Te hayas comprado o no un nuevo Smart TV recientemente, tengas un Apple TV, Chromecast o consumas la mayor parte del contenido multimedia en tu móvil no importa, los mini PC seguirán siendo una gran idea de cara a ser usados en el salón de casa.
MSI Cubi es uno de los últimos modelos que el fabricante lanza con la clara intención de competir con los Intel NUC y similares. Un mini PC de diseño atractivo y potencia suficiente para todo lo que se le presupone que debe hacer como centro multimedia.
MSI Cubi, pequeño pero matón

Los nuevos MSI Cubi son mini PC con dimensiones reducidas, sólo 115 x 111 x 35mm. En esa pequeña caja se encuentra un procesador con arquitectura Intel Broadwell que podremos elegir en sus variantes Celeron, Pentium o la familia Core i3 y Core i5.
Junto a una configuración a nivel de CPU que puede ofrecer una potencia más que interesante tenemos la capacidad de instalar 2 o 4GB de RAM DDR3 más un slot para unidades de almacenamiento mSATA y otro para unidades de 2,5”. Adicionalmente tenemos las conexiones que se pueden esperar de un producto así, Wifi AC, BT 4.0, 2 x USB 3.0, 2x USB 2.0, Ethernet Gigabit, saluda HDMI y mini DisplayPort.
Ideal para el salón, válido para otras estáncias

El producto de MSI es, para mí, un dispositivo ideal para el salón. Primero por tamaño y segundo porque gracias a su sistema de montaje VESA podremos incluso adaptarlo para colocarlo en la trasera del televisor. Con él podremos montar un centro multimedia mucho más capaz de lo que ofrecen los reproductores de nuestro Smart TV e incluso set top box o dispositivos como la Raspberry Pi.
Con el MSI Cubi tendremos mayor potencia para gestionar archivos de vídeo con bitrate y resolución mayor, capacidad de emular con más soltura diferentes consolas, incluso ejecutar juegos Windows que gráficamente no sean excesivamente exigentes. Por ejemplo, una gran mayoría de los que podemos encontrar en Steam.
Más información | MSI
Ver 11 comentarios
11 comentarios
cigarrero
Pues me parece super interesante, y muy bonito. Aunque por precio y prestaciones prefiero los brix de gigabyte. Está claro que para navegar la tv no es lo más cómodo, pero está genial para tenerlo encendido siempre descargando, y como reproductor
sensenic
Interesantes... precio?
De todas formas llamadme viejo, pero echo en falta un modelo con unos cm más de altura y un lector óptico slot-in, para quienes aún queremos tener blu-rays y DVDs.
ivan.canizares.5
Pues a mi parecer los minipc o barebones tuvieron su época en los 2000. El PC nunca ha llegado a conquistar el salón porque la interfaz no está pensada para ello. Windows Media Center lo intentó pero se quedó en una prueba de concepto. Navegar en la tele grande era muy excitante pero es un engorro y poco eficiente. Interfaces como XBMC o Kodi lo arreglan pero para eso ya están las Raspberry. En el artículo se compara con ellas, pero por precio y funcionalidad son incomparables. Este cacharro "pelado" se sube a los 400€, una "Raspi" son 30€ y con la versión 2 la potencia se ha incrementado sustancialmente además de poder ejecutar Windows 10 en un futuro. Este minipc esta muy bien para sustituir un pc de sobremesa que ocupe poco y no haga ruido, y si quieres verte una peli, te la ves pero no le veo hueco en mi salón.
troll_police
Estos últimos micros de Intel han de ir muy bien para estas tareas...
eldarc
Yo tengo un PC en el comedor hecho al gusto, pero al estilo Steam Machine. Un bicho que tanto sirve para jugar a cualquier juego, como para navegar, pelis, o lo que sea. Decir que los PCs windows en la tv de la sala de estar son incómodos o innecesarios es propio de alguien que no lo tiene. Es una gozada poder hacer cualquier cosa en la TV del comedor, no solo ver pelis con la Raspberry y alguna distri al estilo Openelec. Si no fuera gamer, me pillaba un trasto de estos sin dudarlo, o un NUC, o lo que me resultara mejor en relación calidad/precio. Y que conste que no desmerezco para nada las Raspberry pi, me parecen cojonudas. Pero decir que con eso ya basta y que un PC de estos con USB 3.0, Gigabit, y Windows "no vale"... la virgen.