Denon ha anunciado la renovación de su gama media de receptores AV con el lanzamiento de un nuevo modelo de la Serie S pensado para usuarios que buscan un equipo actualizado a la última en formatos y conexiones pero que no necesitan grandes cantidades de potencia.
Se trata del AVR-S950H, un dispositivo de 7.2 canales capaz de ofrecer 90 vatios por canal (8 ohm, 20 Hz - 20 kHz, 0.08% 2 canales) y compatible con Dolby Atmos, DTS:X así como con varias tecnologías de creación de sonido virtual como DTS Neural:X.

Compatible con los formatos de audio más populares, podemos reproducir nuestros archivos digitales WAV, MP3, AAC, FLAC, ALAC y DSD (2.8/5.6MHz) desde la red local o a través de su puerto USB. Además, sus entradas HDMI son compatibles con vídeos 4K de hasta 60 fps, con Dolby Vision, HDR10 y HLG, todos ellos con el sistema de protección anticopia HDCP 2.3.
Su salida HDMI soporta el nuevo estándar eARC (Enhanced audio return channel) gracias al cual podremos enviar el sonido Dolby Atmos desde un televisor compatible directamente al receptor por medio de un único cable.
En cuanto a las capacidades de streaming, soporta el sistema multiroom HEOS y el acceso a múltiples servicios online como Spotify, Pandora, Amazon Music, TuneIn, iHeart Radio, Sound Cloud, SiriusXM y Tidal.

Precio y disponibilidad
El nuevo receptor AVR-S950H de Denon llegará a los distribuidores esta primavera por un precio recomendado de 599 dólares.
Más información | Denon
Ver 1 comentario
1 comentario
xavizzz
Por lo que veo este modelo no dice nada de control mediante Alexa.
No sé si es por la gama, que no lo tiene, o porque Denon ha tirado ya la toalla.
Es una vergüenza que los que compramos un modelo DENON compatible con Alexa en 2018 aún estemos esperando poder disfrutar de lo que se nos vendió, un receptor controlable por voz.
En EEUU lo tienen desde hace tiempo, y si consultas a Denon te dan largas diciendo que están trabajado en ello, ¡¡que lo están traduciendo!!
Muchos pensarán, bueno tampoco es tan grave, lo importante es que se escuche bien.
Por supuesto, se escucha bien, y en general son buenos equipos, pero estas técnicas de venta que te dicen algo que luego no es, o que no se cumple, denotan mala fe y un estilo empresarial.
Cuando te dicen que lleva nosequé filtro o procesamiento o recubrimiento de conector, etc. te lo crees, porque confías en la marca y su buen nombre. Pues parece ser que no. ¿Si con esto engañan porqué no lo iban ha hacer con otra cosa más difícil de comprobar?
Ahí lo dejo para posibles clientes, y más para los que esperan poder controlar el dispositivo con la voz. Comprar algo solo si ya tiene la funcionalidad, sino nadie os garantiza que la tenga en un futuro.