La satisfacción de la experiencia multimedia afirman que varía en función del tamaño de pantalla. Motivo por el que disfrutamos más viendo una película de acción en el cine que en casa. A pesar de incluso tener una imagen con menor resolución.
Y estoy de acuerdo. Una mayor pantalla nos permite disfrutar más, nos ofrece una experiencia más inmersiva, intensa. Pero no por ello me sorprende que cada vez más, sean los tablets y smartphones de grandes pantallas, eterno a las 5 o 5,5 pulgadas, los que triunfan como dispositivo multimedia en el hogar.
Pequeñas pantallas devoradoras de grandes pantallas

Cuando uno analiza o prueba pantallas tan atractivas como la Panasonic AX800, Sony X85 o Samsung HU8500 uno no deja de pensar por qué sigue consumiendo tanto contenido en las siete pulgadas de un iPad Mini. Me justifico con mi ritmo de vida, con la forma de aprovechar esos momentos allá donde esté, tanto fuera de casa como dentro, mientras cocino, un rato antes de dormir en la cama, tumbado en el sofá mientras el peque ve la tele…
Pero luego, voy observando al resto, escuchando sus opiniones, por sus consultas o dudas y veo que no soy el único. Muchos usuarios están consumiendo más contenido en un smartphone o tableta que en su televisor. Llegan a casa, se sientan cómodamente en el sofá o se tumban en su cama y con gadget en mano comienzan a ver vídeos en Youtube, partidas en Twitch, series a través de las aplicaciones de servicios como Netflix, Wuaki TV,…
Y no me sorprende. Estos dispositivos nos han facilitado el acceso a una gran variedad de contenido. Sí, desde un Smart TV también podemos, pero los fabricantes no están consiguiendo que los sistemas de control sean rápidos. Porque queremos inmediatez. Y los jóvenes más aún, no quieren esperar ni estar atados a las parrillas televisivas.
Dispositivos personales, experiencias íntimas

Pero veo un problema, y no, no es que los fabricantes de televisores venderán menos. Después de estar dándole vueltas a todo este tema durante unos días comprobaba que ya no disfrutaba igual de una serie, de una película. ¿El motivo? Se habían convertido en experiencias personales e íntimas.
Yo soy de los que van sólo al cine. Si a mi pareja no le agradan temáticas como las de los súper héroes de Marvel no la voy a obligar. Pero en casa, hemos tenido momentos en los que se nos apetecía ver la misma película pero al final terminábamos viéndola por separado. “Ya la veo luego en el iPad” le decía. Porque me he acostumbrado a verlo casi todo ahí y claro, dos mirando un iPad Mini no es muy cómodo.
El smartphone o tablet como reproductor pero el contenido en la tele por favor

Negar que dejaré de usar un smartphone o tablet como reproductor de contenido, ya sea almacenado en él o través de internet, es algo que no haré. Pero sí me, nos, hemos propuesto hacerlo pero enviando la señal a la tele.
Y ahí es donde dispositivos como Chromecast, Apple TV, Raspberry Pi y, quien sabe, si el futuro dongle que Microsoft estaría preparando entran en juego. Por supuesto si tienes una Smart TV que permita Miracast o alguna solución similar también vale.
Vamos a volver a disfrutar de la experiencia multimedia en grandes pantallas. Compartiendo la experiencia si es posible como cuando vamos al cine. Si puedes montar una sala de cine en casa mejor aún, sino un equipo de sonido para dar mayor impacto al sonido que tu tele no es capaz de ofrecer por limitaciones lógicas también vale.
Porque los smartphone y tabletas son grandes dispositivos, no me cabe la menor duda. Pero en casa tenemos aparatos que nos permiten disfrutar y mucho de un entretenimiento universal, el séptimo arte.
Imagen de portada | Thomas Leuthard
Ver 3 comentarios
3 comentarios
agosto1987
Hombre, si queréis verla juntos no cojas y la veas por separado, anda que no he visto películas en el iPad o en el Galaxy S2 en pareja (tanto novia, como amig@s y compañer@s de trabajo). Todo es tenerlo lo más inmóvil. Respecto al iPad, sí es verdad que el sonido es malo, bajo y difícil de la leche meterle una peli, pero el tamaño de la pantalla se olvida a los 10 minutos.
En cualquier caso, para una película que me apetece ver, suele preferir la TV, me estoy pensando lo del chromecast, pero tengo una TV OKI y no sé si servirá ¿Alguien tiene idea?
Respecto a lo de que veo la tele mucho menos desde que tengo el iPad/móvil estoy seguro. Y desde que LaSexta/Antena3 encima tienen las noticias online más aún.
smv78
Para mí el punto importante es que los interfaces de los Smart TVs son penosos. Y de los mandos mejor ni hablar.
Una tableta/teléfono con XBMC/Plex para controlar un HTPC o similar le dan mil vueltas, y eso que son mejorables.
cristina.neat
Hablar de tabletas, smartphones y televisores e ilustrar la noticia con un ordenador portatil...