo
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jose-luis
Otro "chisme".
El reproductor de música de Samsung permite esa adaptación personalizada ajustando los umbrales de frecuencia en los que comenzamos a percibir los tonos... ¡Y ES GRATIS!
ariasdelhoyo
Ahora hace falta otro para la imagen. Porque yo, con un ojo veo el blanco un poco tirando al azul y el otro hacia el rojo. Así que tienen que hacer una pantalla adaptada a estas diferencias.
En serio que en esto del crowdfunding se ven muchas tonterías, a ver si suena la flauta.
Esto que presentan se puede hacer perfectamente a través de software. La única explicación a un cacharro exterior, es que lo puedas conectar a cualquier otro artefacto que reproduzca sonido y lo adapte a las peculiaridades de tu oído.
icruzbal
No entiendo qué sentido tiene hacer esto con un cacharro cuando se podría hacer por software. Un sacacuartos vamos.
jorgeju115
Yo ya e probado reproductores para android que tenian la misma finalidad y eso no vale para nada, yo prefiero ecualizar a mi gusto con las bandas de EQ. De esta manera no solo ajustas a tus oidos los altavoces o auriculares, si no también a los diferentes estilos musicales