Cuando nuestra vivienda se encuentra situada en un entorno ruidoso, deshacerse de esta molestia puede llegar a resultar muy complicado y costoso. Pero, ¿y si fuese posible instalar un pequeño dispositivo que eliminase el ruido exterior o lo modificase para que resultase agradable?
Este es el propósito de Sono, uno de los 20 proyectos finalistas de los James Dyson Awards y que promete traer el silencio hasta el interior de nuestros hogares. ¿Cómo funciona?
Sono, la cancelación activa del ruido en casa
Sono se basa fundamentalmente en la conocida como tecnología de cancelación activa del ruido. Para los que no sepáis qué es, os recomiendo leer este artículo en el que la explicamos en profundidad aplicada al mundo de los auriculares.

El dispositivo analiza las ondas sonoras que proceden del exterior y que entran en la vivienda fundamentalmente por las ventanas y genera unas ondas en fase opuesta que reproduce por un altavoz, anulando por completo o mitigando las ondas entrantes originales.
¿En qué cantidad? Pues depende de cada tipo de ruido, pero parece que por las pruebas consiguen sin mucho esfuerzo reducirlo en unos 12 dB, algo que no creará un silencio absoluto pero que mejorará nuestra situación considerablemente.

¿Cómo es y cómo funciona Sono?
En cuanto al dispositivo en sí, Sono es, de momento (hay que tener en cuenta que se trata de un proyecto), como una especie de termostato con forma circular que cabe en la palma de la mano y que está compuesto por un micrófono, una antena y un altavoz.
Se coloca sobre la superficie interna de una ventana y a través del micrófono capta las vibraciones del cristal, las analiza y genera las ondas en contrafase correspondientes.
Pero además, es capaz de eliminar selectivamente sonidos, dejando entrar algunos que nos resulten agradables, como el canto de los pájaros. La antena que incorpora sirve para captar energía de las ondas electromagnéticas ambientales y alimentar el dispositivo.
Como concepto, Sono tiene una pinta estupenda. Habrá que ver si gana el premio del concurso, si consigue financiación y si llega a producirse finalmente para el mercado de consumo. No obstante, seguro que a más de uno nos gustaría tener uno de estos equipos en casa.

Sitio Oficial | Jamesdysonaward En Xataka Smart Home | ¿Ventanas que dejan pasar el aire pero no el ruido? Ya es posible
Ver 8 comentarios
8 comentarios
haschipu
¿Se plantea el formato collar para endiñárselo a la suegra?
Virutas
Debería también servir para los ruidos del vecino que traspasan las paredes y los techos.
ganchito
Es un producto muy interesante!! En España desde luego se iban a forrar...(no he visto un país donde menos caso le hagan a la contaminación acústica)
mptres
Vivo junto a un hospital al que llegan ambulancias a toda leche con las sirenas cada 5 min, y enimca hay un cruce debajo de la ventana donde siempre hay atasco y gente pitando, si este aparato fuera real y eficaz no dudaría en empeñar unrión para conseguir uno para cada habitación porque sino voy a acabar tirandome por la ventana (aunque vivo en un primero jajajajaj)
qasar
Pues yo quiero uno que anule las frecuencias de los políticos y los sindicalistas para las próximas elecciones. La verdad es que aunque no lo tenga tampoco les voy a escuchar pero su sonido me molesta igualmente.
mengelle
Le lanzo dinero al monitor y no pasa nada!!!
david.belgoff
Desde la física de ondas, hay muchos puntos que son difíciles de resolver. Por ejemplo, la fuente del sonido que queremos anular puede tener n fuentes, de n direcciones.Como podrá identificar el equipo de donde viene la onda para anularla en casi su totalidad y no solo en un punto, que seria donde se interceptan la primera (la que queremos anular) y la segunda (la que producirá la reducción del ruido). Esto produciría, no solo una mala anulación del ruido sino también que las ondas emitidas por el equipo que no encuentren anularse producirían ruido también. Esto aun se vuelve mas complejo cuando introducimos la variable del rebote de las ondas dentro de la habitación.
Usuario desactivado
Y LOS PERROS?????