Los routers actuales potencian mucho las conexiones inalámbricas con cosas como el uso de múltiples antenas, nuevos protocolos para aumentar la transferencia y mejoras a nivel de software entre otras. El problema es que luego, esas funciones de software son las menos aprovechadas.
Una de las que más desapercibida pasa es la opción de crear una red para invitados. Ésta puede ser inalámbrica o, en algunos casos, a través de la conexión ethernet mediante el uso de un puerto específico. ¿Por qué resulta interesante? Lo vemos.
Red para invitados, una cuestión de seguridad

«¿Cuál es la contraseña de tu wifi?» Creo que todos hemos recibido en algún momento esta pregunta. Puede ser algún familiar o simplemente un amigo el que llega a casa, ve que hay varias redes wifi y tras saber cuál es la nuestra nos pide la contraseña. Nosotros, educadamente, se la damos.
Eso que hacemos tantas veces puede suponer un riesgo para nuestra seguridad o intimidad. Cuando cualquier usuario se conecta a nuestra red local la posibilidad de que pueda acceder a contenido compartido y, en el peor de los casos, infectar o afectar a nuestros equipos mediante la propagación de algún tipo de virus o malware está ahí. Vale, la última es más dramática.

La solución a esas situaciones es usar la opción de crear una red para invitados en nuestro router. De forma sencilla creamos una red inalámbrica o reservamos un puerto ethernet para que se puedan conectar sin riesgo para nosotros. ¿Cómo que sin riesgo? Pues fácil, al ser una red independiente los ordenadores no se ven, es decir, su ordenador y el o los nuestros no comparten nada al no estar en la misma red.
Puede parecer algo poco interesante pero no es así. Y no, no es para ocultar ese contenido que piensas, basta que sea contenido importante del trabajo, facturas u otros datos sensibles. Tampoco hay que olvidar que como red independiente tendrá sus propias opciones de seguridad y contraseña. Esto facilita establece una contraseña más fácil de recordar, pudiendo usar la más segura para la nuestra.
Sea como sea, lo importante es que si soléis dar acceso a vuestro invitados a la red wifi de casa sepáis que existen opciones más cómodas. Eso sí, tendréis que ver si vuestro router permite o no tal opción.
En Xataka Smart Home | Cinco cambios que deberías hacer en tu router
Ver 3 comentarios
3 comentarios
guipozjim
@custom...muy bien Pedro. Pero tras enseñarnos las delicias nos dejas con la miel en los labios.
¿Como se si mi router admite la posibilidad? ¿Lo ofrece alguno de los router ofrecidos de forma "gratuita" por las operadoras? ¿Si mi router lo ofrece como creo la segunda red tanto tipo wifi como de tipo ethernet?
jarobaina
Toda la razón, yo tengo el TP-Link WDR3600 y al igual que el WDR4300 es doble banda 2.4 y 5GHz y permite con el Firm original WiFi para invitados o como denomina el mismo Wifi Guest, es bastante comodo para no dar el pass privado, lo tuve un tiempo con Openwrt pero se me complica mucho para el dia a dia y lo he vuelto al firm original, ahora trasteo con algunos amper y ADB que tengo de Movistar con OpenWRT.
Hay muchos router bastante económicos que tienen la característica de wifi para invitados, claro está que habría que ver en la web del fabricante o el manual del aparato para comprobarlo antes de comprarlo.