Ahora que ya sabemos qué es un Led es momento de entrar en detalle sobre los tipos de bombillas LEDs que existen en el mercado. En la actualidad se desarrollan infinidad de tipos, siendo Asia y los Estados Unidos las zonas con mayores centros de producción de este tipo de iluminación.
Existe prácticamente una solución para cada necesidad pero antes de verlas conozcamos algunos detalles importantes sobre la iluminación LED.
¿Son todas las bombillas LEDs iguales?

Cuando vamos a un distribuidor a comprar una bombilla LED podemos encontrar una oferta tan amplia en modelos que puede llegar a confundirnos. Y lo peor es que, además de múltiples modelos también hay grandes diferencias en precio. ¿Cómo saber qué bombilla LED es mejor o simplemente la más aconsejable? Te lo contamos desde nuestra propia experiencia.
En las tiendas podemos encontrar modelos que hacen uso de pocos LEDs, entre 3 y 5, u otras que utilizan un gran número, cerca de los veinte o incluso más. Decir cuál es mejor o peor es difícil porque dependerá de varios factores. El primero, la calidad del LED. Que un LED emita más luz depende de la cantidad de material activo (material que convierte la electricidad en fotones) que se haya utilizado. Según tenga más o menos el precio del LED se encarece y por implicación directa el de la bombilla.
Para evitar usar LEDs de alta densidad, más caros, algunos fabricantes lo que hacen es incluir 12, 20 o más LEDs en sus bombillas de calidad inferior. Pero claro, esto acarrea varios problemas. Si están colocados en serie, al fallar uno fallarán los siguientes por lo que la vida de la bombilla se reduce. También si se aplica un exceso de energía para conseguir la misma luz que los LEDs de alta densidad la bombilla se deteriora antes, viendo como la luz emitida desciende considerablemente. Pudiendo pasar a un 50% de la luz que originalmente emitía, en lugar del 70% al que bajaría casi al final de su ciclo de vida, unas 45000 horas. Y por último, el calor generado es mayor por lo que si la disipación no es buena dejarán de funcionar más rápidamente.
Entonces, ¿son malas las bombillas con múltiples LEDs? No, siempre que los LEDs sean de calidad. Existen fabricantes que colocan un gran número de LEDs de calidad (LED de alta densidad) en sus bombillas para luego forzar menos cada uno de ellos alargando aún más su vida útil. Por tanto, consiguen la misma luz que con una con pocos LEDs a la que se aplica mayor intensidad eléctrica.
Resumiendo, la luz de una bombilla LED depende de la calidad de los LEDs utilizados y de la intensidad de la corriente aplicada.
¿Qué bombilla LED compro?

Pues algunos dirán las más caras. Cierto, parte de razón nos les faltan pero hay algunos detalles más y tampoco un precio elevado nos asegura un rendimiento optimo. Lo que sí debemos hacer es comprar bombillas de fabricantes conocidos: Philips, LG, Samsung, Osram, Sylvania, Bridgelux, Toshiba,... Podemos optar por algunas tiendas de vendedores chinos en eBay. El problema es el tiempo y si paran el paquete en la aduana al final te saldrán a un precio similar.
Luego, aunque las luces LEDs emiten menos calor es importante que cuente con un buen sistema de disipación. Observando el propio acabado de la bombilla podremos apreciarlo rápidamente. Es ese disipador, la electrónica interna y la calidad del LED lo que hace que los precios entre modelos que a priori ofrecen una cantidad de luz similar sea tan dispar.
En la actualidad los principales fabricantes están apostando por bombillas con 3 o 5 LEDs de alta intensidad que ofrecen una luz prácticamente similar a las halógenas equivalentes.
Bombillas LED, voltajes y diferentes tipos de casquillos
Al igual que en las bombillas halógenas podemos encontrar bombillas LEDs que funcionen directamente conectados a una corriente de 220V o necesitar de un transformador intermedio porque funcionan a 12V. Es importante que conozcamos qué tipo de bombilla tenemos en cada una de las habitaciones en las que hayamos decidido cambiar el tipo de iluminación.
Luego tendremos que buscar la bombilla LED con el casquillo adecuado, que puede ser desde el E27 que es el típico de rosca hasta tamaños más pequeños como el E14 o los usados por halógenas como el GU10 o el GU3.5 de las halógenas diodricas.
Es importante comprobar que, si vamos a usar bombillas que funcionan a 12V, los tansformadores están en buen estado para evitar un gasto energético que haga no compense el ahorro que permite el LED y sobre todo la temperatura que generé ya que podría afectar la vida útil de la bombilla. Igualmente, en algunos casos podremos conectar varias bombillas a un mismo transformador.
Los fabricantes por su parte recomiendan sustituir dichos transformadores por unos más adecuados o incluso eliminarlos y que sea la bombilla quien se encargue de convertir la corriente a corriente continua.
Conclusiones
Como veis no todas las bombillas LEDs son iguales. La calidad del LED, si es de alta densidad o no, así como otros aspectos como el número que incluye, el mecanismo de disipación, etc... afecta de forma considerable al precio final. Aún así la inversión inicial llega ser rentable.
Si ahora os estáis preguntando como elegir la bombilla LED ideal, por potencia y ángulo de la luz proyectada, tranquilos. Ese será el próximo tema que trataremos.
En Xataka Smart Home | Especial iluminación LED
Ver 12 comentarios
12 comentarios
miguelmiglia
Buenas
Perdón que me meta en el artículo, pero en mi opinión hay mucho que rascar. En cuanto a tipo de bombillas de led, se pueden distinguir entre las que utilizan los Led "Bulb", Led "Powerled" (las de 1, 2, 3 o 5 leds) y las que utilizan Leds "SMD" (generalmente los 3528 o 5328 creo recordar). Importante es sobretodo tener en cuenta los siguientes factores:
- Intensidad lumínica en Lúmenes. A groso modo, a mayor cantidad de lúmenes, mayor cantidad de luz.
- Ángulo de apertura de haz. Si el ángulo de haz es muy cerrado (15º, 30º, 35º,...) la bombilla nos "focalizará" la luz, creando el efecto "linterna". En cambio, con un ángulo mayor (100º, 110º, 120º), la bombilla nos creará una luz homogénea en mayor superficie, evitando al máximo el efcto de focalización.
- IRC (Índice de Reproducción Cromática). Sin complicar mucho y sin tirar de wikipedia, una bombilla con un IRC alto (>80) mostrará los colores de los objetos que iluminen casi casi como son en realidad. En cambio, una bombilla con un IRC bajo mostrará unos colores totalmente falsos, generalmente supeditados a la...
- ...temperatura de color, que es básicamente el "color" de la luz que emitirá la bombilla. 2700ºKelvin es el usual para una luz cálida, más acogedora, 4000º Kelvin un color más natural y a partir de 6000º Kelvin una luz más blanca, fría, más técnica (indicada para tareas que requieran forzar la vista).
Luego por supuesto, hay que mirar el soporte donde va a ir instalada, pues no es lo mismo una bombilla de Led para un Downlight que para una lámpara sobremesa o para un foco de espejo: por casquillo y contrucción. Y por marcas, hay muchas más marcas reconocidas que las que se nombran en el artículo, pero no es lugar de hacer publicidad.
Y más cosas que se quedan en el tintero, me las reservo para dentro de unas horas en el trabajo vendiendo productos de iluminación y entre ellos, bombillas de Led
Saludos!
riderwalker
En el articulo mencionabas el tema de las lámparas LED chinas, he de decir que en cuanto a calidad no tienen nada que ver con las lámparas de las primeras marcas como bien comentabas... yo normalmente recurro a las lamparas LED de Osram y de Sylvania que aunque cuesten un poco mas al final te lo ahorras por su fiabilidad y durabilidad... las de los chinos duran 2 telediarios.
Ademas si buscas bien no tienen porque salir tan caras, yo ultimamente las estoy comprando en una tienda online que se llama masvoltaje que las tienen realmente bien de precio comparado con otros sitios en internet que habia comprado anteriormente.
Asique yo desde mi consejo ya sabéis, que no os la den con queso los chinos.
Saludos!
niidea
Muy útil, felicidades
holadeivid
un poco flojillo el artículo. Como introducción no está mal pero se echa de menos información más técnica que ayude a decidir el tipo de bombilla nos conviene
jpcaceress
pues dando mi opinion y lo digo por que toda la iluminancion de casa es led desde hace años y por que me he gastado uan pasta en ella, estas son mis conclusiones.
Hay que tener cuidado con que se compra, chinas??? solo compraria downlight nada de bombillas, por que todas y digo todas las chinas que compreis con luz calida, esto es entre 2700k y 3000 k tiran al verde, vamos que pareces un lagarto con ellas, por ello el que quiera iluminacion de calidad y con luz muy parecida a la incandescencia que es a 2700k que compre bombillas led de philips por ejemplo.
otras que acabo de probar y van genial son las que venden actualmente en ikea , se las fabrica una empresa estadounidense y las bomillas son de una calidad bestial.
bundy
Hola, soy importadores directo desde Hong Kong y trabajo también con fábrica que suministra tubos led para Sylvania.Quero decir que en China hay fábricas muy buenas y fábricas muy mala la diferencia lo marca los precios en nuestra web más información buscando en Google TDAenergy Gracias
cholloled
Hola, lo importante es el buen asesoramiento a la hora de realizar la compra.Nosotros somos un equipo de arquitectos e ingenieros, especialistas en eficiencia energética, así que nunca va a existir una respuesta comercial y siempre técnica.Hay muchas tiendas de venta de LEDs pero a la hora de gastar el dinero, merece la pena hacer una llamada y buscar la buena atención y el buen asesoramiento detrás.
patxina
todas las bombillas LED despiden luz en la oscuridad??