El tema de las impresoras 3D, capaces de fabricar objetos a partir de modelos generados por ordenador, ha pasado de ser algo muy loco y futurista a uno de los temas que más van a dar que hablar durante este año y los siguientes. Y hoy, de nuevo hablamos de casas construidas con estas máquinas.
El pasado mes de agosto ya vimos aquí la idea de un profesor de la Universidad de California que apostaba por estos nuevos sistemas a la hora de construir viviendas totalmente personalizadas de forma rápida y barata, asegurando que podrían conseguirse resultados en pocas horas o días. No dejaba de ser eso, una propuesta, pero Janjaap Rujssenaars, un arquitecto holandés, ha presentado un proyecto muy concreto de vivienda que pretende tener listo para finales del próximo año.
Bajo el nombre de Landscape House, Rujssenaars usará impresoras 3D (D-Shape en este caso) para fabricar bloques de 6x9 metros de un hormigón especial que posteriormente serán ensamblados para formar una sola pieza. A nivel de diseño también es sorprendente, ya que pretende adoptar la forma de una banda de Moebius.
La pregunta es, ¿cuánto tardaremos en tener impresoras 3D domésticas a precios no demasiado astronómicos que nos permitan fabricar cualquier cosa? Sería ideal que, tras pulsar un par de botones en un panel situado en nuestra cocina, pudiéramos obtener una hamburguesa de la nada lista para ser consumida.
Vía | Xataka Más información | 3Ders Más en Xataka Smart Home | Proponen un sistema de impresoras 3D para construir nuestras casas inteligentes en menos de un día, Logran reproducir música en un disco creado con una impresora 3D, Panasonic muestra un televisor fabricado con impresora 3D
Ver 2 comentarios
2 comentarios
alvargutierrez
Esta "vivienda" desborda utilidad por todos lados, pobre del que pretenda vivir ahí. Está bien como prueba de que se puede hacer, pero nada más.
xavitron_1
Leyendo la fuente original se entiende que lo que se quiere imprimir es el encofrado de las piezas, o sea una envolvente, que luego se rellenaría de hormigón reforzado con fibras. No he leído todavía un blog donde se explique correctamente esta noticia.