Los que uséis vuestro PC o HTPC para reproducir vídeos en la tele del salón o vuestra habitación seguro que tenéis vuestro reproductor preferido. En mi caso, a pesar de algunas limitaciones y puntos negativos, VLC es la opción por defecto. Pero hay más, una interesante es Media Player Classic Home Cinema.
Media Player Classic Home Cinema o MPC-HC no es una aplicación nueva pero sí de las más atractivas que últimamente he usado por algunos motivos que os contaré. El primero es que se puede descargar de forma gratuita desde la web del desarrollador. Eso sí, es sólo para Windows. Y ofrece versiones tanto de 32 como 64 bits, para que podáis usar la que más partido saque a vuestro equipo.
Las otras características de interés son su gran rendimiento, demandando pocos recursos a nivel de procesador. Además es personalizable y, como le ocurre a VLC, permite reproducir una gran variedad de formatos sin necesidad de andar paquetes de códecs en nuestro equipo.
Claro que lo más interesante es que permite la reproducción de material que use el códec HEVC o H.265 en su última versión. Para ello sólo hay que seguir unos sencillos pasos para su activación y posterior configuración en caso de querer reproducirlos haciendo uso de la aceleración gráfica.

Estas instrucciones, como comentan en el blog HTPC, son muy sencillas. Lo único más “complicado” es saber qué hardware tenemos y con qué es compatible. Si no lo fuese el proceso de descodificación se haría mediante la CPU y eso sí lastraría mucho al sistema y su rendimiento.
Por tanto, si usáis Windows, tenéis un equipo relativamente reciente y queréis tener soporte para HEVC (H.265) ya sabéis, entrad a las preferencias de HPC-MC y activar el soporte así como la opción de hardware a usar. Ya sólo quedará disfrutar del material sin "ahogar" el ordenador.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
nebur692
Lo llevo usando tiempo y estoy encantado de su rendimiento y calidad de imagen.
troll_police
Excelente reproductor, me encanta y aunque tenga cara de prehistoria tiene un excelente rendimiento porque lo eh probado en PCs con muchos años en la motherboard .
Muy recomendado ;D
jaglez
Bienvenido a MPC-HC! Yo también lo descubrí hace tiempo cansado de parchear el sistema con múltiples codecs. Pasé por VLC y por BSPlayer ... larga travesía hasta encontrar la fiabilidad y tranquilidad de este reproductor.
uchiavaiox
g
uchiavaiox
Yop con el Handbrake, me he pegado días.... y esto del h.265 aun falta mucho para que se llegue a implementarse... y si se hace como se esta haciendo ahora, utilizándolo mal... no llegando al propósito que se creoo....
Se busca tener un avg bitrate bajo para tener un peso bajo de archivo final...... pero para ello los que trabajan con h.265 como mero hobby... lo hacen con x265 preset en modo rapido... vamos MAL.
El objetivo inicial es tener la máxima calidad posible cercándose a la original, pero con un peso menor (aprovechado al máximo cada kilo byte), aunque para esto se necesitan pc de la nasa... (Si para renderizar con x265 preset en ultra, para que rescane los fotogramas y pueda dar una imagen de buena calidad aun teniendo un avg bitrat bajo... pero para eso se necesita mucha potencia de cpu.... vamos que probado con un 8350 a 4.3Ghz se queda a una hora el minuto de video en 1080p a 30fps y ac3 incluido.
Es mas el micro mas potente hoy dia para uso domestico el 5960x a 4,4ghz se queda a 32fps en modo preset normal..... frente los casi 16 que obtengo... pero sigue siendo insuficiente... hay que estar loco para pegarse un mes renderizando una pelicula en BD con x265 preset en ultra para ahorra un 40% de tamaño original o 70% si jugamos avg bitrat adaptando a cada escena de la propia película...vamos se pueden hacer birgerias, pero tardas un huevo, gastas mucha electricidad y luego para que.... para pasar una movie en 4k para tenerla en 50gb bien ok, para visionado 4k online ok.... pero para uso domestico nadie se va poner a hacer un renderizado profesional para que, para eso te piyas un hdd que te sale mas barato.
En fin que la idea del h.265 esta muy bien, incluso con los móviles puedes ver videos con ese contenedor. Pero no lo veo... no se llegara a provechar este formato bien, ni aun cuando el micro 5960 este por las tiendas a 120 euros...