Aquellos que nos sentimos atraídos por el sonido en todos sus formatos solemos movernos como pez en el agua entre siglas que se les escapan al resto de los «mortales». DSD, PCM, FLAC, AIFF, WAV y DXD son solo algunas de ellas, pero hay muchas más. También hay algunas de dominio público que casi todo el mundo conoce, como MP3, o, por supuesto, CD, pero las demás representan un terreno inhóspito para muchas personas.
Y es normal que esto sea así. Actualmente existe un enorme número de tecnologías y formatos digitales con diferencias muy importantes entre ellos, pero con nombres demasiado complejos para que puedan ser recordados por las personas que no son expertas en audio digital. A ellas, precisamente, está destinada la infografía que os propongo en este post, aunque, por supuesto, también puede resultarnos muy útil a todos los demás para recordarnos qué diferencias existen entre los principales formatos de audio digital.
Esta infografía ha sido diseñada por el fabricante británico de productos de alta fidelidad Cambridge Audio y por el importador español Sound & Pixel Planet, y me parece muy recomendable porque nos muestra de una forma muy clara qué formatos de audio digital provocan una cierta degradación del sonido, y cuáles nos ofrecen compresión sin pérdida de calidad. Si no tenéis claro dónde se encuentran unos y otros, tened a mano esta infografía. Seguro que os resultará útil en algún momento.

En Xataka Smart Home | La ciencia lo confirma: nuestro cerebro se desarrolla más con la música HD que con los MP3 de baja calidad
Ver 16 comentarios
16 comentarios
jorgecrce
Podíais haberla puesto con la resolución original, porque tal como está es imposible de leer sin dejarse los ojos por el camino.
erikson
aqui se ve con mas claridad el archivo
http://www.sound-pixel.com/files/Infogr%C3%A1fico%20formatos%20audio%20digital.pdf
kolox91
Muy completo y entendible para la mayoría de usuarios :D
Como apunte, estaría genial que en éste u otro post incluyeras alguna forma de comparar en la práctica la diferencia real entre comprimir o no comprimir... Alguna canción sin copyright duplicada en diferentes calidades por ejemplo ^^
luisgonzalosanchezjimenez
¿Y si pones un link al original en alta resolución?
perfumesvalencia
Gracias por el aporte. Se entiende bien. Yo sólo conocía el fórmato sin pérdida WAV. Muy útil
ing.rodrigo666
Ya subieron en PDF y aquí está en JPG a 1024x2136 px (quiten el espacio antes del .es) hifilive .es/wp-content/uploads/2015/01/12.jpg
ericantoine
una pasada!!!
da-beat
Muy "útil", es ilegible.