En diferentes ocasiones les hemos hablado de la iluminación LED. Dicha apuesta para iluminar nuestro hogar se está conviertiendo en una de las más atractivas debido a su tan alta eficiencia energética, lo amables que pueden llegar a ser con el medio ambiente, y la mayor vida útil que pueden tener dichas lamparas.
Y por ello la firma Cree está anunciando una versión de las famosos lamparas de tubos fluorescentes, los Cree LED T8, que en vez de utilizar el famoso gas inerte hace uso de tecnología LED, dando así una mejor eficiencia energética de unos 2100 lúmenes ahorrando un 30% del total de energía que se utilizaría en una lampara común.
Según cuenta la compañía que estos tubos funcionarán con todo el hardware que actualmente alimentan las lamparas, incluidos los balastos (balastras) y troffer, y se venderían en longitud de 48 pulgadas.
Conforme a la vida útil que se le promete a estas lamparas se habla de unas 50 000 horas, y además la empresa promete cumplir con una garantía de cinco años por cualquier mal funcionamiento que pueda tener.
Lo que sí parece un poco excesivo es su precio de venta: 30 dólares por cada tubo, que si bien será un gasto por el reemplazo de cada lampara, la factura del consumo eléctrico podría verse reducida significativamente. Su venta por ahora solo estará disponible en los lugares donde la empresa tiene cabida.
Más Información | Cree
Ver 15 comentarios
15 comentarios
dcampo
Troffer en inglés no tiene traducción directa, pero trofeo no es. Troffer es algo así como luminaria empotrada para techo modular. Troffer=trough coffer
Aunque CREE es de lo mejor que hay en led, me parece muy arriesgado por su parte garantizar 50.000 horas a unas lámparas independientemente de la luminaria en la que se coloquen. El calentamiento en una luminaria con reflectores, ideales para una lámpara fluorescente no evacuarán bien el calor para el led con el que lo sustituyen.
Las 48 pulgadas lógicamente es para luminarias de EEUU y Canadá a 120V, no para luminarias europeas de techos de 1200mm a 230V.
Si lo sacan en medidas de mercado europeo por lo menos serán mejores que los tuboled que circulan por ahí.
borjalopez84
Yo tengo unos Philips desde hace unos meses y muy contento.
cachiputi
Pues desde el 2012 que tengo tubos LED a 16€...
Funcionan a 220, los recomiendo.
zakatolapan
A ver... 30% de ahorro, 30 dólares por cada tubo.
Supongamos que vamos a reemplazar un tubo de 20W. Si el tubo se usa, digamos, 8 horas diarias, su consumo es de 20x8=160Wh al día. Si la electricidad sale a unos 0,18€ el Kwh, el consumo son 0,0288€ por día.
De eso vamos a ahorrar el 30%, que vendría a ser 0,0288 x 30% = 0,00864€ por día. Así que para pagar los 30 dólares (unos 21,5€) tardaríamos 21,5/0,00864 =2488 días, que vienen a ser... alrededor de 7 años.
Dado que la vida útil de los led debería ser de unas 50000 horas, que dividido por las 8 horas diarias que calculabamos serían 6250 días o sea más de 17 años, sale rentable usar estos tubos.
Eso sí, el ahorro sólo se verá después de 7 años y mietras tanto hay que invertir dinero.
Y veamos... cuánto dinero ahorraríamos después de los 7 años?. Si 6250-2488=3762 días más, y ahorrábamos 0,00864€ por día, en total ahorraríamos 32€
Me parece mucha inversión y mucha espera para después de 17 años ahorrar sólo 32€. No vale la pena.
fakoalv
Entonces esto qué es??? greenice. com.es/44-tubos-de-leds
Usuario desactivado
yo tengo toda la iluminación en casa led, desde hace varios años.
he gastado un dineral hasta dejarla en condiciones las primeras bombillas led o daban un tono muy azul o muy verde, las ultimas no se diferencian con las incandescentes.
A lo que voy es que al instalar led no solo es por el ahorro tiene un montón de ventajas, ejemplo de algunas, duración siempre que estén bien ventiladas, luz instantánea. posibilidad de apagarse y encenderse muchas veces y muy rápido, regulables cuidado "algunas no lo son", posibilidad de algunas de crear ambientes con color, sin contaminantes, y difíciles de romper. a todo esto hay que sumarle lo del ahorro energético que tampoco esta mal .
david2200
¿Y no sería mejor poder desconectar el balastro y usar tubos LED que se alimentan directamente de la corriente a 230v (o el que sea en otros sitios)? Supongo que el transformador que pueden incorporar los tubos LED que se aliementan directamente de los 230v será más eficaz, moderno y pensado para ese uso, frente al típico balastro de los tubos que está pensado para alimentar tubos, que puede ser antiguo y mucho menos eficiente.
fredpalas
No es muy, por que yo compre 60 tubos led de 120 cm de 2000 lumens 20W por unos 25€ cada tubo.
Eso si se conectan directamente a 220V, con que hay que modificar la instalación eléctrica quitando el Balastro y el cebador, reduciendo mucho más el ahorro energético, el mismo tubo fluorescente es de 30W más cebador 5W y balastro de 30W (consume menos que su potencia, 10W encendido) el ahorro es mucho mayor que el 30%.
raulortiz
He visto una lámparas tubulares de estilo vintage en una pagina pero siempre me ha echado para atrás este tipo de "bombillas".