Plex es uno de los sistemas para la creación de servidores y reproductores de contenidos multimedia en streaming más populares entre los usuarios que generalmente cuentan con uno o varios ordenadores interconectados en red dentro de casa pero que también usan otras plataformas como tabletas, smartphones o televisores como pantalla en la que visualizar los contenidos.
Sin embargo, parece que los responsables del software pretenden dejar de lado a los poseedores de un ordenador personal tanto Windows como Mac en el lado del cliente, es decir, lo que habitualmente se conoce como HTPC (Home Theater PC), ya que según acaban de anunciar en su web dejarán de dar soporte a esta plataforma en enero de 2020.
Plex ha lanzado una nueva aplicación (denominada simplemente Plex) que sustituirá al clásico Plex Media Player como solución de escritorio, pero la nueva versión carece de un "modo TV" por lo que la nueva interfaz ya no será adecuada, o mejor dicho óptima, para el visionado de contenidos en el televisor a través de un ordenador personal.
Aunque podremos seguir haciéndolo desde nuestros equipos Windows y Mac, el aspecto visual no será el mejor ni estará adecuado a la pequeña pantalla, ya que los responsables de Plex parecen querer redirigir a sus usuarios hacia el resto de plataformas en streaming que afirman son "más sencillas de usar y con un menor consumo energético".

HTPC, ¿un concepto en extinción?
Un movimiento interesante que sin duda no deja de sorprender puesto que ha sido gracias a los usuarios de HTPC a los que ha crecido Plex. Además, solo se prescinde de esta plataforma en el lado del cliente pero no en el del servidor, donde seguiremos teniendo estos complejos y poco eficientes dispositivos.
¿Se ha quedado entonces obsoleto el concepto de HTPC? Pues sí y no. Aunque es cierto que para la mera reproducción de vídeo ya no es necesario contar con un ordenador personal como sucedía hace unos años y podemos usar otras muchas plataformas como reproductores multimedia, televisores inteligentes o consolas, todavía hay muchos usuarios que utilizamos un HTPC para diferentes tareas adicionales.
Por ejemplo para alimentar a múltiples pantallas de forma simultánea, algo que no puede hacer ningún otro reproductor actual (por ejemplo una tele y un proyector a la vez), como centro de música, como sistema de juegos modernos y central de emuladores, incluso como sistema de navegación ocasional desde el televisor. Y vosotros, ¿pensáis que ya se ha quedado obsoleto el concepto de HTPC?
Más información | Plex
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
Hay vídeos en muy alta resolución, con un bit-rate muy elevado (así como sus pistas de audio) que si no los reproduces vía PC olvídate, no hay tablet/smart-tv/móvil que los reproduzca sin encallarse.
De todas formas, aunque hace años era un fanático de Plex, a la que me pasé a Kodi+Yatse (que por cierto, permite streaming a diferentes dispositivos a la vez: local del htpc a la tele + streaming a N tablets/móviles), Plex no lo he vuelto a tocar - de hecho hasta lo desinstalé.
Para mí es Plex el que se ha quedado obsoleto, y aunque considero que es un buen software, esta decisión es absurda y - para mí - un tiro en el pie en toda regla.
jesusmaribilblogging
Plex cliente nunca fue una opción sería en un HTPC, no se echará en falta.
Si que estoy de acuerdo en que el HTPC tiene mucha competencia con las Smart TV y cada vez se utilizan menos, pero si tienes una gran biblioteca de vídeo, con un HTPC potente y aplicando filtros no tiene rival en calidad de imagen.
Además puede funcionar como servidor de Plex a toda la casa, NAS casero, vamos, todavía ofrece mucha versatilidad dentro del entorno multimedia como para matarlo.
Saludos.
jaglez
HTPC minúsculo + NAS + pantalla grande de TV al gusto personal y calibrada: insuperable en calidad y versatilidad. No me veo enviando un mail de urgencia desde una smartTV o editando un vídeo, editando un documento o seleccionado filtros de renderizado. Por no decir del infinito abanico de SW siempre disponible en PC.
Esto es para el publico generalista, el mismo al que no le importa ver películas en el móvil con los auriculares del tren.
madbarto
Estoy completamente de acuerdo con el artículo. Me parece ridículas y sospechosas las justificaciones que dan para quitar el soporte a los HTPC. Yo también llevo años con uno instalado en el salón y son la mar de útiles.
Johny A. Ordoñez
Yo tengo un NAS y Plex Server instalado en él. Con un FireTV conectado al televisor, disfruto sin problema de la mayoría de mi multimedia. Mientras no quiten esta función no hay problema. Si hay algún video que por bit-rate no puede reproducirse en el televisor, utilizó el PC con VLC y ya.
Por cierto, el reproductor Plex en Windows siempre ha sido basura. Así que, por mi pueden eliminarlo.