Tras unos años de quedarse atrás en la carrera por los procesadores, AMD ha sabido reinventarse y sacar una auténtica "bestia parda" de procesador. Mis compañeros de Xataka ya hablaron sobre los procesazores Ryzen en otras entradas, y por ello no me voy a extender demasiado en presentaciones.
Lo que sí que voy a hacer es hablaros del primer disco de red en montar un Ryzen 7 1700. QNAP ha presentado el NAS TS-x77 con procesador AMD Ryzen 7 1700. Con semejante potencia desde luego tenemos NAS para muchos años.
Los TS-x77 corresponden a la gama alta de QNAP. Disponible en modelos de 6, 8 y 12 bahías y con procesadores con hasta 8 núcleos/16 hilos (con Turbo Core de hasta 3.7 GHz), almacenamiento en memoria caché SSD y con soporte para tarjetas gráficas, el TS-x77 ofrece una más que considerable potencia de procesamiento para aplicaciones que demandan muchos recursos, como VDI, virtualización de servidor, nube privada y reproducción/transcodificación de video 4K.
La serie TS-x77 incluye modelos con procesadores AMD Ryzen 7 1700 (8 núcleos/16 hilos) y AMD Ryzen 5 1600 (6 núcleos/12 hilos) que soportan la aceleración de cifrado AES-NI y hasta 64GB de memoria RAM DDR4. Se proporcionan dos ranuras SSD M.2 SATA de 6GB/s para la aceleración de la memoria caché o los pools de almacenamiento de alto rendimiento.

Todos los modelos de la serie ofrecen puertos USB 3.1 10Gbps tipo A y tipo C, y tres ranuras PCIe, con lo que podríamos agregar una tarjeta gráfica y utilizarlo como ordenador. Su punto fuerte es la virtualización, podríamos tener varias máquinas virtuales ejecutándose de manera simultánea o contenedores.
El sistema operativo que incluyen es la versión QTS 4.3, por lo que contamos con numerosas aplicaciones y opciones que aprovecharán toda la potencia de los procesadores Ryzen. El modelo "pequeño" de la gama, el más indicado si lo queremos para entornos domésticos con elevadas exigencias o pequeñas empresas es el TS-677-1600-8G.
El TS-677-1600-8G cuenta con 6 bahías, AMD Ryzen 5 1600 con 6 núcleos y 12 hilos a 3,2 GHz (Turbo Core 3., GHz), 8 GB RAM y fuente de alimentación de 250W. Y no, no es para todos los bolsillos. El precio es de unos 1800 euros (confirmaremos su precio en España y lo corregiremos en la entrada).
Más información | QNAP
En Xataka Smart Home | Hemos estado en el evento anual de QNAP en Madrid
Ver 1 comentario
1 comentario
fern4ndo
Hola,
Gran artículo, desde luego QNAP está haciendo un gran trabajo presentando soluciones de este tipo. Menudo pulso en QNAP vs SYNOLOGY.
Bien por QNAP!!, tiene que ser una pasada.