Si me preguntáis si a día de hoy prefiero un Smart TV o un PC conectado a la televisión, creo que me sigo decantando por la segunda opción. Con tan sólo instalar PLEX o XBMC tendremos los mejores centros multimedia. Si queremos navegar por internet, la potencia del PC hará sonrojar de vergüenza a los modelos más caros de Smart TV. Y si hablamos de juegos, bueno, mejor no hablar.
Por todo ello cobra todo el sentido del mundo tener un ordenador pequeño, que no haga ruído, y que nos dé la potencia justa y necesaria para los tiempos que corren. intel ya ha puesto a la venta el NUC, un ordenador muy interesante para utilizarlo en cualquier parte, y también para ponerlo en nuestro salón como centro multimedia.
El NUC, o Next Unit of Computing, es una interesante propuesta de intel en un espacio de 12 cm x 12 cm de base y 5 cm de alto, y que está disponible en varios colores. Cuenta con tres versiones, dos más orientadas al sector profesional que precise de ordenadores baratos, ya que cuentan con dos salidas HDMI y conexión Ethernet y otra con una única salida HDMI y una interesante conexión Thunderbolt, pero que no cuenta con conexión física de red. También veremos cinco puertos USB 2.0 (lástima que no cuente con conexiones USB 3.0) y la entrada de alimentación.
Si nos vamos a su interior, nos encontraremos con una CPU i3 (Ivy Bridge) o con un procesador Celeron 847, con un chipset QS77, tarjeta de vídeo integrada intel HD 4000, dos ranuras de memoria dual-channel DDR3 SoDIMM para colocarle hasta 16 GB de memoria RAM, con interfaces mSATA y mini-PCIe para conectar un disco SSD y una tarjeta WiFi, por ejemplo. Cuenta con audio 7.1 a través de la salida HDMI para disfrutar de las películas en el salón de casa. También cuenta con la posibilidad de colgarlo por la parte trasera del televisor gracias a su montura VESA.
Dentro de la caja nos encontraremos simplemente la placa madre con el procesador soldado y el disipador de calor, por lo que tendremos que agregarle nosotros tanto la memoria como el disco duro de estado sólido o la tarjeta WiFi/Bluetooth. El sistema ha sido diseñado para que en menos de diez minutos podamos instalarlo todo en su interior a nivel de hardware para su primer arranque.
Los precios rondan por encima o por abajo los 300 euros con IVA incluido, pero si nos ponemos a sumar componentes (memoria, disco SSD, tarjeta Wi-Fi, Bluetooth) y software se nos irá rápidamente hasta los prácticamente 600 euros, precio por el que yo recomendaría ir a un Mac mini básico, con mejores prestaciones y ya listo para su funcionamiento desde el primer minuto.
El NUC es en definitiva un ordenador silencioso y de pequeño tamaño y con una potencia suficiente para reproducir vídeo en HD o jugar en el salón de casa, aunque se ve empañado un poco por un precio un poquito elevado al tener que comprar nosotros los componentes y montarlo.
Vía | Engadget Más información | intel Vídeo | Presentación y Configuración En Xataka Smart Home | Ordenadores
Ver 7 comentarios
7 comentarios
polder
300€ se les ha ido la pinza totalmente para la tele hay ya minis pcs bastante buenos por unos 120€ mas o menos y incluso tenemos el raspery pi que no llega a los 50€ y puedes ponerle el XBMC y ale
300€ me parece una locura
Perdonen por los puntos y comas no puedo ponerlos en este foro ya que no me deja enviar el comentario okay
chemasegarra
No es un poco caro? Vale, se paga la miniatura, pero para un aparato como el DVD de grande, a mi no me molesta tenerlo a la vista (sobretodo si es negro).
Esta opción es para alardear y punto.
josemicoronil
Me parece muy caro. Cualquier aparato con Android, ya sea del tipo stick o del tipo "minicubito" puede hacer lo mismo, y en caso de necesitar más preferiría comprar un nettop cualquiera.
Salu2
alprieto77
Como bien dicen por ahí arriba... se les ha ido la olla. Hoy en día, dónde esté una rasperri... eso sí tiene la ventaja de que podría tener windows. Un sistema operativo accesible a los mortales.
robertogeek
Me parece genial el artículo, pero no estoy de acuerdo con la premisa con la que lo introduces ya que un Smart TV tiene disponible Plex desde hace tiempo.
batanen
Demasiado caro para lo que ofrece personalmente. Hoy en dia con una raspberrypi que ronda los 30€ y como muucho unos 100-150€ si la pillas con todo(raspberry, tarjeta SD, disco duro USB, cable hdmi, usb wifi..) ya puedes hacer lo mismo que con un equipo de estos. Lo mejor de todo que el consumo es irrisorio en comparación. Y sin problemas para reproducir videos en HD a 1080.