Una de las partes más misteriosas de la casa es la destinada a la gestión de nuestro consumo eléctrico, "el popularmente conocido como cuadro de la luz". No porque esté oculta o tenga difícil acceso, sino por el desconocimiento que por regla general tenemos sobre su funcionamiento. De hecho cuando abrimos la caja de la luz muchos sólo vemos palancas e interruptores que subir o bajar para activar o desactivar la corriente.
Una de las empresas destacadas en este mundo es Schneider Electric y dentro de su gama de productos ha anunciado el lanzamiento de otro integrante. Un captador de energía inalámbrico que con el nombre de PowerTag busca mejorar la supervisión y la seguridad en los cuadros eléctricos.
En apariencia PowerTag no se diferencia de otros controladores que tengamos en la instalación de casa. De hecho encaja fácilmente en cualquier cuadro eléctrico y se puede instalar de una forma sencilla sin mayores complicaciones. Para ello lo han hecho compatible con los interruptores diferenciales y con el sistema de comunicación Acti9 de Schneider Electric.
Buscando la eficiencia energética

El objetivo es ofrecer a los propietarios y administradores de instalaciones una información actualizada y en tiempo real de fácil acceso sobre los equipos eléctricos que tienen bajo su control. Para ello se encarga de medir el consumo de electricidad, las corrientes, tensiones, potencia y factor de potencia:
- Datos precisos en tiempo real sobre energía, intensidad, potencia y tensión
- Energía activa precisa (clase 1)
- Supervisión parcial y completa Comprobar el desequilibrio de cargas por fase
- Notificación de alarmas de sobrecargas
- Notificación de alarmas en caso de pérdidas de tensión y disparos por sobrecargas
- Notificaciones automatizadas e inmediatas por correo electrónico
- Adaptable para el uso en sistemas de edificios y de la aplicación Facility Hero
La principal característica de PowerTag es que toda la información recabada la envía de forma inalámbrica a un concentrador que muestra los datos a través de una página web. De esta forma se pueden evitar sobrecargar o caídas de tensión ya que el sistema se encarga de avisar por medio de alarmas que se pueden personalizar y que serán enviadas por correo electrónico.
Con este tipo de captadores lo que se busca es mejorar por una parte el control de nuestro consumo y de paso y de forma paralela optimizar la eficiencia energética, tanto en instalaciones grandes como más modestas.
Más información | Schneider Electric
Ver 4 comentarios
4 comentarios
ariasdelhoyo
Ya va siendo hora que se vayan modernizando los contadores de los suministros de una casa. Que estamos al albur de los suministradores y creo que hay tecnología suficiente como para tener un control absoluto de la corriente eléctrica, el gas o el agua, más allá de los números y las gráficas que te pintan en la factura.
Marcos Sanmartin
A mi me gustaría tener todo contralado en una nueva casa que estamos haciendo, pero está genial que estas cosas sirvan para todo y para la casa en la que estoy ahora que es muy vieja.
A ver si salen los precios y vemos si compensa.
sebastianbertino
alguien sabe si ya están a la venta en algún lado?