Telefónica apuesta fuerte. Tras la firma de diversos contratos que le dan la exclusividad de emisión de eventos como la Fórmula 1 o MotoGP, la compañía ahora va a por Digital+ con una oferta de 725 millones de euros. Una cuantía económica que le permitiría hacerse con el 56%, teniendo así el control.
De concretarse todo Telefónica se posicionaría como una de las grandes dominadoras de la oferta televisiva. Algo que a su vez le serviría para reforzar su producto Movistar Fusión. De modo que podría ganar usuarios en sus servicio de internet y móvil, un sector donde la competencia de otros operadores es muy fuerte. Sobre todo en móvil con los operadores OMV.
Por supuesto, aunque su oferta parece tener difícil respuesta, otras plataformas como Mediaset España (con la que actualmente iguala en participación en Digital+, 22%), BskyB o Al Jazeera también andan interesadas en la plataforma.
Movistar TV podría convertirse en la mejor plataforma de televisión de España. Pues a los acuerdos de la Fórmula 1 y MotoGP, la emisión de los partidos clasificatorios de la UEFA Euro 2016 y el Mundial de Rusia de 2018 más la inversión que realizará para crear contenidos propios harán que sea la opción más atractiva para miles de usuarios.
Claro que, habrá que esperar a conocer precios y si algunos usuarios estarán conformes con pasar a su servicio de internet. Sobre todo los que no pueden disfrutar de su conexión de fibra y la única opción que ofrecen es ADSL 10MB.
Vía | Xataka Móvil
Ver 6 comentarios
6 comentarios
approved101
A mi sólo me llegan 10mb de m _ _ _ _ a. Si me pongo a ver la tv, olvídate de navegar. Y vivo en un pueblo a 14 km de Valencia.
approved101
A
rialovic
Si fuera cierto 100% yo si me pasaría. Vamos tengo la televisión con digital+ y no me paso desde ya a movistar tv porque no ofrece NBA en directo y su deco es más bien tirando a malo. Si a la oferta de 100MB de fibra se le une el iplus y no se va de madre el precio, para mí sería genial.
Ahora es lo que expone Pedro, 10Mb o es para tele o para navegar porque si hacemos ambas, seguro que no irá fluido ni uno, ni otro.
Pedro, esta entrada no vendrá por el paquete de acciones liberadas hace unas semanas no? porque si es así creo que el plazo para presentar alguna oferta por parte de los medios interesados había expirado. O al menos eso creo.
frmartinezh
O fibra o muerte. Además en los tiempos que corren, donde las redes domésticas tienen cada vez más aparatos interconectados (tendencia en aumento, por cierto) una sólida conexión es imprescindible.