Hoy día aún no es posible decir “encender la lavadora” y que ésta se ponga a funcionar automáticamente, pero un informe reciente indica que la interfaz de usuario con control por voz es la ultima tendencia dentro del sector de la casa inteligente y que para 2021 unos 120 millones de dispositivos tendrán capacidad para actuar tras escuchar nuestra voz
Siri y Google Now se han convertido en características ya asentadas en los smartphones pero el control, reconocimiento de voz y procesamiento de lenguaje natural listo para ser usado conjuntamente con los electrodomésticos inteligentes aún es poco común. Sin embargo, los sistemas de control de voz inteligente del hogar están llegando a un potencial que les augura un papel protagonista en el sector de la smart home, según concluye un informe de ABI Research.
La activación por voz en el hogar
Este estudio afirma que los nuevos productos con micrófono incorporado ampliarán la capacidad de escuchar los comandos de voz en un entorno de hogar inteligente, y además estos dispositivos incluirán cámaras, timbres, luces inteligentes y otros. Así, según ABI, un gran número de proveedores, incluyendo a Google con su termostato Nest, ya están desarrollando un gran número de productos que incluyen estas capacidades de escucha.

El éxito de Alexa, la plataforma de Amazon que hace uso de la voz en el control inteligente del hogar, está acelerando la creación de nuevas tecnologías y exigencias destinadas a que cada vez más dispositivos incluyan altavoces inalámbricos con este tipo de capacidades. Aunque desde ABI reconocen la complejidad del proceso y que deben ser las distintas marcas quienes decidan cómo y cuándo llevar el control de voz a los dispositivos inteligentes para integrarlos en el hogar de forma adecuada.
Porque juntar múltiples dispositivos que escuchen nuestra voz y actúen conjuntamente en un sistema coherente requerirá de una plataforma compartida de voz. Y eso implica, lógicamente, que exista una estandarización hasta ahora inexistente. De momento, cada uno de los proveedores de plataformas de voz primarios, Apple, Amazon y Google, tienen cada uno su propio enfoque y su particular forma de aprovechar las capacidades de la voz para extender y apoyar sus negocios principales.
Por ello, los expertos de ABI concluyen que a medida que más dispositivos sean compatibles con el control por voz, surgirán nuevas plataformas que tendrán como objetivo soportarlos para que los puedan aprovechar los distintos proveedores de dispositivos y servicios. Todo con la finalidad de que de aquí a 2021 sea realidad el control por voz de todos los electrodomésticos de nuestra casa.
Vía | The Drum
En Xataka Smart Home | Los sistemas de control por gestos no son útiles, queremos control por voz
Foto de portada | Life of pix
Ver 1 comentario
1 comentario
ariasdelhoyo
¿En serio es necesario que todo el mundo se entere de que estoy poniendo la lavadora o que voy a meter una cinta de churrasco en el horno? ;-)
Esta es una de esas cosas que no termino de entender. Meter tecnología innecesaria. Sólo tendría sentido en el caso de que tengas problemas físicos y no puedas manejar unos sencillos botones. Porque esa es otra. Poner el horno que tengo yo, y es de los simples implica poner el temporizador, seleccionar si se enciende por arriba o por abajo, o las dos, o si pone el ventilador, o si activa el motor de girar el chisme de los pollos asados, seleccionar la temperatura y meter el género. Todo esto lo hago a mano en unos pocos giros de muñeca. ¿Cómo quedaría hablado?:
-Horno (porque habría que avisar al sistema de que las siguientes instrucciones se dirigen al horno y no a otro electrodoméstico)
-Temporizador 10 minutos
-Resistencias arriba y abajo
-Temperatura 220
-Ventilador
Cuando el horno se hubiera calentado metería lo que quisiera cocinar
-Horno
-Temporizador 40 minutos con alarma a 20 minutos (para darle la vuelta)
-Resistencias arriba y abajo
-Temperatura 180
Una vez terminado lo subo a la bandeja de arriba para darle un gratinado
-Horno
-Temporizador dos minutos
-Resistencia arriba
-Temperatura 220
Y seguro que algo se me olvida. Todo esto con la radio de la cocina apagada no vaya a ser que el horno oiga lo que no tiene que oír. Un poco rollo.