Con la escalada de precios que está afectando al sector de la energía, es muy importante tratar de racionalizar su consumo, y uno de los puntos en los que más se puede mejorar es en el de la iluminación. En esa línea, os traigo estas lámparas de techo que funcionan sin electricidad.
En realidad, más que lámparas, son una especie de claraboyas, que colocadas en el tejado de la vivienda, concentran la luz del sol y la transportan a través de un tubo hasta un aplique situado en el techo de la estancia que queramos iluminar con luz natural.

De esta manera, podemos dotar de luz natural zonas de la casa en las que la luz de las ventanas no resulte suficiente, o zonas que no las tengan —como trasteros o cuartos de baño interiores— sin los inconvenientes de las claraboyas, que debido al efecto invernadero, pueden calentar en exceso las estancias, siendo peor el remedio que la enfermedad.
Obviamente, el sistema tiene dos limitaciones muy claras. Por un lado, solo sirve para casas unifamiliares de una planta (o para el piso superior de las de más de una) y por el otro, solo ofrece luz durante el día, por lo que es necesario contar con un sistema de iluminación alternativo.
No obstante, es una idea que nos permitirá ahorrar energía en iluminación. Y por si fuera poco, también hay una versión “Low Cost”, hecha con botellas de plástico de refrescos, rellenas de agua. En el vídeo a podéis ver cómo funciona este ingenioso y económico sistema.
Más información | Smart Home
En Xataka Smart Home | Produce tu propia electricidad con un molino de viento en el jardín
Ver 3 comentarios
3 comentarios
santiaguetto
Entonces es perfecto, dentro del propio aplique pones una o dos bombillas y durante el dia queda perfectamente iluminado y durante la noche tambien, y no tienes el falso techo hecho un colador ni veinte apliques en el techo
qasar
Hola, recupero el post. La marca Solatube también los tiene. Yo tengo dos en casa desde hace 10 años y dan mucha luz. Cuidado con las condesaciones, si te vas en invierno de vacas y ha hecho frio se condensa el vapor de agua de dentro del tubo y se llena de agua. XD. Tambien los tienen con extracción de aire. Hay también otros sistemas que captan la luz en el tejado y la transportan por cable de fibra óptica lo que da mucho más juego. Han evolucionado bastante con las distancias de cable sin que se coloree la luz. No me sale el nombre ahora :(
Los primeros son caros, los segundos prohibitivos.