Casi doce años después de la Xbox Original y cerca de ocho de la Xbox 360, ese es el tiempo que ha tardado en aparecer la Xbox One. Hoy Microsoft reunía a la prensa para presentar la que será su nueva consola de juegos y muchos más.
Como podemos ver en Vidaextra nuestros compañeros os darán toda la información sobre lo que aporta como sistema de juegos, especificaciones del hardware que usará y otros detalles como los lanzamientos que acompañarán al nuevo producto. Nosotros nos centraremos en las novedades que introducirá como reproductor multimedia.
Xbox One, no sólo para jugar
La Xbox One parte con una serie de prestaciones que directamente ofrecen todo lo necesario para convertirse en un centro multimedia muy completo. Desde el punto de vista tradicional incluye un reproductor Blu-ray. Si recordáis la Xbox 360 apostó por el HD DVD, formato que no triunfó como soporte para la distribución de películas y contenido en alta definición.
Pero no quedará ahí. Cómo por potencia no será, la nueva Xbox One apuesta fuerte y traerá un puerto de entrada HDMI, esto permitirá convertir la consola en un set top box muy completo pues podremos conectar sintonizadores de televisión o la propia señal de nuestro televisor y hacer funciones de PVR (grabador de vídeo personal).

A todo esto le sumamos Xbox Guide, función con la que conocer lo que la parrilla televisiva ofrece así como contenidos favoritos. Sin olvidar que la propia Microsoft está apostando fuerte por la creación de contenido. Sin ir más lejos invertirá en una serie basada en el universo HALO que contará con el trabajo de Steven Spielberg.
Es decir, todo lo bueno que la actual Xbox ofrece se verá mejorado y ampliado con la nueva Xbox One. Lo único es que tendremos que ver hasta que punto fuera de los Estados Unidos será igual de interesante. Esperemos que no haya muchos problemas para traer contenido que podamos ver en nuestro país.
Reconocimiento de voz y gestos

Yo lo he dicho muchas veces, uno de los mejores productos que Microsoft ha creado ha sido Kinect. Ahora, con una nueva versión totalmente rediseñada desde cero, el funcionamiento será mucho más óptimo e instantáneo. Nos permitirá hacer uso de la consola mediante comandos de voz y gestos
Como se ha podido apreciar en la presentación el reconocimiento de comandos de voz que permiten cambiar de aplicación es simplemente genial. Todo de forma rápida y ágil. Estos nuevos métodos de control serán muy importantes por lo que es importante que la experiencia sea satisfactoria desde el primer momento. Aquí parece que se ha conseguido.
Xbox One, ¿el futuro rey del salón?

Un sistema de juegos de nueva generación, posibilidad de acceder a aplicaciones como Skype, contenido bajo demanda, cine, series y hasta funciones de PVR. Xbox One pinta realmente bien. Si se convierte o no en el futuro rey del salón es algo que sólo el tiempo nos dirá.
Personalmente creo que puede resultar ser un producto muy interesante que hará daño a muchos dispositivos, desde pequeños gadgets como el Apple TV y otros streamer hasta a las plataformas Smart TV de muchos fabricantes de televisores. La ventaja de estos últimos es que todo está integrado, ocupando menos espacio.
De momento habrá que seguir atento e ir conociendo más detalles. Y una vez estén en el mercado, tanto la Xbox One como la PS4 valorar y ver si resultan o no un buen complemento para el hogar digital.
Más información | Vidaextra
Ver 10 comentarios
10 comentarios
autobus2a
Habrá que ver si merece la pena si no se le va a sacar provecho como consola
alispa
lo otro que sale en la imagen es el kinet?pensaba que venia incorporado.
jose-luis
No se, no se...
Tengo un smart TV, Tivo, un NAS Synology que hace de servidor de contenidos. Realmente no quiero otro equipo con esas características si lo que compro es una consola.
El futuro ha llegado en forma de sticks android que son baratos y permiten comunicar nuestras televisiones con el mundo exterior. Si "cascan" o se quedan obsoletos, a por otro.
Estamos sobreofertados de HTPC's, de discos duros con posibilidad de descarga de archivos y servir de DLNA, así como de otros muchos equipos varios.
No quiero decir que la nueva Xbox o la futura Playstation no deban disponer de servicios añadidos al básico para el cual las adquirimos (jugar), pero no veo nada claro que vayan a ser el centro de nuestro hogar.
raxell
- Sin kinect no funcionara la xbox, te espiara y hara estudios de mercado con tus datos. (increible lo que puede llegar a distinguir kinect en tu salon)
- Internet obligatorio para jugar, incluido 1 player.
- un disco original por cuenta en xbox. Si te compras un juego solo lo puedes usar en tu cuenta de xbox, si te llevas el disco a casa de un amigo, habra que pagar para usarlo en su xbox con su cuenta.
11253
Bla bla bla bla, ¿ya soporta subtítulos externos para los archivos de video? Lo dudo. Así que el rey del salón seguirá siendo XBMC :P
drkwzrd
El gran problema aqui es que tenemos casi digamos.... 4 MANDOS?!?! en un salón medio actual:
1. TDT
2. TV (Estos dos primeros pueden ser sustituidos por uno de SmartTV
3. DVD
4. Equipo de sonido
5. Imagenio, TiVo, iPlus...
Todo esto no sería un problema si cuando enciendes dos cosas, se pudieran controlar más o menos con un mando, pero no, aqui necesitas los 3-4 mandos para hacer las cosas bien.
Yo siempre he pensado en "lo que hare yo con mi casa" y me veo en la situación de que sistemas como Imagenio, bla bla bla... No Ofrecen lo que deberían ofrecer:
- Si un cliente quiere decodificador externo... genial, se lo ponen y listo
- El problema viene en que también deberían suplir (a ser posible sin recargo) decodificadores PCI, para poder montarlos en tu HTPC, en tu PC central de casa, etc...
Es decir, una televisión conectada a un ordenador que tuviese:
a) un decodificador TDT HD (algo que es facilmente conseguible)
b) una tarjeta de sonido decente
c) una grafica decente
d) un teclado y ratón inalambricos
e) decodificadores varios (o uno solo, da igual, para imagenio y derivados)
f) un lector de dvd y bluray
De manera que el resultado es:
- Una televisión que actúa como "monitor"
- Un ordenador donde se aúnan todos los requisitos que puede tener el cliente (blu ray, acceso para home cinema, la tv, el imagenio, juegos incluso!, internet facil (no como con el mandito de las smartTV) e incluso si quieres trabajar en ella tmb puedes! (no es recomendable, pero por una vez o dos...)
- Un teclado y un raton "escondido" en el hueco que deja el sofá con la pared (jeje) o en el estante inferior de la mesa del salon
- Un sistema NAS (sin interfaz, solo acceso puro) del que suples tus contenidos propios.
Lo que obtienes al final es un sistema totalmente centralizado, sin necesidad de chorricientos cables (salvo los del home cinema, que si encima es BT o Wifi no, ja) con la posibilidad de hacer todo lo que antes nada mas que con "un mando (si compras uno)/teclado y ratón"
Y si ya quisieran rizar el rizo, imagenio y demás ofrecerían los contenidos en modo "servidor puro", es decir, sin necesidad de decodificador ni nada, una dirección web con un id y contraseña (que actuaría de base de encriptado) para el cliente de la cual se suplieran los contenidos, con formato xbmc que se podría manejar o bien con mando o bien con el teclado y ratón de nuevo.