La soluciones de iluminación inteligentes o conectadas, si queremos ser más exactos, que podemos encontrar en la actualidad tiene un problema prácticamente común: son caras. Las bombillas que podemos encontrar y que ofrecen la opción de controlar intensidad, encendido y apagado así como incluso el color que emiten no son baratas.
Es cierto que no son precios desorbitados pero resulta complicado justificar su compra. Principalmente porque nuestra consciencia de estar disfrutando dicho producto es menor que, por ejemplo, si se tratase de un televisor o un smartphone. Cree parece que quiere solucionar algo el problema y ofrece bombillas inteligentes por 15 dólares.
Las bombillas inteligentes o conectadas de Cree tienen una estética clásica de bombilla pero basada en LEDs. A partir de ahí y gracias al estándar de conectividad ZigBee podremos controlarlas desde la aplicación Wink u otros sistemas compatibles. La ventaja de Wink es que ya ofrece diferentes opciones que facilitan la gestión de todas y cada una de las bombillas instaladas en el hogar. Incluso pudiendo fijar acciones según diferentes variables.

El único problema es que si no es a través de Amazon.com no resulta fácil de adquirir si vives fuera de los Estados Unidos. Y se me olvidaba, es una bombilla LED equivalente a una clásica de 60w aunque sólo consume 11w.
Más información | Cree En Xataka Smart Home | Cree LED T8, la iluminación LED también llega a las lamparas fluorescentes
Ver 11 comentarios
11 comentarios
smoo
con 11 vatios, cuantos lumens saca?
ariasdelhoyo
Creo que o mucho me equivoco, o lo de que todo se maneje desde el teléfono es un error. Entre otras cosas porque te va a obligar a andar con el teléfono para cualquier cosa. Creo que hay que investigar nuevos modos de interactuar con los objetos "inteligentes".
izizu
Creo que lo ideal sería sacar un pulsador a modo de interruptor a la par de la bombilla, no veo lógico que si mi madre quiera apagar la bombilla tenga que hacerlo a travez del movil, si no imposibilitaria que yo pueda encenderlo desde el movil.
Pd: será compatible con HomeKit de Apple??
unsearfe
En la empresa en la que trabaje la fabricaban había diferentes versiones o modelos, aunque no se armaba todo el producto terminado solo la parte de electronica con el casquillo de aluminio, de allí las mandaban a ensamblar con lo demás. En lo personal no se cuanto gasten se decía acá que le costaba a la empresa alrededor de 7-10 dolares fabricar cada tarjeta con la base, creo que por eso se terminaron llevando al proyecto a china xD.
borjalopez84
No sirven para España, solo sirven para sitios de 110/120V
luismg
¿Y los lumens? esa es la cifra interesante, la relacion lumens watt
elpulpo
Si funciona con ZigBee, entiendo que hará falta algun tipo de gateway para controlarla, no? Dudo que pueda hacerse directamente desde el movil.