Chromecast es el nuevo producto de Google, pero no es ninguna aplicación o servicio es un nuevo dispositivo hardware que realmente ya estaba tardando en aparecer. Un pequeño stick HDMI a través del cual podremos realizar streaming desde nuestro dispositivo móvil al televisor.
Exacto, similar al Apple TV y AirPlay. El Chromecast, con apenas dos pulgadas de tamaño, se conecta al puerto HDMI de cualquier televisor o pantalla y mediante aplicaciones compatibles podemos enviar contenido (fotos, música o vídeos) a nuestro televisor. Funcionando como si de una pantalla extendida se tratase lo que permite hacer otras cosas con el móvil, tablet u ordenador mientras dicho contenido se reproduce. Pero sólo contenido que esté en la nube.
Si es importante señalar que necesitamos conectar el stick mediante un cable al puerto USB del televisor o a un adaptador externo. Luego no es tan "bonito" como Google lo muestra en su anuncio donde sólo pinchar y listo. Compatible con redes inalámbricas 801.11 b/g/n en la banda de frecuencias 2.4Ghz soporta HDMI-CEC, un detalle interesante pues desde la app podremos controlar el televisor permitiendo incluso el encendido.
Con Chromecast ya sólo nos queda disponer de un dispositivo con Android 2.3, iOS 6, Windows 7, Mac OS X 10.7 o versiones superiores de dichos sistemas, además de Chrome OS para poder enviar contenido de forma inalámbrica al stick.

Un producto interesante que no confundamos, no es igual a un Apple TV. Es decir, podremos enviar contenido de forma inalámbrica al igual que muchos hacen con el producto de Apple pero no puede trabajar de forma independiente. Para ver Netflix y similares o cualquier otro contenido necesitaremos siempre un dispositivo adicional desde el que emitir.
Eso sí, por 35 dólares está claro que va a ser una compra prácticamente obligada por parte de miles, millones de usuarios. Sobre todo si permiten mirroring (vídeo en espejo). De momento no está disponible en España por lo que si os interesa tendréis que recurrir a algún familiar o amigo en EEUU.
Más información | Google Play
Ver 6 comentarios
6 comentarios
patohoward
Ui, si han inventado los adaptadores de DLNA, jajaja
Alex C
Por ese precio creo que va a caer uno para probar ;)
trikar1
Caro. Por 15$ más tienes el Roku LT,que va por wifi,se conecta al hdmi y tienes 700 canales gratuitos,aparte de youtube, plex, netflix,hulu,vudu, las 4 ligas americanas, noticias....
bonsanto1
Solo contenido que esté en la nube.... Ya no me gusta, sobre todo porque en mi país la conexión más rápida solo alcanza 2Mbps si mega bits, así que el streaming al que apuesta google no funciona. :-(
brianmel
Como se nota el poder de la gran G.
Si a intel se le ocurriera comercializar la tecnologia widi , ya serian millonarios (mas de lo que son).
La verdad no le veo niguna caracteristica increible.
yo teniendo un Televisor lcd samsung (D550) que no es smart y no es led , pero tenia conector rj45 , y ahora es cuando veo que hice una buena compra, tengo conexiones de sobra y lo mas importante, puedo acceder a contenido DLNA.
Me baje el serviio , un server dlna que me organiza el contenido por serie y titulo de pelicula, luego le indico que mi tele es una samsung y mi compatibilidad es del 100% LO JURO.
Ademas la gran limitacion de google es que aunque android sea libre, esto de chromecast de libre no tiene nada. Cuando liberen la opcion de usar la tv como una pantalla constante ahi si valdra la pena!