Desde finales del verano hemos venido asistiendo al lanzamiento de noticias en las que algunas de las grandes marcas nos adelantaban las bondades del nuevo formato audio Dolby Atmos que está dispuesto a irrumpir con fuerza en nuestros hogares.
Puede que muchos os estéis planteando pasaros al nuevo formato de sonido y aprovechar las navidades para comprar alguno de los dispositivos necesarios para sacarle el máximo partido. ¿Es el momento de actualizarse? Te contamos tres motivos por los que todavía deberías seguir esperando.
1.-Poco hardware disponible
Como ya vimos en nuestro especial sobre Dolby Atmos, para poder decodificar la señal es necesario contar con un hardware compatible, con un receptor A/V capaz de extraer los datos de la pista de audio Dolby TrueHD.
A pesar de que algunas de las marcas más importantes del sector del home cinema han anunciado próximos lanzamientos (es el caso de Yamaha, Pioneer, Denon y Onkyo) o incluso actualizaciones para sus modelos actuales, la verdad es que pocos son los equipos que a día de hoy y antes de que acabe este 2104 serán compatibles con el nuevo formato.

Además, son de gama media-alta, con lo que no tenemos la opción de adquirir aparatos de bajo precio. Tampoco proliferan los kits multicanal con esta tecnología. Deberemos esperar a bien entrado 2015 para que el hardware Dolby Atmos rebose de las estanterías de las tiendas, con lo que bajará su precio y podremos plantearnos su compra incluso con presupuestos moderados.
2.-Los contenidos brillan por su ausencia
Cada vez que surge un nuevo formato de audio o vídeo tenemos el mismo problema: no hay contenidos compatibles que nos permitan aprovechar la enorme inversión en hardware. Atmos no iba a ser una excepción y la disponibilidad de contenidos es, por ser muy generosos, prácticamente inexistente.
A unas cuantas demos y vídeos que podréis encontrar por Internet podemos sumar el lanzamiento en el mercado anglosajón de la primera película con Atmos, "Transformers: la era de la extinción" y el anuncio de próximos lanzamientos y remasterizaciones a partir de enero.

Así que deberemos esperar a bien entrado 2015 para que los títulos Blu-ray con sonido Dolby Atmos lleguen a las tiendas estadounidenses, y quizá algo más para que lo hagan también a las españolas, ya que si las ediciones dobladas actuales no suelen traer sonido de alta definición, mucho me temo que tampoco integrarán fácilmente el audio Atmos.
3.-Falta por saber qué hará la competencia
Dolby ya ha dado su gran paso hacia un nuevo formato propietario, pero nos queda por conocer qué hará su gran rival: DTS. En la pasada CES de las Vegas, la marca avanzó que estaban trabajando en un nuevo formato denominado DTS-UHD.

Se trata también de un sistema basado en objetos de audio pero que permitiría modificar en tiempo real algunos parámetros como por ejemplo resaltar los diálogos sobre los efectos o incrementar el volumen de un objeto concreto sobre el resto.
Es de suponer que en la CES de 2015 DTS presente ya algunos equipos concretos que podrían ponerse a la venta a finales de año. Por ello, sería una pena gastarse una pequeña fortuna en un receptor Dolby Atmos esta Navidad y que en unos meses tengamos que volver a a actualizarnos a uno DTS-UHD.
Y vosotros, ¿pensáis que es todavía demasiado pronto para pasarse a Atmos?, ¿tenéis previsto comprar uno de estos equipos en Navidad?
En Xataka Smart Home | Dolby Atmos en tu home cinema: Lo que sabemos hasta ahora
Ver 4 comentarios
4 comentarios
smoo
sigo pensando que un sistema 7.1 actual en el que los traseros se coloquen delante apuntando al techo y una pista 7.1 en la que el contenido de los traseros sea el de los del techo, hace exactamente la misma función que el rimbombante atmos, con la única diferencia del ajuste automático de los niveles y distancias.
tnt4ever
Yo tengo que cambiar el receptor AV, porque el actual esta muriendo lentamente... Estoy planteandome el yamaha rx-v675 pero el hecho de que casi al mismo precio tenga el onkyo rt-tx636, que es actualizable para ser compatible con atmos, pues la verdad que me tienta... Aunque la verdad que con este articulo vuelvo a estar un poco más cerca del yamaha...
hellgadillo
Es fácil: si el dinero te sobra actualiza y espera sentado, si no de nada valdrá la pena hacer el gasto: ¿gastar tantos euros solo para escuchar transformers?, me gusta la peli pero prefiero irme al cine a verla y gastar una fracción muy pequeña de ese costo.
avenger
'hoy y antes de que acabe este 2104 serán compatibles con el nuevo formato.'
Caray que viejos nos hemos hecho todos de repente. XD
Siempre he sido fan de dts, lo mejor es esperar pero en algún momento hay que comprar. :)
Lo que ocurre es que si puedes tener una experiencia similar al cine, almenos en sonido, mucha gente se va a quedar en casa teniendo en cuenta el precio al que hay que pagar las entradas en una sala Dolby Atmos.
La sala de cine tiene que ser algo más y con estos equipos domésticos se diluya esta diferencia.