Ya conocemos la que será la segunda generación de los mini ordenadores NUC de Intel. Los Nuc 2.0 serán una importante renovación del original donde su mayor potencia permitirá usos más exigentes.
Con nuevos procesadores, desde Intel Atom hasta Core i5, los equipos más potentes usarán las versiónes i3 e i5 de la familia Broadwell y Braswell. Estos procesadores pueden soportar 8 o 16GB, lo que supone una mejora importante a la hora de configurar una de estas máquinas para tareas más exigentes. Además tendremos mejoras gráficas para que podamos usarlos como opción de ocio.
Y es que, con mejoras en la GPU y CPU, no sólo vamos a poder montar un HTPC perfecto para la reproducción sin problemas de contenido 4K y una gran diversidad de formatos de vídeo, también podríamos tener un equipo perfecto para un amplio porcentaje de juegos disponibles en plataformas como Steam.

A falta de conocer los precios de cada modelo, los equipos Intel NUC vuelve a presentar batalla. Veremos qué tienen que decir otros fabricantes como Zbox, también muy metidos en todo este terreno de los mini PC o HTPC.
En Xataka Smart Home | NUC, Next Unit of Computing de Intel. Análisis
Ver 4 comentarios
4 comentarios
searched
q otros formatos similares hay ademas del intel nuc?
hiuston
Estuve mirándolo, los NUC, los Zbox, lenovo... pero al final me decanté por un Asus Vivo. Puede que no tenga tantas opciones de configuración, pero no poseen cosas para mí imprescindibles en un htpc: diseño (lo siento, el nuc y los zbox tienen unos acabados a mi gusto feísimos) y conectividad bluetooth, amen de unos precios asequibles montando un i5.
iragoiko
Yo tengo un NUC 54250 y es una pasada. Vuela con el micro SSD y 8 GB.
Estéticamente no es muy bonito pero siempre se puede poner una carcasa metalica con disipacion pasiva. Por poner un ejemplo me gusta el Akasa Newton.
Lo mejor es que no hace ruido, ni siquiera para darse cuenta de si esta encendido.
Lo peor que no trae salida SPDIF, solo mini HDMI. Espero que incluyan en futuras placas.