A la hora de iluminar el hogar, las bombillas incandescentes han ido cediendo su lugar a la tecnología LED, que ofrece mayor eficiencia energética y durabilidad. Sin embargo, no todos saben que existe una alternativa aún más eficiente, capaz de reducir el consumo energético y que está ganando protagonismo en el mercado.
Nos hemos acostumbrado a sustituir las antiguas bombillas incandescentes por luces LED, pero si llenamos toda la casa con este tipo de iluminación, el ahorro energético puede no ser tan significativo como se espera. Para abordar esta limitación, surgen los sistemas de iluminación OLED, una tecnología que promete revolucionar la forma en que iluminamos nuestros espacios.
Mejorar la iluminación LED
No nos hemos equivocado y no estamos hablando de televisores. Las bombillas y sistemas de iluminación LED tienen un fuerte competidor en los paneles OLED (Diodos Orgánicos Emisores de Luz).
Estos sistemas de iluminación de los que ya hablamos en su día, están compuestos por materiales orgánicos que emiten luz por sí mismos, permitiendo diseños ultradelgados y flexibles. De hecho, hemos visto como hasta IKEA ha tenido en su catálogo lámparas OLED.
La ventaja de esta tecnología y por la que mejoran a las luminarias LEDs tradicionales es que al no requerir sistemas de retroiluminación, se abre un mundo posibilidades para integrar iluminación en muebles, electrodomésticos y elementos arquitectónicos como ventanas y espejos inteligentes.

Pero no acaban aquí las ventajas. Otro aspecto destacado de los sistemas de iluminación OLED es su capacidad para producir luz más natural y uniforme, similar a la del sol, pero sin emitir radiación ultravioleta. Esto se traduce en una iluminación de mayor calidad, reduciendo brillos, halos y sombras que pueden causar molestias visuales.
Además, los sistemas de luces OLED ofrecen una eficiencia energética notable, alcanzando entre 50 y 80 lúmenes por vatio, con expectativas de superar los 100 lúmenes por vatio en los próximos años. Su baja generación de calor prolonga la vida útil de los componentes y elimina la necesidad de disipadores, lo que contribuye a diseños más eficientes y duraderos.
Estas características sitúan a los sistemas de iluminación OLED como una alternativa futurista y sostenible, con el potencial de reemplazar a las bombillas LED convencionales en diversas aplicaciones domésticas y comerciales.
Imagen portada | Asociación de Electrónica Orgánica e Impresa
Vía | TyCSports
En Xataka SmartHome | Guía para configurar y automatizar sistemas de iluminación LED en casa
Entrar y enviar un comentario