Hace unos días os dimos algunos consejos para aclarar cuales eran los motivos que nos impulsaban a cambiar el router que nuestra operadora nos "regala" para usar con nuestra conexión de red. Un cambio que a veces no es posible por la configuración cerrada de los router de las operadoras.
Esto sin embargo no es motivo para no poder mejorar el Wi-Fi en casa, ya que podemos hacernos con un segundo router que se encargue de distribuir la señal que llega a nuestro hogar y que entra por el router que nos ofrece la operadora y que mantenemos como nodo de entrada.
Es un proceso sencillo y que puede ser más que interesante para muchos usuarios que ven como el router de la operadora no ofrece las prestaciones adecuadas. Seguridad, alcance, potencia... algo que en mi caso he solucionado llevando a cabo estos pasos.

Para empezar decir que en mi caso contaba con un router de Jazztel de la marca Comtrend y modelo AR-5387un. Un router que me estaba dando algunos problemas de conexión pese a usar un extensor de red TP-Link TLWA854RE. De esta forma opté por hacerme con un router D-Link DIR-879 y usarlo como gestor de la red de casa.
Pasos a seguir

En primer lugar lo que hice fue colocar los dos aparatos juntos para conectarlos vía cable de Ethernet. Al Comtrend le llega la señal desde la entrada de la casa y este le hace llegar la señal a su vez al D-Link. Una vez conectados ambos se trata de lograr que el segundo router coja la señal del primero y sea el que se encarga de distribuirla.

Para ello este modelo cuenta con un modo fácil, ya que sólo tenemos que mover el interruptor que encontraremos en su parte trasera hacia la opción de "Extender" y que por defecto viene fijado en modo "Router". Una vez fijado sólo tenemos que optar por uno de los dos métodos existentes:
- Modo Punto de Acceso que es el que he usado por el cual conecto el router principal del operador al puerto Gigabit Ethernet del D-Link. De esta forma el router se hace con dirección IP automáticamente y se conecta.
- Modo Repetidor Universal Wi-Fi en el que ya sea por Wi-Fi o por cable nos conectamos a la LAN del equipo buscando seleccionar como repetidor Wi-Fi.
Un proceso sencillo

Ya tenemos los dos aparatos conectados, de forma que nos encontramos con un problema y es que tenemos dos redes para la misma conexión, algo que no resulta ni especialmente útil ni seguro. Por lo tanto nos queda dar un penúltimo paso que es desactivar la red Wi-Fi del router de la operadora para no tener esa duplicidad.

En mi caso he accedido vía Wi-Fi a la red del Comtrend y tras teclear la dirección IP del router ("http://192.168.1.1") he entrado en la configuración para desactivar la red inalámbrica. El router se ha vuelto a reiniciar y al buscar con las redes en el ordenador vemos como ya sólo tenemos la generada por el segundo router, en este caso el D-Link, que se nutre del Comtrend.

Para finalizar sólo nos queda configurar los aspectos que queramos personalizar del segundo router. Nos conectamos a la red que genera y en el navegador tecleamos su IP ("http://192.168.1.10" o "http://dlinkrouter.local") para poder acceder a establecer desde el nombre de la red SSID al a seguridad o control de acceso por Mac. Este aspecto varía en función del router usado.
De esta forma obtenemos más calidad y prestaciones a la hora de gestionar la red Wi-Fi de nuestra casa y todo con sólo seguir unos sencillos pasos.
En Xataka SmartHome | Te damos algunos motivos por los que no es conveniente depender del router de nuestra operadora
Ver 10 comentarios
10 comentarios
el_raky
:Off topic: Me gusta la lámpara Philips que amanece como un sol, así me despierto también yo por las mañanas :)
Al artículo:
Buena info para mucha gente, sencillo y menos problemático que sustituir el router de la compañía por otro router que no sea de ésta. Las compañías cada vez lo ponen mas difícil para quitar el suyo. Con esto, muchos usuarios con conocimientos muy básicos pueden hacerlo perfectamente, ya que, a muchos, solo necesitan mejorar el wifi.
Saludos!!!
capitansevilla
Buena idea. Nunca había pensado cambiar el cutre-router que te da la operadora por los problemas que podría dar configurar uno nuevo... pero conectándolos por ethernet te ahorras todos esos problemas.
Muy bueno!
realcnk
Te has gastado 150 euros para usar un router como un simple punto de acceso de 30 euros? A ti es que te sobra la pasta, si que pagan bien por aqui si...
tangoleto
Hay routers para susituir totalmente al de la operadora. Como ya te han dicho, tu querias un punto wifi.
asi6
Sería buena idea poner alguna aclaración técnica más, como por ejemplo, si en el router de Jazztel es buena idea configurar en modo DMZ la salida para el router nuevo, por el tema de puertos y demás o no.
goyete
Y porque no te has comprado un punto de acceso wifi(que es lo que utilizas), en vez de un router (mas caro y complicado de configurar)?
En las tiendas no hay casi puntos de acceso gracias a gente como tu... Si lo que necesitas es un punto de acceso WiFi, porque recomiendas comprar un router? porque también se puede usar como punto de acceso? No te va a dar ninguna prestación más, ni va a ser mejor. Las diferencias las deshabilitas con el interruptor de la foto...
Otra cosa sería tirar a la basura el router de la compañía y poner uno nuevo, pero no creo que haya mucha gente con conocimientos (y mucho menos ganas) de reconfigurar un router de cero.
Lo dicho, cómprate un punto de acceso WiFi!!
amisterioso
Muy buena nota @Jose Antonio.
Tengo una pregunta :Off Topic: Mi operadora me ha dado un router con entrada adls y también con salida para un teléfono VoIP, que router me recomiendas para cambiarlo o realizo el puenteo que acabas de mencionar en tu nota.
Gracias, saludos desde Lima, Perú.
javirs
es mucho mejor que hubieras puesto el router de la compañia en modo bridge y gastes el d-link de router principal y que se encargue de gestionar todo.
luisgarcia14
te compras un extensor de 20 pavos y haces lo mismo , pero es tan " cool " no usar el router de la operadora