La tecnología Intel Wireless Display, conocida también como WiDi, nos permite conectar nuestro ordenador al televisor de manera inalámbrica. De esta manera podemos usar nuestra tele como si fuera el propio monitor de nuestro ordenador, al igual que se hace normalmente con un cable VGA o HDMI.
Instalando en nuestro ordenador (portátil o de sobremesa) el Widget Intel WiDi podremos conectarnos a nuestra tele compatible con WiDi y usarla como un segundo monitor.
Las ventajas
Gracias a la conexión inalámbrica de Intel podemos ver en nuestro televisor lo mismo que veríamos en el ordenador. Somos muchos los que tenemos un ordenador conectado a la tele para poder disfrutar de contenidos multimedia, de servicios online y prácticamente de todo lo que ofrece un ordenador. Con esta conexión inalámbrica nos ahorramos un cable y, lo más importante, no necesitamos colocar el ordenador cerca de la tele.
La conectividad entre el ordenador y la tele es automática, permitiéndonos conectar los dispositivos con un solo clic. Podemos usar la tele como monitor de nuestro ordenador o como monitor secundario, pudiendo en este último caso usar normalmente nuestro ordenador mientras estamos reproduciendo una película en la tele.
Importante señalar que no solo se recibe la imagen, también el sonido llega al televisor, como ocurre con los cables HDMI. Así mismo podremos disfrutar de los archivos multimedia en Full HD.
Los inconvenientes
Para empezar, el mayor problema que se plantea es la compatibilidad de los dispositivos con la tecnología WiDi. Nuestro ordenador deberá tener unos de los actuales chips de Intel: i3, i5 o i7. Pero esto no nos asegura que funcione, ya que solo algunos de los equipos que llevan estos chips son compatibles con WiDi.
Por otro lado deberemos conectar a la tele un dispositivo que sea compatible con WiDi para que esta reciba la señal. Algunas empresas están apostando por esta tecnología y planean integrarla en sus televisores, como ya ocurrió con el WiFi.
Y por último hay que mencionar la calidad de la señal. Aunque navegar por Internet o usar algún programa no supondrá ninguna complicación para la conectividad WiDi, cuando nos sentemos a ver una película en Full HD no tardaremos mucho en volver a conectarlo todo con cables. Si bien la reproducción a 720p es fluida, no ocurre lo mismo con la reproducción a 1080p, que va a saltos.
El futuro de esta tecnología inalámbrica dependerá básicamente de dos factores: que los fabricantes de televisores la ven atractiva y la integran en sus productos, y que amplíen de alguna manera los ordenadores compatibles con ella.
En Xataka | WiDi de Intel, así ha sido nuestra experiencia
Ver 7 comentarios
7 comentarios
enfermo
¿ Habrá algún tipo de adaptador para conectar a ambos lados (portátil y monitor) para los que no tengan ?
knarion86
De verdad que abandonados tienen a los mac todavía, WIDI requiere windows, así que da igual que tenga un i5 ya que solo va con ese sistema operativo, una tv con widi y no le saco partido...
alzamora_16
Lo malo es el lag que habrá, para ver una fotos irá estupendamente, pero a la hora de navegar o jugar...o lo haces mirando a la pantalla del portatil o se hace imposible. Espero en un futuro no muy lejano se pueda ver algun 1080p, aunque sea en micro hd XD
holapepelucho
Tengo una lap samsung R480 con i3 tarjeta dedicada nvidia y nada, no puedo instalar el widi para ver mi TV LG que puedo hacer???
arielgl
Estaria bueno que adopten como standard la tecnologia airplay que ya esta funcionando bien ! y en el caso del nvo appleTV, el video en 1080 va bien. El el nvo iPad e iPhone 4s, duplica perfecto el escritorio y es lo que sucedera en nuestras mac's con Mountain Lion (talvez la semana que viene tengamos estas noticias:wwdc), de todas maneras ya existen aplicaciones de terceros que generan la duplicacion en OSX.