DS214Play de Synology, ese es el modelo de NAS que tenía pendiente de analizar. O mejor dicho de comentar qué me ha parecido su experiencia de uso tras varias semanas. Y es que, analizado uno, realmente pocas diferencias existen entre un modelo u otro (salvo excepciones) y la verdadera magia la hace sus software.
Por tanto, aunque os comentaré impresiones y características, pasaremos casi de forma directa a las valoraciones en temas de rendimiento. Así que comencemos a conocer a uno de los más recientes NAS de Synology.
DS241Play, características
DS214Play | Características |
---|---|
CPU | Intel Evansport CE5335 a 1,6Ghz |
RAM | 1 GB DDR3 |
Bahías | 2 x3,5" compatible con unidades de 2,5" HDD/SDD (cambio en caliente) |
Conexiones | 1 x ethernet gigabit, 2 x USB 3.0, 1 x USB 2.0, 1 x eSATA |

Fabricado en plástico no podemos decir que sea el más resistente pero sí ofrece, para el tipo de producto y usos que tendrá, una construcción sólida. Con el clásico acabado rugoso, en la parte frontal encontramos una pequeña tapa que nos da acceso a las dos bandejas para la instalación de las unidades de almacenamiento. Estas pueden ser de hasta 6TB, lo que nos permite una capacidad de almacenamiento máximo de 12TB según la configuración RAID.
Con unas dimensiones de 233,2 x 165x 108 cm, es un NAS reducido en comparación con otros modelos. Elegante y perfecto para ubicar allá donde más nos interese, junto al televisor, al lado del router o nuestro ordenador. Eso sí, el nivel de ruido sin ser excesivo (19,8 dB) sí se deja oír en algunos momentos puntuales como el silencio de la noche.
DS214Play, experiencia de uso

La diferencia entre este NAS y otros del mismo fabricante está en el apellido Play. Este nos indica que se trata de uno de los nuevos modelos NAS de Synology que hacen uso de procesadores Intel, una diferencia respecto al resto que a priori mejora el rendimiento a la hora de hacer transcodificación de vídeo en tiempo real. Claro que también otros procesos aunque no de forma tan llamativa.
Transcodificación de vídeo permite convertir vídeos no compatibles para un reproductor multimedia a un formato compatible
Con un uso de copias de seguridad automáticas, acceso a documentos de forma remota (tanto desde la misma red local como desde fuera), servidor multimedia y otras aplicaciones más el rendimiento ha sido de notable. No he tenido problema alguno y DSM 5 sigue siendo un sistema muy maduro y fiable.
Pero, entonces ¿qué diferencias he apreciado respecto al Synology DS413 ? Pues bien, la teoría nos dice que debe ser a la hora de transcodificar archivos en tiempo real. Para hacer la prueba use un archivo de vídeo que al ser enviado a mi iPad con el DS413 se quedaba colgado y sufría paradas del streaming de forma constante. Así, en el DS214Play sí conseguí hacer una reproducción continuada.
Por tanto, con un rendimiento alto, la transcodificación en tiempo real parecía efectivamente ir mejor. Pero no siempre era cierto, hubo algunos archivos concretos que seguían atascándose. Algo que realmente no me preocupa porque en líneas generales había quedado muy satisfecho con todo lo que ofrece pero, a la hora de decidir comprar o no dicho producto creo que es importante saberlo.
El DS214Play de Synology es un producto casi sobresaliente, no podemos pedirle la potencia y rendimiento de un NAS profesional o de un ordenador en el que tengamos un servidor multimedia instalado pero a pesar de ello no defrauda. Sobre todo porque su principal baza es el buen trabajo que están realizado con su sistema DSM. Ahí es donde los 300 o 350 euros que cuesta esta unidad sin discos hace que merezca la pena la inversión. Si tenéis duda, comentarlas y estaré encantado de ayudar a resolverlas.
Más información | Synology
Ver 29 comentarios
29 comentarios
10877
A todos los que tengan dudas sobre la parte "multimedia" de los Synology, el secreto no esta ahi, dependiendo del modelo podrán hacer mejor o peor el trancoding ya que la potencia varia de unos a otros... olvidaros de todo eso, hay que montar un XBMC en una Raspberry pi y da igual que Nas tengas, funciona a las mil maravillas porque el Raspy es el que se encarga de la reproducción, yo tengo un DS112 , solo tiene 256 mb de ram y un procesador de un núcleo y no necesito mas.
Los Synology destacan por el Software que es impecable y muy fácil de usar.
midiro
Buenas, llevo ahorrando unos meses para hacerme con este NAS precisamente, si me pudierais resolver una duda lo agradeceria, al conectar este NAS al ROUTER al que tambien esta conectado la TV(la mia es una serie 8 samsung 2012) la tele ve el contenido de los disco de este NAS?
Gracias por todo.
hjom13
Este NAS viene con la tecnología DNLA por lo que tu tv samsung seguro que la soporta (yo tengo un tv serie 7, y me va de lujo)
chimi
Esperaba un poco más de análisis de la parte 'Play' de este NAS. Qué es lo que lo diferencia del resto.
jovigom
Hola, buenas noches.
Estoy en la tesitura de decidir que NAS Synology comprar, estoy entre este DS214Play y el DS214+ pero no tengo claras las diferencias o si merece la pena uno más que otro.
Un saludo.
martenbc1
Hola
Yo lo adquirí por el tema de la transcodificación (tengo TV Sony que no soporta mkv) y tengo que decir que tengo un sabor agridulce:
Por una parte, la aplicación nativa DLNA me hace el transcoding sin problemas, pero no me permite alternar entre fuentes de audio (cambiar de idioma)
Por otra parte, PLEX me permite seleccionar la pista de audio, pero la transcodificación no la hace bien, es raro el video que no se entrecorta.
Un saludo.
sirjuan
Bueno, yo llevo unos meses siguiendo este bicho. Sobre la parte NAS, en general bastante bien, hay comparativas de rendimiento en Mb/s realmente muy interesantes para tener solo una salida de red. Sobre la parte Play, comentar como dice martenbc1, que si quieres aprovechar el hardware especifico para el transcoding solo te sirve el cliente de synologic. El Servidor Plex no aprovecha ese hardware y por eso si haces transcoding de 1080p lo que consigues es una CPU al 100% y cortes. Otra cosa a tener en cuenta es que el servidor de DLNA de Synologic no puede hacer transcoding de sonido DTS por motivos de licencia así que si quieres ver un video con DTS tienes que usar una alternativa como Plex (que ya hemos dicho no aprovecha el hardware...) . Por esto, aunque es una opción interesante en general, no espereis de este producto una solución perfecta para el multimedia del hogar.
manolito.multimedia
Alguno sabeis porque cuando intentas reproducir atraves de las aplicaciones de synology ds video , no permite reproducir muchos contenidos y me pide que instale otro reproductor, cual se podria instalar
Gracias Es un 214
imacfer
Yo también soy un poseedor del nas 214+ y tras leer vuestros comentarios observo que a todos nos pasa lo mismo. Como nas va de lujo, pero efectivamente si lo ves a traves de dlna no puedes cambiar el idioma, y si lo ves a través de plex da tirones y o paradas. Y efectivamente también a través de DSVIDEO a veces te pide que instales otro reproductor...
Es curioso el compendio de problemas comunes.
pablofr
Hola.
Estoy mirando si comprarme este o decantarme por el ds215j.
Actualmente tengo un airport extreme(2º generacion) conectado a un WD 1tr y un roku conectado con plex. Quiero renovar el WD por alguno de los que he propuesto.
Lo usare para copias de seguridad y para conectarlo a 1 Roku,1 smart tv Lg730v y en un futuro tambien a un 1 chrome cast, ademas de accedes con dispositivos moviles y pc, para ver videos en alguna ocasion.
Para grabar desde la tv y reproducir a traves de eth desde el nas video, ¿creeis que con el ds215j es suficiente? ¿y para ver desde ipad por ejemplo videos por wifi, el 215 seria suficiente? ¿ o el 214play por lo que estais diciendo de a transcodificación?
Un saludo y gracias
buksom
Hola, según la web de synology se pueden reproducir contenidos del NAS en el Apple tv. Alguien sabe como?
montejo81
Hola a todos, queria haceros una pregunta que puede que a la mayoria la parece una tonteria... Necesito saber si estoy reproduciendo por ejemplo una pelicula mediante DLNA y la apago sin terminar y al dia siguiente quiero seguir viendola, tiene la opcion que te deje seguir reproduciendola desde el punto donde la parastes? A mi es que me parece algo muy importante, muchas gracias a todos.