Posiblemente el título os choque a alguno. Este artículo no va de ningún producto nuevo, análisis a fondo o truco para mejorar la calidad de vídeo, audio, la señal de nuestro router, etc. Es sobre algo tan simple como la lectura del manual de instrucciones de nuestro televisor, equipos de sonido, ordenador o robot aspirador.
La tecnología es algo cotidiano ya. Muchos estamos continuamente rodeados de diferentes gadgets. Por nuestras manos seguramente habrán pasado varios televisores, diferentes teléfonos móviles, ordenadores y algún que otro equipo de sonido. Esto nos ha dado experiencia, abordamos cualquier aparato sin tanto temor pero también un exceso de confianza. Y es ahí donde quiero llegar.
Cuando uno trata de forma continua con dispositivos electrónicos es fácil llegar a pensar que se conocer, que seremos capaces de solventar cualquier error o duda que se nos presente. Pero ¿seguro? El otro día un lector me escribía sobre un problema que tenía con su monitor y ordenador. Conectaba el portátil a una pantalla externa pero la imagen no era de su agrado. Tipografías dentadas, bordes de la interfaz del sistema excesivamente marcados, etc. Pensaba que el problema era de hardware, tal vez del cable, tal vez del adaptador de la salida de vídeo. Peor no, es un simple tema de configuración.
Muchos televisores disponen de un menú que fuerza el enfoque de la imagen para obtener así una mayor sensación de definición. Si habéis conectado un ordenador a un televisor y la imagen no es la que esperabais buscar dicha opción.
Igualmente he visto como algunos usuarios han pensado que tenían un fallo de altavoces en su recién comprado televisor. Todo porque al conectar la PS3 el sonido no era el que tenían antes, sólo el canal izquierdo se escuchaba. ¿Problema de hardware? No, el fallo estaba en la configuración de sonido de la consola. Tras acceder a ella veían como en lugar de una configuración de sonido estéreo 2.0 tenían una para equipos 5.1.
En definitiva, es cierto que muchos contamos con gran experiencia y nos desenvolvemos bien ante cualquier tipo de aparato. Pero el manual de instrucciones es el primer lugar que debemos revisar antes de buscar la solución al problema en otro sitio. Puede que haga mucho que no leemos un manual, tal vez no haga falta a priori pero es importante saber que sigue siendo la mejor forma de empezar a exprimir nuestro dispositivo al máximo.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
8704
Ojala fuera verdad. Tengo un televisor desde hace unos años en el que el manual venia en un CD. Como estos CDs con manuales los hacen para varios modelos (en mi caso 57 modelos) En cada pagina tengo que distinguir si se trata de una opcion para mi modelo o para otro.
Por si fuera poco, hace poco buscaba la opcion de activar el "modo hotel" en el televisor (una limitacion de volumen y de acceso a ciertas opciones de configuracion, entre otras cosas) y en el manual no figuraba. Me puse en contacto con el soporte tecnico y me remitieron a mi servicio tecnico mas cercano. Busque por Internet y vi que tan solo era acceder a un menu oculto desde mi mando metiendo un codigo (hay menus ocultos que solo son accesibles con mandos a distancia especificos).
El manual no me sirvio de nada, y salvo que encuentres un manual de soporte te quedaras sin poder usar la mitad de las prestaciones (y a veces un mando a distancia "de servicio"). Por no decir que existen opciones grabadas en el firmware que solo las activan en modelos "superiores" (que son los mismos en realidad) o actualizando el firmware.
jaglez
Resumiendo: RTFM!