Plex es una de las aplicaciones disponibles, junto a XBMC, más conocidas para usar nuestro ordenador como centro multimedia. En Xataka Smart Home ya hablamos de ella y hoy, más vale tarde que nunca, os queremos mostrar cómo sacarle el máximo partido.
Instalación de Plex media Server

Lo primero que hacemos es descargar la aplicación desde la web. Ésta es gratuita en su versión de escritorio y la podemos encontrar para Windows, Mac OS X, Linux y diferentes NAS (QNAP, ReadyNAS, unRAID,Synology y ASUSTOR)
Para cualquiera de los sistemas la instalación es muy sencilla. Descargamos la aplicación, la ejecutamos y seguir lo sencillos pasos en Windows o directamente arrastrando la app a la carpeta de aplicaciones en OS X.
Configuración básica

Cuando iniciemos Plex por primera vez lo que tenemos que hacer es realizar unos primeros ajustes básicos. Estos son una configuración inicial imprescindible.
Lo primero será crear las secciones, estas luego podrán ser también añadidas si queremos agregar alguna adicional. Por ejemplo Películas y seleccionamos la carpeta donde las buscará, en mi caso selecciono el disco duro completo.
Segundo, instalación de canales. Los canales con accesos a Vimeo, Picasa Web, TED Talks, etc...
Creamos una cuenta, que explicaremos más adelante para qué sirve.
Ajustes de Plex

En los ajustes de Plex podemos establecer una serie de parámetros sobre como el idioma, activar o desactivar DLNA, Bonjour, etc... Para poder acceder al contenido desde otros dispositivos o incluso nuestros televisores Smart TV.
En dicha sección lo que sí deberemos configurar son los siguientes puntos. Dentro de la opción Biblioteca marcamos la casilla Update my library automatically y establecemos un intervalo de tiempo que creamos adecuando, una hora está bien. También activar la función de iniciar nada más arrancar el ordenador.
Plex Media Center

Una vez instalado Plex Media Server es hora de instalar Plex Media Center. La primera nos ofrece acceso desde cualquier dispositivo y recopila todo el material multimedia.
La segunda nos da la interfaz para ver el contenido multimedia. Esta sólo está disponible para Windows y Mac OS X pero aún así hay forma de ver el material desde otros dispositivos.
Conclusiones
Como veis todo estos primeros pasos son sencillos. En el próximo artículo veremos como sacar más partido y algunos consejos adicionales. Desde aplicaciones para instalar en dispositivos móviles como smartphone o tablets así como otros temas.
Descargar | Plex En Xataka Smart Home | Plex, configuración adicional y como sacarle más partido
Ver 13 comentarios
13 comentarios
ZoltanTor
Desde que tengo una Samsung SmartTV he estado utilizando Plex. Es un media server genial. Empecé a utilizarlo desde que era beta y tenia bastantes problemas pero desde que ha salido la app ofical cada vez es mejor. Es una delicia poder tener todas las películas y series bien organizadas, cada una con su información, cada capitulo con su explicación.
Actualmente lo tengo instalado en dos ordenadores diferentes, con 1 server cada uno y por wifi no tengo ningun problema en ver desde la TV peliculas FullHD de 10 GB.
Una pasada.
cachiputi
Yo tengo un NAS QNAP. Pero no entiendo que ventaja tiene instalar PLEX en el.
Ya que luego como gestiono PLEX, por ejemplo, desde mi WD TV Live ?¿
No acabo de entenderlo.
robertogeek
Yo uso Plex desde hace más o menos 2 años y es perfecto. Si tienes una smart tv, existe la app para la tv. Si tienes un pc/mac enganchado a la tv es ideal también. La potencia es la transparencia con la que hace streaming de los contenidos. En mi caso, tengo un server microproliant muy sencillo (y económico) que me sirve los vídeos, tanto cuando estoy en casa en red local, como cuando estoy viajando o en casa de otra persona a través de internet. Con este mini server, soy capaz de encodear la señal y mandarla a internet, imagino que gracias que usa la pontencia de la gpu que trae incorporado. El caso es que va perfecto.
En mi caso, viajo mucho y llevarlo en el iPad es un gustazo. Tan solo necesitas una conexión a internet para disponer de todas tus pelis y series y olvidarte de copiartelas antes de salir de casa. En casas ajenas o hoteles, conectas a una tele por HDMI y voilà!
Es un software con mucho potencial para quienes consumimos muchas peliculas. Para mi es un must have!
sinobuenotalvez
Cómo puedo instalar Plex Media Center? Tengo instalado Plex Media Server y ya he echo todas las configuraciones excepto crear mi cuenta (que no he sido capaz de averiguar cómo hacerlo) y solo me queda descargar la interface para poder usarlo en el ordenador. A lo mejor soy muy torpe pero agradecería muchísimo vuestra ayuda. Gracias de ante mano.
erikpr10
Pues yo me he instalado Plex media server, y no me deja configurar secciones y también me he instalado TValacarta y va fatal... alguna manera de solucionarlo?
vickmac
Hola, he instalado el PLEX MEDIASERVER, tengo un mac con OSX 10.6.8 cuando pulso el icono del programa se inicia una pantalla negra en el navegador,con texto EMPEZAR en negrita y blanco y un mensaje .. por favor espere un momento mientras PLES se inicia... , y aquí se eterniza, tengo que darle a "saltar" que aparece en color amarillo para poder avanzar pero el programa me queda pendiente de abrirse,en esa nueva pantalla puedo ver las opciones detalladas para marcar las rutas de las peliculas pero no me graba las rutas.
Qué error puedo tener ????
Saludos y gracias
jcmolina
TUTORIAL PLEX CONNECT APPLE TV 3
lo podeis ver en mi canal de youtube: molimc