Los que me seguís en Decoesfera, sabréis que me he comprado una casa hace poco. Cumplía casi todos los requisitos que me había impuesto al principio del proceso, salvo uno del que espero no arrepentirme: no tiene balcón. Afortunadamente, la tecnología está aquí para ayudar, y existen cosas como Bloomframe, capaz de convertir una ventana en un balcón desplegable.
No se trata de un prototipo, ni de una idea brillante, si no de una realidad que ya ha pasado todos los controles y pruebas de seguridad, y que una empresa holandesa fabrica a medida para todo aquel que se lo pueda permitir ¿Cómo funciona? Lo mejor es que lo veáis con vuestros propios ojos.
Desde luego, es una solución increíble para dotar de balcón aquellas viviendas que no lo tengan. Claro que además de la posible sobrecarga que pueda afectar a la estructura —imagino que eso lo estudiarán en cada caso— existe el problema de la legislación local, pues las fachadas no se pueden modificar al tuntún, especialmente las que dan a la calle. Aunque es algo que a lo mejor sí que se podría conseguir poner en una fachada que dé al patio de manzanas.
En cualquier caso, una forma más en el que el ingenio y la tecnología aportan un poco más de comodidad a nuestras vidas, gracias a esta ventana que se convierte en un balcón con solo apretar un botón. Ahora mismo voy a comprarme una hucha tamaño cerdo natural para empezar a ahorrar.
Vía | Compradicción
Más información | Bloomframe
En Xataka Smart Home | Tambour, la mesa que esconde enchufes y cables con elegancia
Ver 5 comentarios
5 comentarios
AxlMan
Me lo imagino en una casa muy moderna, vaya flipada!
nereazazo
Me parece una idea estupenda,ahora como muy bien tu dices el tema de permisos será complicado.Eso si el tema de poner flores en el balcón lo veo complicado,...jajaja.
myfw
Jolines, me encanta la idea aunque supongo que tendrá sus barreras claro esta
emedoble
La idea es muy buena y a mi también me vendría de maravilla porque mi piso tampoco tiene balcón y se hecha en falta para, por ejemplo, tender algo de ropa.
Le veo, no obstante, algunas pegas al invento:
- El suelo de cristal transparente es "poco discreto", sobretodo en el caso como del vídeo en que una chica se pasea por ahí con minifalda...
- Si tienes el balcón desplegado, lo que antes era una ventana se ha convertido en un enorme boquete en la pared por donde entra el aire y el frío (cuando haga) a raudales. Se podría solucionar haciendo una doble ventana (primero una corredera normal y luego este invento).
- ¿Donde pones la persiana, antes del cristal?
Y bueno, cositas así por sacarle algo de punta al asunto...
Por cierto, en el artículo se comenta sobre el elevado precio pero no se detalla en ninguna parte y tampoco lo he podido encontrar en la web de Bloomframe. ¿Alguna ayuda?