La aplicación de detectores de movimiento al encendido y apagado de los sistemas de iluminación no es algo nuevo. Lleva usándose en sectores profesionales desde hace años con la intención de ahorrar electricidad y también de evitar la proliferación y el contagio de microbios.
Ahora una empresa canadiense llamada Ubiquilux se ha decidido a crear una versión en forma de interruptor de la luz denominado Emotion que puede ser usada en entornos domésticos y que está pensada tanto para ahorrar como para facilitar el día a día de personas con discapacidad.
La instalación es muy sencilla, ya que basta con sustituir el interruptor tradicional por su modelo y ya podemos empezar a encender y apagar las luces con un simple gesto de la mano moviéndola hacia arriba y hacia abajo o de un lado a otro si lo que queremos es usar la función de regulador de luz. Podemos ver un ejemplo del sistema en funcionamiento en el siguiente vídeo:
El detector funciona a distancias de hasta unos 15 cm y cuenta con un sensor de luminosidad que detecta la luz solar de la sala de modo que podamos activar la función "Active Energy Saver" para que apague él solo las luces cuando sea de día.
Precio y disponibilidad
El nuevo interruptor de Ubiquilux saldrá en principio solo para el mercado norteamericano por un precio que ronda los 80 dólares, aunque si tienen éxito no sería de extrañar que se expandieran a otros mercados.
Más información | Ubiquilux
Ver 2 comentarios
2 comentarios
iped
Absurdo al máximo. Igual si se puede manejar con el cimbel tendría si gracias. Pero ponerse a hacer el tolay. Para encender la luz. No lo veo.
mboccaccio18
¿En serio? Después de ver el vídeo veo que esto no es útil para nada. Lo dice alguien que utiliza el sistema de luces Phillips Hue y tiene a su cuidado a una persona de avanzad edad y a otra con problemas de movilidad.