Las cortinas son un elemento fundamental en muchos hogares, no solo como decoración, sino también para regular la temperatura, la entrada de luz e incluso la sonoridad de la sala y las reflexiones acústicas.
Su automatización es algo que ya hemos visto en otras ocasiones, aunque no de forma tan completa como lo hace Slide, un proyecto de Kickstarter que consiste en un adaptador para colocar en el carril que soporta a las cortinas y que cuenta, además de con un motor para generar movimiento con una interfaz WiFi para el control remoto.
A través de una aplicación para iOS y Android podemos, además de abrir y cerrar las cortinas a voluntad, especificar horarios programados y alarmas e incluso conectar dicha apertura con eventos IFTTT y dispositivos como Amazon Echo para el control por voz.
Podemos abrir una sola cortina o varias a la vez desde la misma aplicación, así como elegir cuánto queremos hacerlo en cada habitación. También es posible enlazar la app con la alarma del móvil para que a la hora deseada se abran dejando pasar la luz poco a poco.
Precio y disponibilidad
Como señalábamos al principio, Slide busca recaudar fondos en Kiscktarter y pretenden comenzar a llegar a los consumidores en junio de este año por 69 euros la unidad.
Más información | Slide
Ver 4 comentarios
4 comentarios
agenciaseo
Es increible los avances a los que estamos llegando. Dentro de poco como pierdas el movil lo pierdes todo
mboccaccio18
Sin ánimo de ofender este diseño es espantoso. Deben ver el diseño de Axis Gear que también es una campaña de Kiststarter donde ya iniciarán las primeras entreagas Los primeros meses de 2017. Por supuesto tiene un precio más alto por las funciones son espectaculares. Analiza la luz de la habitación y la temperatura para poder hacer decisiones inteligentes. Y lo mejor de todo es que funciona para cualquier tipo de cortinas. Según veo este sistema solamente funciona para cortinas de tela de extremo extremo.
dotmacc
zwave?
Viseka
No esta mal. Aunque yo prefiero unas cortinas de cristal. Así entra más luz y se ahorra en consumo. Y seguro que, al igual que estas, se puede automatizar para manejarlas con el móvil.