Cuando hablamos de sustituir nuestras bombillas incandescentes, halógenas o fluorescentes la primera pregunta que se nos viene a la mente es ¿cuanto voy ahorrar con el cambio? Y es normal, ya que es la baza principal usada por fabricantes para potenciar sus ventas.
Y es cierto, suponen un ahorro de energía pero también debemos ser conscientes que la iluminación LED aporta otra serie de ventajas. Algunas como el ahorro en mantenimiento también suponen un ahorro pero igual de importante es el tipo de luz que dan. Llegando estas a veces a ser mejor que las halógenas usadas, con opción de por regularse en intensidad si son Dimmables o generar menor calor, ideal si tenemos varios puntos de luz en la habitación.
Ahorro energético
Pero retomemos el tema del ahorro. En los últimos años la tarifa eléctrica se ha incrementado en más del 60%. Ante esta situación es importante contar con electrodomésticos y dispositivos eficientes energéticamente. Dentro de estos productos la iluminación LED tiene un sitio.
El ahorro que genera una bombilla LED con respecto a otras depende de los vatios que consumen pero también en los gastos de mantenimiento. En la siguiente tabla podemos ver una comparativa que podría representar el consumo de un hogar con 10 lamparas que usan bombillas incandescentes de 60w y que se sustituyen por bombillas LEDs de 7W.

Aclaración: Consumo mensual debe ser kWh y no kW como aparece en la imagen.
Con dichos cálculos vemos como una bombilla al mes ahorra 1,6 euros. Multiplicado por diez tenemos un ahorro de 16 euros al mes que son 192 euros al año. Ojo, estando las diez bombillas seis horas encendidas los 365 días del año. Por ello esta tabla sólo debe servir como referencia y ser cada usuario el que mida el tiempo de uso. En oficinas o locales comerciales la inversión se amortiza mucho antes, en sólo 6 o 9 meses el coste de la inversión se recupera.
Costes del cambio
El precio de una bombilla LED puede variar entre los 10 euros hasta los 60 euros de los últimos modelos. Como ya comentamos, en función de la potencia, ángulo de apertura de la luz y tipo del casquillo afectan al precio final. Pero, para hacer un cálculo medio, establezcamos en 20 euros el precio de cada bombilla. Cambiar las diez bombillas de casa por bombillas LEDs nos supondrá un desembolso de 200 euros. Prácticamente el ahorro que haríamos en un año.
Pero si sumamos al ahorro energético el gasto que supone cambiar de bombillas tras su vida útil el ahorro irá aumentando. Esas mismas diez bombillas de tipo bajo consumo nos costarían 60 euros. ¿Entonces merece la pena? Pues sí aunque hay que verlo como una inversión más a largo plazo.
Debido a la vida útil de una bombilla LED, el cambiar por este tipo de iluminación supone un ahorro a partir de los primeros dos años. Es decir, al cabo de 10 o 15 años, vida de una bombilla LED normal (algunas pueden alcanzar los 25 años) el ahorro sería entre 1920 euros y 2880 euros respectivamente tras dichos periodos.
Conclusiones finales
La iluminación LED ofrece numerosas ventajas más allá del ahorro económico que también es importante. Al ser una fuente de calor menor, proporcionar una luz uniforma y con posibilidad de regular para adaptar a diferentes usos, así como la opción de los tonos y tipos de color, hacen que sean una gran opción.
Debemos ser conscientes que la inversión inicial es alta. Por eso, una forma aconsejable de cambiar la iluminación de casa por iluminación LED es ir haciéndolo gradualmente, empezando por las habitaciones que más tiempo ocupamos y según se vayan fundiendo o necesiten cambiarse el resto de luces.

Igualmente también podéis estar atentos a las promociones que diversos fabricantes están haciendo, como el caso de LG que regala dos de sus últimas bombillas por la compra de productos LG. Esas bombillas dan una luz cálida muy agradable y capaz de iluminar toda una habitación.
Pero hay más fabricantes como Osram, Philips, etc... Comparad y optar por el que más se adapte a vuestras necesidades. Si tenéis alguna duda o sugerencia podéis formularla a través de los comentarios de esta entrada o cualquiera del resto de artículos de nuestro Especial iluminación LED. Estaremos encantados de leerlas y ayudar en todo lo que podamos.
En Xataka Smart Home | Especial Iluminación LED
Ver 22 comentarios
22 comentarios
jmorras
Hay una GRAN mentira en el tema LED... El diodo LED dura 8.000 horas -- 20.000 horas un montón.
El diodo es "la bombillica" lo que ilumina... pero usa Corriente Continua... con lo cual implementan un transformador integrado en el casquillo ... que tiene un CONDENSADOR que dura ... unos 6-12 meses.
Hace AÑOS que venden lamparas LED... ¿alguna ha durado lo prometido?... se calienta el transformador y se quema.
RESUMEN... un FRAUDE... a ver si este 2014 ponen un transformador dure por lo menos lo mismo que el LED.
unid
¿El consumo y el precio de electricidad en kW? Más bien en kWh.
leds
En mi experiencia el coste de cambiar las bombillas a leds se compensa en los tres primeros meses de consumo. Dejo una tabla comparativa de una instalación para un piso de 130m2 de un fabricante luminaria led http://www.ledstar.es/iluminacion-led-para-vivienda-130m2
ubn
He leído en numerosas ocasiones que la durabilidad de las bombillas LED es enorme, y siempre me viene la misma pregunta, ¿Por qué si en mi ciudad llevan implantadas no llega a 2 años en los semáforos en la mayoría hay varios LEDs que no lucen?
niidea
Muy interesante la seria de artículos relacionados con la iluminación LED, me está aportando mucha información que antes ignoraba ( y justo a tiempo)
Felicidades.
Por cierto... no estaría mal algún artículo comparando grandes pantallas "asequibles" : 47- 60 pulgadas ,consumos reales , etc
maik1984
Buenas a todos,y primero enhorabuena por la web tan buena q teneis.
Tengo una duda respecto al cambio q haceis por las bombillas LED de 7W, al hacer el cambio este siguen teniendo los mismos Lumens en la zona a iluminar ??? Estaría perfecto hacer un cálculo de ahorro pero en vez de incandescentes en lamparas de bajo consumo.
Gracias.
cuarenton
Hay un dato prioritario y que no se refleja en el articulo ¿ cuantas posibilidades hay de que se estropee una luz LED con respecto a otra normal en el caso de su uso continuado, es decir, cuantas veces aguanta el encendido=apagado ?. Mas o menos que los otros tipos de luces ?.
grela_gti
Las Bombillas led duran 2 telediarios igual que las ahorradoras y el posible ahorro se disipa comprando nuevas bombillas. Las mejores bombillas son las incandescentes, duran mucho mas.
Yo aun tengo algunas incandescentes que llevan años en casa y menos mal que hay tiendas que las tienen, ya que las ahorradoras no me llegan al año y las de led me duraron poco mas de tres meses y el pastón que gaste.
cvetan.mihajlov
Por ahora los pocos encantados con el LED son los hosteleros porque los LEDs dan la posibilidad de cambiar las bombias halogenas sin mas inversion y en este caso el ahorro conseguido es una buena cantidad
pedrofenix
Desde hace unos meses estoy utilizando bombillas LED para lámparas fabricadas a mano, sobre todo por lo poco que calientan. Debido a las últimas que estoy haciendo me surge una duda bastante razonable.
¿Donde está el límite?
O más concretamente: ¿Puede una bombilla LED tocar un material como el papel o el fieltro durante horas y horas sin riesgo a que se provoque un incendio?.
borisoto
karma no tengo, como os comparto?
kanjiverde
En esa tabla falta algo muy importante, comprobar con un luxómetro si los niveles de iluminación generados son los mismos.