Los despertadores de toda la vida han acabado por convertirse en objetos odiosos. A nadie le gusta esa sensación de ruptura abrupta del sueño que producen los despertadores cuando llega la hora convenida. El paso hacia el despertador inteligente, aquel que sea más amable al sacarnos de nuestros sueños, lo podemos encontrar en productos como el Renew SleepClock de Gear4.
El fabricante deja claro desde un primer momento que no debemos pensar en el Renew SleepClock como un despertador, en realidad. La principal novedad la encontramos en unos sensores que lleva incorporados y que son capaces de detectar tanto nuestro ritmo respiratorio como nuestros movimientos. De esta forma el Renew SleepClock puede saber si estamos en una fase de sueño profundo o ligero sin necesidad de accesorios extra.
¿Y para qué quiere Renew SleepClock saber esto? Los despertadores normales se ponen en marcha a la hora indicada sin importarles que estemos soñando profundamente. Y despertar de forma brusca durante esta fase no es ni agradable ni beneficioso. Por el contrario despertar en algún momento de sueño ligero es menos estresante y más saludable. Echadle un vistazo al vídeo:
Para ajustar los parámetros, como por ejemplo la ventana de tiempo en la que queremos que el Renew SleepClock nos despierte (entre las 6:30 y las 7:15h, por decir algo), haremos uso de nuestro dispositivo iOS, ya que el aparato cuenta con un puerto donde conectarlo y una aplicación gratuita con el que programarlo. De esta forma el despertador se pondrá en marcha en algún momento de esa franja de tiempo indicada, concretamente cuando detecte que estamos en fase de sueño ligero. Es decir, el Renew SleepClock elige el mejor momento para hacernos abrir los ojos.
Lógicamente podemos decirle al Renew SleepClock que nos despierte con nuestra música favorita gracias al dispositivo iOS que conectemos (que además se recarga). La aplicación, además, guarda una serie de datos para que podamos conocer nuestros hábitos de sueño, una información que puede sernos de utilidad para darnos cuenta de que quizás nos hace falta dormir algo más y algo mejor.
Por el momento el Renew SleepClock sólo puede comprarse en territorio norteamericano por un precio de 199,99 dólares, pero es de esperar que tarde o temprano salga de sus fronteras.
Vídeo | YouTube
Vía | iPodNN
Más información | Renew SleepClock
Ver 4 comentarios
4 comentarios
firuz
Como puede detectar la respiración sin aparatos extras?
Una vez lei en un articulo que este tipo de dispositivos que no tienen nada pegado a nuestro cuerpo. su funcionamiento no es tan exato....
Estan aprovechando el estudio realizado pero su funcionamiento no es exato.
Por lo contrario de aparatos que si tienen medidores que te tienes que poner en el cuerpo.
esebeto
Esto ya existe en forma de aplicación para el móvil, tanto para android como para iOS. No es necesario soltar los 200 dólares.
En el teléfono, el escaneo del sueño se basa en el sonido y en los sensores de movimiento, para lo cual hay que dejar el teléfono sobre la almohada o en la cama, pero cerca de ti. yo lo llevo usando más de dos años, y estoy muy satisfecho. Y funciona de verdad: a veces, abro los ojos unos minutos antes de que suene la alarma, y en lo que me muevo un poco más de lo normal durante el sueño, salta la alarma!! Obviamente, se le puede configurar el umbral de tiempo en el que queremos que funcione la alarma inteligente, para no llevarnos la sorpresa de despertarnos a las 3 de la mañana porque estemos teniendo un mal sueño :)