Como usuario de un Smart TV desde hace poco menos de un año, llega el momento de evaluar cómo ha sido su uso. Y tengo que decir que no son todo luces en cuanto a la experiencia de usuario se refiere. En una serie de entradas en Xataka Smart Home quiero desarrollar lo que es y lo que debería ser la relación hombre-televisor para los Smart TV. En esta primera entrada voy a hablar de cómo interactuamos con nuestra televisión, un aspecto fundamental a la hora de estar a gusto con ella.
Control e interfaz de usuario, una asignatura olvidada
Cuando nos compramos un televisor queremos una buena imagen y un buen sonido. Eso es lo que vemos en las tiendas y lo que hace que tal o cual modelo nos entre por los ojos y por los oídos. Si hablamos de un Smart TV, tenemos que pedirle bastante más, porque vamos a tener que interactuar con el mismo y acceder a todos los servicios que ofrece de forma cómoda y eficaz.

Algunas empresas cuentan con mandos a distancia evolucionados con superficies táctiles para manejar el cursor. Otras cuentan con teclados completos en el mando a distancia. Algunas como Samsung quieren dar un salto más allá y permiten el control por voz o por gestos gracias a la cámara y a los micrófonos que incorporan. Y aunque dichos esfuerzos y preocupación son de agradecer, tengo que deciros que se quedan a medio camino y que no consiguen que la experiencia de usuario sea completa.
Un mando a distancia con cursor para la navegación web es algo bastante necesario, así como un teclado que funcione como si estuviéramos delante de nuestro ordenador. Si habéis pensado en utilizar el Smart TV para un acceso habitual a internet, comprobar vuestro correo, etc. tengo que decir que no es una buena idea. La navegación es bastante lenta y no es nada amigable. Incluso si le conectamos un teclado y un ratón externo vía USB o Bluetooth. Las pulsaciones se van registrando a una velocidad de tortuga. Para hacer las cosas todavía más complicadas, el teclado en pantalla siempre está ahí, ocupando un valiosísimo espacio en nuestras pulgadas de televisor.

La navegación por voz no deja de ser un invento que a veces funciona y otras veces no. Si tenemos ruido ambiente, el grado de acierto de los comandos de voz puede llegar a ser de un 60% (o al menos esas son mis estimaciones). Es decir, que cada diez comandos de voz que digamos, 4 van a ir a saco roto y tendremos que volverlas a decir. Nada más cómico que comenzar a elevar el tono de nuestra voz para ver si así nos hace más caso, como si la televisión se hubiera quedado sorda y nos fuera a entender mejor.

El control por gestos es otra buena idea a la que le falta mejorar. Se basa en utilizar la palma de la mano como cursor, detectando si la misma está abierta o cerrada, lo que equivale a hacer un clic de ratón. Dicho control funciona mejor que la voz, pero es mucho más cansado que la misma. No intentéis escribir una dirección de una página web larga, porque se os caerá el brazo a la mitad de la escritura.
Alternativas para un perfecto control de la Smart TV
No tener que utilizar un mando a distancia para controlar nuestro Smart TV debería ser el camino a seguir. El control de voz es una buena idea sobre el papel, pero un entorno ruidoso hace que los comandos de voz funcionen sólo a veces. Debe mejorar tanto los sistemas de reducción de ruido como de análisis e interpretación de la voz. En el caso de la Smart TV, el mando táctil cuenta con un micrófono al que le podemos hablar si apretamos un botón pero, ¿Qué sentido tiene? Si vamos a bajar el volumen es más fácil hacerlo con los propios pulsadores del mando.

En cuanto a los controles por gestos, creo que sería mejor apostar por un mando tipo Wii o Playstation Move y que funcione siempre. Levantar el brazo y estar moviendo la mano para acá y para allá es saludable y se hace ejercicio, pero al final acabaremos recurriendo al mando a distancia para que no se nos duerma el brazo. Con un mando como los de las consolas podemos apoyar el mismo sobre las piernas y mejorar la navegación sin cansarnos.
Y, desde luego, tiene que mejorar la integración de teclados y ratones. Si por la razón que sea necesitamos navegar por internet, que no sea una experiencia lenta y tediosa. Las empresas de televisiones no tienen que vendernos accesorios con un precio elevado para poder escribir cómodamente. Con la gran cantidad de teclados y opciones de terceros que tenemos, con conexión tanto Bluetooth como por adaptadores USB, lo menos que podemos pedir los usuarios es que los teclados y ratones funcionen igual de bien que cuando los conectamos a nuestro ordenador, sin retardos ni problemas de ninguna clase. Ah, y que desaparezca el teclado virtual de la pantalla si tenemos uno conectado.
En Xataka Smart Home | ¿Qué es un Smart TV y cómo aprovecharlo a fondo? [Especial Smart TV]
Ver 8 comentarios
8 comentarios
enfermo
El decir las cosas mas fuertes será el nuevo pulsar el botón hasta romper el mando a causa de que no tiene pilas x).
kingu
Que manía de ponernos un televisor con una churri.. que dejen solo la churri letxe!
Hablando en serio, no me veo hablando bajito a la tele para no despertar a la parienta, ni haciendo gestos a ver si me detecta.. lo más sencillo creo que es que saquen una BUENA aplicación universal para cualquier smartphone, asi no tienes que tener más cacharros que el que llevas encima siempre
incom2
Érase una vez un smartTV a un ordenador conectado. Esa es la historia de mi vida ahora mismo: tengo un flamante LG FullHD y 3D, con actualizaciones de firmware cada dos semanas o cada mes, y con cada una de ellas lo que arreglan por un lado lo estropean por otro. La última gracia ha sido conseguir que los MKV que se veían perfectamente, dejen de funcionar y lleguen a colgar absolutamente la TV.
Así que por mí la usabilidad y amigabilidad pueden mejorarla tanto como quieran, pero ¡por Dios! que hagan algo con la compatibilidad. Y si no lo consiguen, ya que ni lo intenten. Evitarán muchos cabreos a los usuarios y que éstos acaben enchufándole un ordenador o uno de esos chismes Android que ahora venden por cuatro euros y que hacen las cosas mucho mejor que el sistema casioperativo que meten en las teles.
chusqui22
Las LG disponen de un mando (venta a parte) tipo Wii.
geoman54
Querido amigo, me gustaría saber si hay algún dispositivo micrófono que podría conectar a mi Smart tv lg 3d de 42" para poder escuchar mi voz en los parlantes o a su vez en un cine en casa conectado vía hdmi, y así poder usar la aplicaciones karaoke que existen la internet?? Basicamente, se puede conectar un microfono al smart para escuhar la vaz de uno mismo en los parlantes?? Muchas gracias
nikmartini
El sistema operativo de los smart tv veo que no cumplen las minimas espectetivas de tales funciones...yo creo que con ponerle un dispositivo Android con estas pantallas cumplirian aaampliamente las funciones...Otra opcion seria montar el sist operativo Windows en el ultimo caso...el error esta en el sist operativo veo yo...