Después de analizar el Fritz!Box 7390 nos quedó claro que estábamos ante un router con unas características muy interesantes. Ahora tenemos la oportunidad de probar la nueva versión, el Fritz!Box 7490.
La base del dispositivo es la misma pero se mejora el rendimiento gracias, principalmente, a la inclusión de compatibilidad con redes wifi ac.
Fritz!Box 7490, vídeo
Características
Fritz!Box 7490 | Características |
---|---|
Función | Router neutro o modo modem router |
Compatibilidad | Modo modem router compatible con conexiones ADSL, ADSL2+ y VDSL |
Ethernet | 4x ethernet gigabit |
Wifi | Dual band AC+N con transferencias de hasta 1300 + 450 Mbit/s simultáneamente |
Base DECT | Integrada, permite conectar hasta 6 teléfonos inalámbricos |
Conectores extras | 2x teléfonos analógicos, 1x ISDN, 2x USB 3.0 |
Funcionalidades | Fritz!NAS (FTP,SMB, UPnP AV), MyFrtiz, Fritz!App, contactos en la nube, notificaciones push, recepción de Fax y más |

Hablar de las características del Fritz!Box 7490 es hacerlo prácticamente de las mismas que vimos en la versión anterior. Donde las opciones de software y la base DECT integrada son las más llamativas e interesantes.
Fritz!Box 7490 nos permite recibir fax y reenviarlos a través de correo electrónico
Con la base DECT podremos conectar teléfonos inalámbricos que tengamos en casa y gestionarlos a través del Frtiz!Box. Así, podremos establecer restricciones de llamadas, tener un control total de las llamadas realizadas y recibidas, configurar hasta cinco contestadores y hablitar, si así lo queremos, el uso de llamadas internas. También, podremos configurar un servicio de telefonía IP y usar dichos terminales.
Respecto al software, los menús y opciones son bastantes claros y fáciles de entender pero no por ello les resta opciones. Controlar qué dispositivos están conectados a nuestra red local, saber qué velocidad de transferencia alcanzan así como aplicar reglas es posible y rápido de hacer.
También podremos configurar las conexiones ethernet para que funcionen a máxima velocidad o no. Es decir, para que sean 100Mbit/s o 1Gbit/s. Si el dispositivo conectado no soporta la máxima velocidad pasamos a usar el puerto ethernet como 100 Mbps (Green Mode) y haremos un menor consumo energético.

Pero pasando al punto que interesará a la mayoría, el rendimiento, hemos de decir que las transferencias a través de la red ethernet gigabit es evidentemente muy buena. Transmitir contenido en alta definición se realiza sin problemas y no sufrimos tirones ni saltos aún habiendo algún usuario jugando online.
Y si optamos por conectar a través de la wifi, gracias a la Dual Band y el soporte para redes wifi ac, la velocidad cuando conectamos un equipo también compatible con el estándar 802. 11ac es muy similar a la de ethernet gigabit. Si el dispositivo es compatible con redes 802.11n la velocidad también mejora pero sin llegar a tasas cercanas a 1Gbit/s. Claro que, alcanzar hasta 450Mbit/s no está nada mal.
Fritz!Nas y Media Server

Como hemos comentado, si el rendimiento que ofrecen sus componentes (ethernet gigabit y wifi ac) es importante, las capacidades a nivel software también. Más allá de las opciones de configuración destacamos Fritz!NAS, característica que nos permite conectar una unidad de almacenamiento externo a uno de sus dos puertos USB 3.0 que incorpora y compartir en red local o incluso acceder desde internet.
Fritz!NAS nos permite compartir contenidos con otros dispositivos compativles con DLNA fácilmente
Esta opción junto al soporte DLNA hacen que enviar contenido a un ordenador o Smart TV sea algo tan sencillo que, en muchos casos, no necesitaréis invertir en un NAS ni mucho menos andar conectando y desconectando unidades a nuestros Smart TV.
Conclusiones y valoración
El router es uno de los dispositivos más importantes dentro del hogar digital. Debido a que actualmente los operadores ya nos facilitan uno, la mayoría de usuarios no les presta la atención que merecen. Pero optar por un router de mayor calidad nos permite mejorar el alcance de nuestra red inalámbrica, llegando de forma óptima a más o todos los rincones de la casa, además de las velocidades de transferencias dentro de nuestra red local.
El Frtiz!Box 7490 es capaz de funcionar tanto como router neutro, conectándolo al router de nuestro operador, o directamente como modem router (para conexiones de cable o fibra). Si lo usamos como modem router podremos quitar el del operador al ser compatible con conexiones ADSL, ADSL2+ y VDSL.
Un buen router es una de las mejores inversiones para disfrutar de internet y vuestra red local al máximo
En definitiva, si bien es cierto que resulta ser una inversión importante, su precio está entorno a los 280 euros, las ventajas que obtenemos hacen que merezca la pena. Y por sus características técnicas sin duda alguna está preparado para la generación gigabit que llega.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
antonello
Gran análisis Pedro
aquí una pregunta, ¿serviría para mi conexión fibra de Telefónica? (no como modem router claro)
salu2
delaviux
Con el comentario de antonello me ha surgido una duda porque alguien habria de poner un aparato como este como modem neutro y no como modem router?
¿Que ventajas tiene eso?
Lo pregunto sin malicia y desde mi ignorancia. Porque desde mis pauperrimos conocimientos parece que solo poner este como modem principal es mas comodo, practico y con las especificaciones que tiene es mas que probable que estuviese a la altura (o sobrepasase) los modems que dan por defecto las compañias telefonicas.
macipod
Yo tengo el 7390 y estoy a la espera de comprar el 7490 pero no hay manera de encontrar la versión internacional. La versión alemana es Anexo B que no es compatible con el ADSL de España pero mi pregunta es si al usarlo como router neutro tiene importancia lo del anexo. Esto tiene su importancia porque el modelo alemán se puede conseguir más fácilmente y más barato que la versión internacional. La distribución de esta marca es pésima, aunque doy fe de que sus router son los mejores que he probado. Pedro ¿podías facilitarnos un contacto para poder comprar la versión internacional?
Por cierto yo lo uso con la ONT de movistar y al usarlo como router neutro tampoco se pueden usar sus posibilidades telefónicas, salvo error por mi parte. Os agradecería que me corrigieseis si no es así.
kanete
Una pena que los operadores no monten routers de este tipo por defecto en vez de las chufas que mandan la mitad de veces. Incluso me atrevo a decir que muchos nos atreveríamos a pagarlo en las facturas como pagamos los teléfonos móviles.
apertotes
El mundo de la tecnología es una locura. Hace un tiempo me compré un router, y recuerdo que miré un montón de modelos distintos, me empapé de sus características, sus funciones, etc.
Hoy leo tu artículo y no soy capaz de recordar ni la mitad de lo que aprendí, y veo términos nuevos que no comprendo.