Estos son los consejos de Endesa para cuidar los enchufes de casa. Evitaremos problemas y durarán más

Desde cuidar el estado de los cables y clavijas hasta evitar sobrecargas, pasando incluso por tener mantenerlos limpios

Electricista
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hemos visto los riesgos que representa tener una regleta en casa cargada de enchufes. Un riesgo que en verano aumenta debido a las altas temperaturas en el hogar, que además se combinan con una ventilación deficiente y el sobrecalentamiento de muchos aparatos.

Además de cuidar el estado de una regleta y de los dispositivos que tenemos en casa, también es importante mantener en buen estado los enchufes. Muchas veces no prestamos suficiente atención a la instalación eléctrica y su conservación, lo cual es fundamental para evitar sustos que pueden acabar en un posible incendio.

Por eso, vamos a repasar cuáles son los consejos que da Endesa para cuidar los enchufes de casa y evitar problemas de sobrecalentamiento que puedan derivar en un cortocircuito. No solo evitamos riesgos, sino que también cuidando la instalación eléctrica, podemos prevenir averías y prolongar la vida útil de la instalación.

Cuida el cableado

Estructura Imagen | TopCable

Ya hemos hablado del cableado eléctrico, y lo primero que dicen en Endesa es mantener una correcta distribución del cableado y tener mucho cuidado al manipularlo. Y lo primero, antes de realizar cualquier manipulación en la instalación eléctrica, apaga el diferencial y ten a mano el material adecuado para manipular los cables.

Cableado Foto de Pixabay

Hay que tener especial cuidado en dos zonas: el cuarto de baño y la cocina, ya que la combinación de electricidad y agua los convierte en espacios especialmente peligrosos.

Si notas que algún cable, enchufe, clavija o interruptor está provocando chispas o problemas de funcionamiento, baja el diferencial, desenchúfalo o inhabilítalo y avisa a un técnico para que lo revise.

También es importante proteger la instalación eléctrica para que los más pequeños de la casa no puedan manipular los enchufes. Por eso, es conveniente instalar protecciones en aquellos que están al alcance de los niños pequeños. Además, esto evita que entre suciedad en el interior.

Nunca uses un cableado que no esté en perfectas condiciones y que presente cables rotos o con los alambres al descubierto. No intentes repararlos tú mismo usando cinta aislante. Es mejor comprar cables nuevos.

Desenchufar correctamente

Regleta Imagen | Antonio Vallejo

Al desenchufar un aparato, nunca tires del cable. La forma adecuada de hacerlo es sujetando con una mano la clavija para extraerla del enchufe con cuidado, mientras con la otra mano ejerces una presión sobre la toma que está en la pared.

Evita forzar los enchufes al insertar o retirar los enchufes. Si un enchufe no entra o sale fácilmente, podría estar dañado o necesitar una inspección más detallada.

Mantener los enchufes limpios

Pexels Lamiko 3615735 Imagen | La Miko

Es importante limpiar los enchufes regularmente. Para hacerlo con seguridad, baja primero el diferencial del cuadro eléctrico para cortar la corriente de toda la instalación de la vivienda. Si encuentras enchufes rotos, sueltos o dañados, reemplázalos inmediatamente. No uses enchufes que muestren signos de deterioro.

En la zona exterior, puedes humedecer una bayeta con alcohol isopropílico y limpiar la superficie del enchufe. En la cocina, donde los enchufes pueden tener acumulación de grasa, puedes usar vinagre o limón diluidos y ayudarte con un cepillo para quitar la suciedad persistente.

Para los orificios, lo importante es vigilar que nunca entre líquido. Para quitar el polvo de los enchufes, puedes usar un bastoncillo de higiene para limpiar los orificios. Una vez lo has limpiado, espera unos minutos a que se seque y vuelve activar la corriente eléctrica.

Evita sobrecargas y cuida las regletas

Regleta Imagen | Antonio Vallejo

Evita sobrecargar las tomas de corriente. Esto suele ocurrir cuando conectamos a una única toma o a una regleta dispositivos de alto consumo eléctrico. Además, ten mucho cuidado con el lugar donde colocas una regleta. No la sitúes nunca cerca de textiles, como cortinas, o encima de alfombras.

Otros consejos

Enchufe Imagen | Amazon

Pero a todo lo que dice Endesa se pueden sumar otros consejos cosecha propia. Mantén los enchufes alejados de fuentes de calor excesivo y de áreas con alta humedad, ya que ambos factores pueden dañar los componentes eléctricos.

Realiza una revisión periódica de los enchufes en busca de signos de desgaste, quemaduras o decoloración. Esto puede indicar un problema eléctrico que necesita ser abordado.

Utiliza solo equipos eléctricos y enchufes que cumplan con la normativa de seguridad. Busca certificaciones de seguridad en los productos. Además, usa protectores contra sobretensiones para proteger tus dispositivos eléctricos de picos de voltaje que puedan dañar tanto los enchufes como los aparatos conectados.

En Xataka SmartHome | Así he aprovechado los restos de cable que tenía en casa. He fabricado un alargador que puedo esconder detrás del mueble

Inicio