El ser humano no está hecho para estar quieto. Más allá de lo que pueda gustar o no estar sentados lo cierto es que estos comportamientos sedentarios no son buenos. Por eso, al menos, se recomienda hacer descansos y moverse unos minutos cada cierto tiempo. Otro de los consejos es usar las cada vez más populares standing desk.
Claro que ahora llega una nueva alternativa: Lean chair. Una propuesta que busca los beneficios de trabajar de pie pero sin dañar o cargar tanto las piernas, uno de los problemas o quejas que muchos usuarios comentan cuando prueban a hacerlo.
La Lean Chair, como podéis ver en el vídeo, es un tipo de "silla" que realmente no es nuevo. Su diseño se basa en un espaldar más una base que permite estar de pié pero con cierta inclinación. Esa inclinación permite reducir el peso que soportan las piernas y rodillas por lo que resulta más cómodo trabajar de pie durante largas jornadas.
¿Funciona? Pues habría que probarlo durante un buen tiempo para sacar unas conclusiones válidas. Podríamos hacer pruebas más o menos similares en casa pero me atrevería a decir que sí sería efectiva. El único inconveniente es que, a menos que usemos soportes de pared o conjuntamente a un standing desk, nos limita a ser usada con un portátil.
Con los objetivos de financiación ya cubiertos a través de Kickstarter ahora toca ver si tendrá mayor calado en el mercado. Yo por ahora ando experimentando con los standing desk, así que ya os contaré.
En Xataka | Mitos y realidades tras dos meses trabajando de pie
Ver 5 comentarios
5 comentarios
8704
Siempre he oido una cosa, que el dolor es una forma que tiene el cuerpo de advertirte que hay algo que va mal. Tenemos dos opciones, la primera, trabajar de pie, causando dolor en las extremidades inferiores. Eso no es bueno, obviamente. Tenemos otra, que es trabajar sentado, que causa molestias (que no dolor) cuando llevamos mucho tiempo en esa postura. Lo logico es quedarse con la postura que no duele y cambiar de postura cuando sentimos (o creemos que sentiremos) molestias. La pijada de trabajar de pie sin ser necesario, para otro, que a mi no me la cuelan.