Plantearnos la instalación de un sistema de control inteligente en casa puede ser algo sencillo o muy complicado. Todo depende del presupuesto que tengamos. Si podemos permitirnos ciertos lujos es muy fácil, acudimos a cualquier empresa especializada y ellos se encargan de todo. Pero si no es el caso y lo queremos es montar por nuestra cuenta un sistema de control remoto entonces es bueno tener una leve idea de por donde comenzar.
En el mercado existen, cada día más, una gran variedad de sistemas de control remoto. Si nos hemos decidido a montar uno debemos comenzar por saber qué vamos a querer controlar. La domótica permite actualmente controlar persianas, cierre de ventanas y puertas, la luz de cada habitación tanto de forma global como independiente (lámpara a lámpara), cámaras de vigilancia, el audio y vídeo, etc.
Según la complejidad, si queremos que el sistema realice acciones programadas de forma independiente como encender las luces cuando llegamos a casa, poner el hilo musical o simplemente subir unos grados la calefacción el precio será mayor o menor.
Por ejemplo, si lo que queremos en únicamente controlar remotamente el encendido y apagado de las luces por unos 100 o 300 euros podemos hacerlo. Si ya nos vamos a un sistema de control de audio y vídeo la instalación puede rondar los 1000 euros. Y así progresivamente, según la complejidad necesitaremos un tipo de instalación u otro.
Son muchos aspectos a tener en cuenta pero para comenzar podemos resumir tres ideas claves: saber qué queremos controlar, cómo y desde donde lo queremos controlar y por último si es realmente útil cada opción. Sin olvidar que es importante saber si podremos ampliar funciones en un futuro. Con esto ya podemos comenzar a buscar nuestro sistema de control inteligente en casa pues tendremos las bases para sabes qué buscamos.
En Xataka Smart Home | Ventajas de la domótica para conseguir un ahorro de energía
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
Quizá sea yo el que está equivocado, pero me da la impresión de que los artículos de este blog(salvo excepciones) son demasiado simples. Me gustaría ver mucho más desarrollo de cada punto(control de luz, música/video, aspectos a tener en cuenta no solo citados,...), incluso si es posible, artículos del tipo DIY como el del subwoofer. Gracias por leerlo, un saludo.
xivo
Hola, yo estoy extremadamente interesado en estos temas, tengo una casa que quiero domotizar, pero lo quiero hacer yo mismo, ya he visto lo que ofrecen las soluciones comerciales y no me gustan.
La verdad es que me gustaría hacer la casa inteligente a base de arduinos y hacer la interfaz para controlarlos desde el pc de casa o desde mi pequeño servidor.
Lo que más complicado veo es el "Hasta donde quiero llegar" y, además, que no se dispare el precio (un lector biométrico para la puerta de entrada cuesta cerca de los 500 o 600 € ya que tiene que aguantar la humedad, el calor, la lluvia y a los vándalos).
Creo que lo mejor es hacer pequeñas cosas escalables entre sí, y poco a poco ir ampliando la red de sensores y dispositivos controlados.
www.homefutura.com
Buenos días a todos, y gracias Pedro por tu post sobre "domótica".
Desde nuestra opinión esta bien pero es muy básico, hay otras cosas muy importantes a la hora de empezar como por ejemplo elegir bien el fabricante, o mas bien el estándar, ya que si no podrías tener muchos problemas en el futuro.
Aunque no quieras / puedas apoyarte en un profesional, al menos pídele consejo, nosotros, desde www.homefutura.com nos ofrecemos a dar consejos gratuitos ;-)
También están las asociaciones para ayudar ....
Un saludo